Actividades

Puertas Abiertas para estudiantes de excelencia académica de colegios Técnico Profesionales

Con el propósito de acercar a las y los estudiantes de colegios Técnico Profesionales a las carreras que ofrece nuestra Universidad, el Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) y la Facultad Tecnológica organizaron la Primera Jornada de Puertas Abiertas FACTEC 2015. A la actividad concurrieron junto a sus profesores alrededor de cuatrocientos jóvenes (hombres y mujeres). Autoridades, académicos e investigadores les explicaron las vías de admisión disponibles, en especial el Cupo Ranking 850, dirigido a estudiantes de excelencia académica.

Proyecto de TV digital pública convoca a representantes gubernamentales y de Universidades del CUECH

En la ceremonia inaugural del ‘Primer Seminario Nacional de Capacitación en Televisión Digital de la Red de Televisiones de las Universidades del Estado’, el Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, destacó que los canales de televisión digital de las Casas de Estudios públicas deben ser entendidos como una plataforma que articule redes de colaboración e interactividad con el entorno social, con el contexto local-regional y con los campos disciplinarios.

El cambio educacional provocó el ‘milagro económico’ de Corea del Sur

Debido a que la economía mundial ha estado creciendo en función de lo que ocurre en Asia -con una transformación productiva, tecnológica, y económica-, nuestra Universidad, a través del Instituto de Estudios Avanzados, organizó el seminario ‘Corea del Sur y América del Sur’, para entender cómo este país concretó el llamado ‘milagro económico’.

Programación 2do. semestre de la ViME incluye festejos por natalicio de E. Kirberg

El Vicerrector, Dr. Sergio González Rodríguez, en reunión de trabajo con su equipo, definió los principales objetivos de la ViME para el segundo semestre académico. Fortalecer la Corporación Cultural, reforzar la cultura de vinculación con el medio a través de un Diplomado único en su tipo, celebrar el centenario del natalicio del rector Enrique Kirberg y servir como modelo en el área para las universidades estatales que se fundarán en las regiones de O’Higgins y Aysén, son parte de las metas establecidas por la autoridad.

Mediante el manejo de residuos: Producción de metano aportaría a solucionar el problema energético

Por distintos procesos químicos podemos generar electricidad, calor, plásticos biodegradables, fertilizantes y remplazar la dependencia del petróleo gracias al tratamiento de los residuos por medio de microrganismos.

La anterior propuesta es una de las principales conclusiones del Simposio Internacional de Emisiones de Metano, Medio Ambiente y Sustentabilidad que organizó el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles en conjunto con el Departamento de Ingeniería Geográfica y la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad.

Nuestro Plantel rescata Música Antigua

Dos nuevas versiones del Festival Internacional de Música Antigua Europea y Americana realizará nuestra Universidad en octubre del 2015 y mayo 2016, gracias al respaldo del Fondo de la Música 2015, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA. Al encuentro del año pasado asistieron artistas de Europa y América, con más de cuatro mil asistentes a las distintas presentaciones.

Departamento de Educación aporta al debate sobre Desarrollo Profesional Docente

En fase de edición se encuentra el documento que recoge las reflexiones y aportes emanados del coloquio ‘Reforma de Educación, ley de desarrollo profesional docente: desafíos hacia la formación de profesores’, organizado por el Departamento de Educación de nuestra Universidad.

El texto contendrá las principales exposiciones del encuentro, realizado el pasado viernes 19 de junio, y será puesto a disposición de todas las instancias relacionadas, en momentos en que se debate en el Congreso el proyecto de ley de Carrera Profesional Docente.

Ceremonia para los diplomados en Branding del Departamento de Publicidad e Imagen

Con la asistencia de autoridades de la Facultad Tecnológica de nuestra Universidad, recibieron sus certificaciones los participantes del Diplomado en Branding, primera versión dependiente del Área Educación Continua del Departamento de Publicidad e Imagen, quienes culminaron esta etapa de perfeccionamiento. Los diez diplomados corresponden al primer grupo del programa de estudios que se comenzó a dictar el año pasado, en el marco de las políticas de educación continua del Plantel.

Concluyeron talleres para estudiantes interesados en el concurso ‘Despega Usach’

Con una intensa jornada de preguntas terminó el último taller tendiente a brindar asesoría técnica a las y los estudiantes interesados en el concurso ‘Despega Usach’, primera iniciativa institucional que busca promover el emprendimiento entre quienes cursan pre y postgrado del Plantel. En esta oportunidad, los oradores fueron Pamela Lisboa, ingeniera en protección intelectual y transferencia tecnológica de la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), y Luis Lino, director del Centro Innovo.

Estudiantes de colegios reciben orientación para participar en la Feria Antártica

 Gran interés demostraron las y los estudiantes que participaron en el taller sobre método científico que organizó el Par EXPLORA Región Metropolitana Norte, para orientarles en las iniciativas que presentarán en el contexto de la Feria Antártica Escolar (FAE) 2015, que organiza el Instituto Antártico Chileno. La actividad, desarrollada el pasado viernes (26), tuvo como científico invitado al Dr.