Institucional
U. de Santiago continúa avance hacia el fin del subcontrato: Internaliza a más de 70 trabajadores/as de mantención de jardines
CTEO actualiza sitio web motivando a la comunidad universitaria a participar en la modificación del Estatuto Orgánico
CTEO actualiza sitio web motivando a la comunidad universitaria a participar en la modificación del Estatuto Orgánico
Rector Zolezzi presentó Informe de Autoevaluación Institucional a la comunidad universitaria
Rector Zolezzi presentó Informe de Autoevaluación Institucional a la comunidad universitaria
CTEO difunde información clave para el proceso que modificará nuestro Estatuto Orgánico
CTEO difunde información clave para el proceso que modificará nuestro Estatuto Orgánico
Universidad de Santiago dará a conocer hoy su Informe de Autoevaluación Institucional
Universidad de Santiago dará a conocer hoy su Informe de Autoevaluación Institucional
Unidades académicas de la Universidad de Santiago integran a contar de hoy equipos especializados para docencia virtual
Unidades académicas de la Universidad de Santiago integran a contar de hoy equipos especializados para docencia virtual
Campus de la Universidad de Santiago continuará cerrado hasta el inicio del Plan de Retorno, informa Rectoría
Campus de la Universidad de Santiago continuará cerrado hasta el inicio del Plan de Retorno, informa Rectoría
La trazabilidad, elemento clave para detener la transmisión del COVID-19
La trazabilidad, elemento clave para detener la transmisión del COVID-19
Universidad de Santiago inicia elaboración de su Reporte de Sostenibilidad 2019
Universidad de Santiago inicia elaboración de su Reporte de Sostenibilidad 2019
Desde el año 2008, la Universidad de Santiago de Chile ha publicado de manera anual su gestión económica, social y medioambiental, transparentando los avances y desafíos realizados en los temas que son de relevancia para la comunidad universitaria.
Es así que, publicado el documento correspondiente al 2018 en abril de este año, nuestra Casa de Estudios comenzó la elaboración de su duodécimo Reporte de Sostenibilidad, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia.
Como en el reporte anterior, la Universidad de Santiago pondrá especial énfasis en su desempeño institucional en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los que a su vez, constituyen un llamado a abordar temas como erradicación de la pobreza, educación de calidad e inclusiva, igualdad de género, infraestructura e innovación, entre otros.
La ejecución de este documento considera el levantamiento de opinión de actores claves e información relevante del quehacer institucional. Además, será elaborado mediante la metodología GRI y comprenderá el período entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2019.
"Este reporte nos permite examinar y replantear la visión de sostenibilidad que hemos trabajado en los diferentes ámbitos de acción de nuestra Universidad, así como también transparentar nuestra gestión y difundir interna y externamente los resultados alcanzados y los desafíos que nos proponemos en el corto, mediano y largo plazo", puntualizó el Prorrector Dr. Jorge Torres Ortega.
Con este ejercicio se busca, además, promover una reflexión crítica sobre nuestro rol como institución pública y estatal, en la promoción de la sostenibilidad de la sociedad y seguir siendo un referente universitario en esta materia, agregó la autoridad.
Cabe recordar que en el año 2008, nuestra Casa de Estudios se convirtió en el primer plantel de América Latina en realizar el informe de acuerdo a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI).
U. de Santiago suscribe importante acuerdo con Huawei que promoverá la capacitación en tecnología de académicos y estudiantes
U. de Santiago suscribe importante acuerdo con Huawei que promoverá la capacitación en tecnología de académicos y estudiantes
Páginas
