Carolina Reyes Salazar

Universidad de Santiago lanza plataforma de cursos online con estándares de clase mundial

Con el fin de posicionarse como un referente nacional y regional, se presentó oficialmente el proyecto Técnica, la nueva EdTech de la Universidad de Santiago de Chile. La plataforma reúne cursos online, permitiendo a las y los estudiantes acceder a ellos en formato de video y de manera asincrónica, desde donde se encuentren y por cualquier dispositivo. 

 

Escuela de Arquitectura celebra 28 años de sólida formación tecnológica y sentido de responsabilidad social

Del 18 al 20 de mayo, la Escuela de Arquitectura de la U. de Santiago, está conmemorando el aniversario número 28 desde la creación de la carrera y posterior Escuela. 

 

Las actividades comenzaron el martes, con la charla "El proyecto Material", del destacado arquitecto de la Universidad de Buenos Aires, Daniel Ventura. El miércoles fue el turno de "MMBB Arquitectos", con Marta Moreira, reconocida arquitecta brasileña.

 

Académicos analizan el escenario político tras doble jornada de inéditas elecciones

Este sábado 15 y domingo 16 de mayo, en medio de una pandemia, nuestro país vivió una histórica doble jornada electoral. Además de los 345 alcaldes y 2.240 concejales, por primera vez Chile decidió en las urnas a los 16 gobernadores regionales y 155 convencionales constituyentes que estarán a cargo de elaborar la nueva Carta Magna.

Rectores discuten en conversatorio virtual el rol de las universidades estatales en la nueva Constitución

En el marco del histórico momento que vive nuestro país, que este fin de semana escogerá a las y los constituyentes que redactarán la nueva Carta Magna, la Corporación Solidaria UTE-Usach, con apoyo de la U. de Santiago, organizó el conversatorio "El rol de las universidades estatales en la nueva Constitución".

Facultad de Humanidades celebra sus 77 años y pone acento en asumir los nuevos desafíos sociales

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile celebró su septuagésimo séptimo aniversario en una ceremonia virtual, transmitida por nuestro canal de YouTube, que convocó a representantes de los distintos estamentos de la comunidad universitaria.

La actividad, además, coincidió con la inauguración del año académico 2021 de esta Unidad Mayor, cuya clase magistral estuvo a cargo de la académica del Departamento de Educación, Dra. Elisa Loncon Antileo, quien presentó "Los desafíos de una educación intercultural en las universidades del Estado".

Webinar sobre desafíos de la educación remota abre ciclo de conversatorios del Magíster en Educación

"Educación remota en contexto de emergencia: posibilidades y desafíos formativos en la Educación Superior", es el título del conversatorio que abre el ciclo de webinars organizado por el programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación.

La actividad virtual se realizará hoy  a las 11:30 horas, a través de Zoom (https://reuna.zoom.us/j/85892508725#success) y está dirigida a docentes que se desempeñan en la Educación Superior.

Equipo de Casa Tecno Usach continúa su vínculo con la comunidad pese a crisis sanitaria

El éxito de la vivienda social sustentable construida por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Santiago, llevó a que los estudiantes buscaran continuar con el proyecto, más allá de su participación en el concurso para el que fue diseñada.

Recordemos que el prototipo de la vivienda ejecutada por los representantes de nuestra Universidad, obtuvo el tercer lugar en la última versión del concurso Construye Solar, el año 2019.

Tags

Universidad de Santiago es protagonista del mayor encuentro de la salud pública nacional online

En formato virtual y sincrónico se realizó este 2021, el VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología, encuentros que por cuarta ocasión se desarrollan de manera conjunta.

Presentan libro póstumo de la Dra. Olga Ulianova que busca preservar su valioso legado historiográfico

Hoy jueves a las 18:00 horas, se llevará a cabo el lanzamiento del libro "Chile en los archivos soviéticos. Tomo 4. Años 60", de la académica rusa Olga Ulianova.

El texto da a conocer una colección de documentos que la historiadora dejó en preparación antes de su muerte en 2016. Se trata de 161 comunicaciones fechadas en la álgida década de 1960, provenientes de diversas instancias de la burocracia estatal y partidista soviética.

Universidad de Santiago ratifica su compromiso social en inauguración online del año escolar de la Escuela Migrante

Este lunes 3 de mayo se llevó a cabo la ceremonia virtual de inicio de año escolar de las y los estudiantes del Programa de Regularización de Estudios para Inmigrantes.

La iniciativa es del Liceo de administración delegada de nuestra Casa de Estudios, Instituto Comercial Eliodoro Domínguez, con el apoyo de la U. de Santiago y el acompañamiento del Centros de Estudios Migratorios del Plantel.