Carolina Reyes Salazar

Dra. Pamela Figueroa plantea propuestas para la nueva Constitución en foro Chile-Unión Europea

El proceso constituyente que se vive en Chile es uno de los más innovadores en el último tiempo, con la elección de la Convención Constitucional, cuya composición paritaria y participación de los pueblos originarios, sitúa al proceso en la vanguardia del Derecho Constitucional comparado.

De esta manera, nuestro país no sólo busca elaborar y aprobar una nueva Constitución, sino que también llevar a cabo un proceso modélico que podría ser un referente a nivel internacional.

Académica del CEM-Usach cuestiona proceso de expulsión de extranjeros de nuestro país

El pasado domingo, un avión comercial despegó desde Iquique con 55 pasajeros de nacionalidad venezolana, quienes fueron expulsados del país causando controversia en algunos sectores.  

 

El operativo corresponde al primero de 15 que gestiona el Gobierno en el marco de la nueva ley de migraciones, y busca retornar a su país de origen a los inmigrantes que ingresaron a Chile por pasos inhabilitados o que tengan una causa judicial pendiente.

 

Doctor en Matemáticas de nuestro Plantel dicta curso virtual de Geometría 3D para docentes de todo el país

El sábado 10 de abril se inició, con una alta asistencia, el curso virtual Apropiación Curricular en Geometría 3D, dictado por el académico de la Universidad de Santiago y doctor en Matemáticas, Andrés Navas. 

 

La iniciativa es parte del Proyecto de Perfeccionamiento para la Apropiación Curricular en Matemática para docentes del Sistema Escolar, impulsado por el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC). 

 

PAIEP-PACE inicia actividades 2021 renovando compromiso con acompañamiento académico de estudiantes secundarios

Por segundo año consecutivo, el Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) inició sus actividades de forma virtual, debido a las circunstancias actuales por la pandemia del COVID-19.

 

La ceremonia, que se transmitió a través de la plataforma Zoom y YouTube, estuvo marcada por el recuerdo del fallecido ex director de la Cátedra Unesco-Usach y propulsor del PAIEP, Francisco Javier Gil. 

 

Especialistas de la U. de Santiago advierten los desafíos que deja la pandemia en las relaciones sociales

La crisis desatada por la pandemia de COVID-19, ha impactado todos los ámbitos de la vida de las personas. Uno de ellos es el de las relaciones de pareja, principalmente donde sus integrantes comparten el mismo techo.

 

En este nuevo periodo de endurecimiento de medidas de restricción, donde va incluida la cuarentena, son varias las voces de alerta por el aumento en el deterioro de las relaciones sociales.    

 

Universidad de Santiago acentúa su compromiso de apoyo a estudiantes afectados por la pandemia

El Comité de Atención Integral COVID-19 de la Universidad de Santiago de Chile, surge en junio del año 2020, como una de las múltiples iniciativas impulsadas para responder a las necesidades de las y los estudiantes afectados por la crisis socio-sanitaria.

 

El equipo busca dar apoyo íntegro a las y los estudiantes que han visto afectada su situación socioeconómica, sanitaria y académica producto de la crisis desencadenada desde el estallido social en octubre del 2019, e incrementada desde el inicio de la pandemia.

 

Segunda Jornada de Salud Mental organizada por la Usach promueve interesante debate con enfoque social

Este jueves se inició la Segunda Jornada de Salud Mental, organizada por la Escuela de Psicología de la Usach con el patrocinio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech).

El evento se transmitió por el canal de YouTube de nuestra Casa de Estudios, y reunió a expositores y asistentes de distintos puntos de Latinoamérica.

En su segunda versión, la actividad fue denominada "Salud Mental, Salud Social: procesos, dinámicas y tensiones contemporáneas". Su objetivo es generar espacios de reflexión, análisis e intercambio.

Especialistas de la Usach advierten aumento de cuadros de estrés y ansiedad tras nueva cuarentena

Con el endurecimiento de las medidas de restricción por parte del Gobierno, la cuarentena es una de las que genera mayor impacto en la salud mental de las personas.El nuevo confinamiento en gran parte de las comunas del país, se decretó como un intento de contener el avance de COVID-19. Sin embargo, especialistas advierten un aumento del estrés en la población.Para la psicóloga clínica y académica de la Facultad de Humanidades, Dra.

U. de Santiago rinde sentido homenaje a miembros del Plantel fallecidos durante la pandemia de Coronavirus

Este miércoles la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile se reunió, en una emotiva ceremonia virtual, para rendir un homenaje a las y los integrantes del Plantel que partieron en 2020 y lo que va de este 2021.

 

En la actividad se nombró a cada miembro de nuestra Institución fallecido, para luego realizar como gesto de respeto un minuto de silencio.

 

Además de las y los integrantes de todos los estamentos de la comunidad universitaria, en la ceremonia participaron familiares, amigos/as, tutores/as, y compañeros/as, de las personas que ya no están.

Con alta convocatoria concluye ciclo de charlas en matemática para docentes del sistema escolar

Una alta convocatoria tuvo el ciclo de tres charlas que realizaron académicos del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación en el marco del Proyecto de Perfeccionamiento para la Apropiación Curricular en Matemática para docentes del Sistema Escolar.

 

El objetivo de las presentaciones virtuales fue introducir estos cursos de perfeccionamiento para profesores y profesoras, impartido por un equipo de académicos del Departamento, vía plataforma zoom y en forma sincrónica, durante el primer semestre de este año.