Estudiantes

Proyectos apoyados por Unidad de Innovación y Emprendimiento avanzan en programa SSAF de Corfo

Como parte de los nuevos desafíos que se inician en el segundo semestre de 2021, recientemente Corfo aprobó el paso a la etapa de continuidad de siete proyectos incubados por Innovo, perteneciente a la Unidad de Innovación y Emprendimiento, en el marco del Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF), que es financiado por esta Corporación.

Exitosa versión del Festival Cachorre 2021 organizada por Feusach y Vocalía de Cultura

 

 

Con espectáculos que abordaron múltiples expresiones artísticas de estudiantes vigentes y de generaciones que pasaron por nuestra Casa de Estudios, en disciplinas tan importantes como las artes visuales, la expresión corporal, los relatos literarios, la poesía y la música, entre otras, se celebró una nueva versión del Festival Cachorre Usach.

 

Constanza Vásquez: “La Usach es educación, pero también socializar… compartir opiniones”

Constanza Vásquez  pensaba estudiar derecho, pero tuvo un giro radical luego de que una estudiante de la Universidad de Chile, amiga de una profesora de su colegio, acudió a darles una charla sobre la carrera de Estudios Internacionales. Tras dar la Prueba de Selección Universitaria, ingresó a la Facultad de Humanidades, donde ya está en su segundo año.“Me interesó debido a que los estudios internacionales abarcan áreas muy diversas:Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Administración Pública y otras que me encantan”, reconoce.

 

Confirmado: Festival Cachorre 2021 vuelve el 31 de agosto con muestra artística-cultural y nostalgia por la vida universitaria

Comprendiendo que siempre son necesarios los espacios para la recreación, la Feusach a través de la Vocalía de Cultura, confirmó que el Festival Cachorre 2021 se realizará el martes 31 de agosto de manera virtual.  

 

FING concluye Escuela Internacional de Ingeniería y Sociedad, instancia de reflexión y aprendizaje

Concluyó la Escuela Internacional de Ingeniería y Sociedad, una instancia de reflexión y aprendizaje sobre desafíos humanos y transformaciones científico-tecnológicas, organizada por la Facultad de Ingeniería.

 

La iniciativa se desarrolló de manera virtual con el objetivo de entregar elementos metodológicos, conceptuales y prácticos para el análisis del rol de la ingeniería en tanto disciplina que enfrenta desafíos sociales, medioambientales, económicos e industriales.

 

Feria científica y concursos de Colegio Dra. Elsa Abuin invitan “a visibilizar las nuevas voces de las ciencias”

Con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la organización de la Facultad de Química y Biología, el Concurso Dra. Elsa Abuin este año se amplía para superar los obstáculos producidos por la crisis sanitaria.

 

De esta forma y desde inicios de agosto se encuentran disponibles en la página  las bases y requisitos para participar en su décima edición, la que nuevamente será “completamente en forma remota, permitiendo mantener y respetar los resguardos en tiempos de pandemia”.

 

Estudiantes de Ingeniería Industrial son seleccionados para Tesis País con proyecto sobre uso de energías renovables

El programa Tesis País, perteneciente a la Fundación Superación de la Pobreza,  busca estimular y difundir la investigación y reflexión sobre pobreza entre estudiantes de pre y postgrado. En el concurso 2021, la organización recibió muchas postulaciones de proyectos de todo el país, y en especial de jóvenes de nuestro Plantel. Los seleccionados ya los informamos en una nota anterior.

 

Vocalía Laboral y Feusach celebraron a la niñez en proyecto Escuela Popular de Toma Dignidad de La Florida

El pasado domingo 8 de agosto, integrantes de la Vocalía Laboral y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Feusach) celebraron a los niños y niñas en su día, visitándolos en la etapa 3 de la Toma Dignidad en la comuna de La Florida.

La idea central de la actividad fue organizar una jornada especial para las y los alumnos que asisten asiduamente a la Escuela Popular, para celebrar su día.

Fundación Superación de la Pobreza selecciona proyectos de tesis con alto impacto territorial de estudiantes del Plantel

Proyectos de alto impacto social realizados por estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile fueron seleccionados dentro de la convocatoria 2021 del programa Tesis País, impulsado por la Fundación Superación de la Pobreza.

La convocatoria invitó a participar a estudiantes de pre y postgrado de heterogéneas disciplinas a lo largo del país, a realizar sus proyectos de tesis en temáticas sobre pobreza, exclusión, inequidad, desarrollo local, políticas públicas, entre otros puntos.

Premiarán a las 3 mejores propuestas de investigación para las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores/as de AUGM

La Universidad de Santiago de Chile con el fin de promover el espíritu investigativo entre los estudiantes de pre y postgrado en la XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores/as de AUGM “Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post pandemia”, que se realizará en modalidad virtual los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2021, ha dispuesto de premios de incentivo a quienes participen con sus avances de investigación a la convocatoria actualmente abierta.