Manuel Urra

Premio Nacional José Zagal suma reconocimiento internacional con el Global Energy Prize 2025

El académico de la Facultad de Química y Biología, Dr. José Zagal Moya, fue distinguido con uno de los máximos reconocimientos mundiales en el ámbito de la energía.

Se trata de los Global Energy Prize 2025, que premió al investigador en la categoría de Energía No Convencional, por un proyecto pionero sobre materiales electrocatalíticos aplicados a la reducción de oxígeno en celdas de combustible, una línea de estudio clave para el desarrollo de tecnologías de energía limpia. 

Encuesta de Compromiso Estudiantil Usach revela alta fidelidad a la universidad y a sus carreras

La Encuesta Nacional de Compromiso Estudiantil (ENCE) es un proyecto colaborativo en el que participan 19 instituciones de educación superior integrantes del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch). El instrumento levanta evidencias sobre las características de la experiencia de las y los estudiantes de pregrado y de lo que realiza la universidad para mejorar el compromiso del estudiantado con su formación.

Usach y Sermig promueven inclusión educativa de personas migrantes

Con un enfoque en la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional, la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la Facultad de Humanidades, y el Gobierno de Chile, mediante el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), inauguraron el jueves 7 de agosto el segundo ciclo de charlas Migración y Sociedad.

Tags

Con participación histórica de universidades de tres regiones se desarrolló la cuarta versión del MUNCH 2025

Con la presencia de altas autoridades de las relaciones exteriores y la diplomacia y representantes estudiantiles de más de 10 universidades del país, se dio inicio en nuestra Universidad a la cuarta versión del Modelo Interuniversitario de Naciones Unidad de Chile (MUNCH 2025), que durante los días 7 y 8 de agosto promoverá los valores de la ONU, motivando a la juventud a través de la cooperación y el trabajo en equipo, a construir un mundo más justo y sostenible.

Plantel celebra 110 años del natalicio del rector Enrique Kirberg con entrega de medallas conmemorativas

Para rendir homenaje al personaje más influyente en la historia de nuestra Casa de Estudios, se efectuó la ceremonia de conmemoración del centésimo décimo aniversario del nacimiento del rector Enrique Kirberg Baltiansky.

Proyecto busca visibilizar el legado de mujeres en carreras tecnológicas y administrativas

El informe titulado "El Rol de la Mujer en el Desarrollo del Pensamiento y Teoría Administrativa", fue desarrollado en el contexto de la asignatura de Administración, impartida por el profesor Patricio Ayala, y elaborado en el marco del Proyecto de Innovación Docente: “Plataforma de mentoría virtual para el ingreso de mujeres en carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones: Una solución inclusiva y colaborativa para apoyar el desarrollo profesional y la equidad de género en la industria tecnológica”, rescata los aportes históricos de pensadoras como Mary Parker Follett y Lillian Gilbreth, cuy

Bono PEI 2025: comienzan las jornadas presenciales dirigidas al funcionariado del Departamento de Campus

El pasado martes 29 de julio el edificio de Ingeniería Eléctrica de nuestra Universidad recibió a personal de los servicios de Aseo y Jardines, Mantenimiento, Seguridad, Carga y Transporte en sus dependencias para la realización de la primera jornada presencial de actividades en el marco del Bono PEI 2025, con el taller “Innovación Pública y Aseguramiento de la Calidad: Mejorando la experiencia usuaria”.

Tags

Estación Central lanza su primer Plan Regulador Comunal en nuestra Universidad

En el auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, la comuna de Estación Central lanzó su primer Plan Regulador Comunal.

Durante la actividad, realizada el sábado, se presentó también el Comité de Regeneración Urbana, instancia que acompañará la implementación del PRC y que proyecta el desarrollo del territorio con un horizonte de 10 años, priorizando la integración social, el resguardo patrimonial, la equidad territorial y el fin del modelo de los edificios hiperdensos.

Tags

Usach participó en constitución del Consejo de Regeneración Urbana de Estación Central

Luego de años de malas decisiones tomadas en la planificación urbana de la comuna, que ocasionaron una transformación brutal del territorio, la alcaldía de Estación Central, en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile y representantes del mundo público y privado, dieron inicio a la primera sesión del Consejo de Regeneración Urbana, que pretende llevar una mejoría sustancial a las personas que habitan este reconocido e histórico distrito. 

Tags

Conferencia aborda los desafíos urgentes que la IA plantea a la ingeniería y sociedad

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más transformadoras del siglo XXI, impactando de manera profunda tanto en el desarrollo de la ingeniería como en la estructura misma de nuestras sociedades. Su avance plantea oportunidades sin precedentes para optimizar procesos, automatizar tareas y generar soluciones innovadoras en áreas como la energía, salud, transporte, medio ambiente y manufactura. Sin embargo, también trae consigo importantes desafíos éticos, sociales, legales y laborales que deben ser abordados con responsabilidad.