Internet

Simin 2021 abordará estudios sobre “Minería en la Luna” y sus posibilidades de explotación

Este año, el Comité Organizador del Simposio de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile (Simin 2021) conjuntamente con ex alumnos/as del Plantel y profesionales del área líderes dentro de la industria, abordarán y profundizarán sobre estudios relativos a minería en la Luna y sus posibilidades de explotación en los próximos años.

U. de Santiago junto a Cpech ofrecen dos ensayos gratuitos de la PDT a estudiantes de enseñanza media

Una atractiva opción de medir cómo están preparados para rendir la Prueba de Transición (PDT) tendrán los jóvenes interesados en ingresar al Sistema de Educación Superior en el proceso de Admisión 2022.

Se trata de dos ensayos online de las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática, que desarrollará la Universidad de Santiago de Chile (Usach), en conjunto con el Preuniversitario Cpech, entidad experta y con una reconocida especialización en la preparación de este tipo de exámenes,. Hasta el dia de hoy  se registran dos mil inscritos.

Alex Muñoz por Pandora Papers: “hay falta a la probidad y traición a los intereses del país anteponiendo intereses personales"

El abogado ambientalista señaló en el programa Estación Central que “la reciente aprobación fue digitada desde La Moneda” y consideró que “acá hay responsabilidad política que debe ser evaluada en una acusación constitucional”.

Escuche su entrevista en el podcast de Radio Usach

 

Mariano Fernández sobre Afganistán: “La política de EE.UU de continuar con intervenciones militares en esa zona del mundo, es parte del pasado”

El excanciller  Mariano Fernández profundizó en el escenario internacional que se abre con el regreso de los talibanes al poder en Afganistán, tras la retirada de las tropas militares estadounidenses.

 

Respecto a las consecuencias en la política interna de Estados Unidos, aclaró que "(el presidente) Biden más que no medir las consecuencias, decidió asumir la derrota que significa para Estados Unidos, después de 20 años de desangramiento y sin perspectiva de que el régimen afgano se imponga sobre estas fuerzas (del talibán)".

 

Socióloga Teresa Valdés: “Estamos enarbolando la maternidad voluntaria junto al derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes”

Organizaciones feministas convocaron para hoy viernes a las 17:00 horas un pañuelazo por el aborto libre frente al ex Congreso. En Estación Central, la socióloga Teresa Valdés, sostuvo que “estamos enarbolando la maternidad voluntaria junto al derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes”.

Dra. Lorena Tapia: “En agosto se podría a comenzar a programar la vacunación de refuerzo”

Lorena Tapia, integrante de la comisión de vacunas del Ministerio de Ciencias, profundizó sobre el inicio del estudio de una posible tercera dosis de vacunación impulsado por el Minsal. “Se busca saber la respuesta de los anticuerpos que se obtiene con un refuerzo en pacientes ya vacunados”, afirmó.

 

Medios internacionales destacan a Elisa Loncon en presidencia de Convención Constitucional

Medios de comunicación internacionales como La Croix, Le Monde y la agencia francesa France24, entre otros, destacaron la elección de Elisa Loncon como presidenta de la Convención Constitucional, en una jornada que coincidieron en calificar de  “histórica”.

“Con el sueño de constituir un Estado Plurinacional y reivindicar los derechos de los pueblos originarios, la académica mapuche Elisa Loncon hizo historia al convertirse en la presidenta de la Convención Constitucional que redactará una Carta Magna en Chile”, apuntó France24.