Usach marca hito institucional con instalación de su primer Consejo Universitario democrático

Las y los 39 miembros de este órgano colegiado, asumieron oficialmente sus funciones este miércoles con la firma simbólica del nuevo Libro de Oro. De esta manera, nuestro plantel cierra una etapa iniciada en dictadura y comienza su cambio institucional. 

Foto grupal de Consejo Universitario

En un solemne acto, la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a la primera sesión del Consejo Universitario, ente colegiado elegido por primera vez por toda la comunidad universitaria, en unas históricas votaciones.  

El evento realizado en el Salón de Honor, contó con la presencia de las y los consejeros electos, quienes tomaron posesión de su nueva investidura. “Quiero felicitar a todas y todos quienes fueron electos por la comunidad universitaria y decirles que ustedes marcan un antes y un después en nuestra historia institucional”, expresó el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, quien además preside el Consejo.

En la ocasión, la autoridad también mencionó la apertura de un nuevo Libro de Oro, que termina con el implantado bajo la dictadura militar. “Me honra ser el primer presidente del Consejo Universitario y acompañarlos en la firma simbólica de este nuevo Libro de Oro. El anterior había sido estrenado por Augusto Pinochet Ugarte en la primera página, y luego en la segunda página había un reconocimiento del general al rector delegado militar de la época. Al inaugurar un nuevo Estatuto Orgánico, a partir del 30 de octubre de 2024, nos pareció que era absolutamente fundamental iniciar una nueva etapa en nuestro libro”, señaló.

El libro de Oro, es el lugar de acervo en donde se deja registro de los eventos más importantes de la Universidad, como lo es la instalación del Consejo Universitario, el recibimiento de visitas ilustres, nombramientos de Doctor Honoris Causa, Profesores Eméritos y todas las grandes actividades que realiza nuestra Casa de Estudios con impacto trascendente.

El rector Vidal remarcó, además, que el Consejo Universitario debe velar por el bien institucional, porque sus decisiones impactarán directamente al conjunto de la comunidad usachina. “Es por ello que se hace necesario recordar los objetivos del quehacer de este espacio de discusión y diálogo, como la tarea de construir colectivamente una universidad con visión de futuro, seguir trabajando por una universidad plural, pública y esencialmente comprometida, consolidarnos como referente académico, social y cultural y exponer un compromiso ético, responsable con el desarrollo de la investigación, la docencia y la gestión”, resaltó.

Revisa la histórica jornada a continuación: 

 

Categoría