Actividades

Con llamado a reivindicar la memoria: Usach conmemora los 100 años de Ana González de Recabarren

Como una jornada en donde la memoria reafirmó el compromiso con la verdad y los valores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y democrática, se realizó el conversatorio “100 años: Ana González de Recabarren, lucha y legado”, en el Salón de Honor de nuestra Corporación.

Revista Cambalache lleva su última edición a San Antonio en una nueva itinerancia científica

San Antonio fue la comuna anfitriona de la primera itinerancia científica de la Revista Cambalache Usach “Océanos”, evento organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME), en conjunto con el Departamento de Educación de la Municipalidad de San Antonio. Cerca de 350 estudiantes participaron en stands, charlas y experimentos durante la jornada.

Universidad fortalece procesos disciplinarios con capacitación en sumario administrativo y derechos humanos

Una jornada convocante, participativa y numerosa. Así fue la actividad liderada por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la Vicaviged, que contó con la participación de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana. El objetivo fue reforzar la aplicación de estándares en derechos humanos y asegurar el respeto al debido proceso en las investigaciones sumarias en la Universidad de Santiago de Chile. 

Usach y Minvu impulsan formación de líderes sociales para reforzar trabajo comunitario en la Región Metropolitana

31 dirigentas y dirigentes sociales de la Región Metropolitana recibieron sus constancias de participación por haber completado el curso “Liderazgo y Organización”. El programa forma parte de la iniciativa “Creando Valores en la Movilidad Social”, que surgió al alero del convenio de colaboración suscrito por la Universidad de Santiago de Chile y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Tags

Plantel conmemora los 200 años del Tratado de Tapiwe en jornada de diálogo intercultural

Con una alta convocatoria en el Salón de Honor y el Salón Víctor Jara de la Universidad de Santiago de Chile, el lunes 28 de abril se llevó a cabo la jornada “Tapiwe Gülamtuwün”, instancia conmemorativa por los 200 años de la firma del Tratado de Tapiwe, acuerdo celebrado en 1825 entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades de la Usach, a través de sus Departamentos de Historia y Educación, en colaboración con la Universidad de Los Lagos, la Universidad de La Frontera y la Universidad de Chile.

Más de tres mil estudiantes nuevos recibieron su TNE y regalos 2025 cargados del sello Usach

El 7 de mayo se llevó a cabo la entrega de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para estudiantes de primer año de nuestra institución, en una jornada organizada por el Departamento de Beneficios Estudiantiles de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y el Departamento de Admisión de la Vicerrectoría Académica. La actividad se desarrolló de forma ordenada en la explanada de Casa Central, donde el estudiantado pudo retirar su credencial y los regalos de bienvenida para los cachorros y cachorras. 

Tags

Plantel y ONU Mujeres promueven reflexión sobre violencia de género en el deporte

Con el objetivo de abrir espacios para la reflexión y la experiencia que contribuya a la sociedad a identificar ejemplos de éxito para anticiparse y responder a la problemática en cuestión, se desarrolló la actividad “¡Jugamos! Conversatorio sobre prevención de violencia basada en género (VBG) en el deporte”.

Tags

Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática ofrece visitas a escolares de todo Chile

Con ilusión y entusiasmo, estudiantes del Colegio Vichuquén de la ciudad de Curicó, formaron parte de las diversas actividades que organiza el Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática de la Facultad de Ciencia de la Usach, dirigido a distintos establecimientos educaciones de Chile.

El Colegio Vichuquén es una de las tantas visitas que recibe el Laboratorio en el transcurso del año, tanto de la región Metropolitana como de las distintas regiones del país. Acuden colegios públicos, subvencionados y privados de diferentes comunas. 

Paiep presenta primera edición de Manual de Buenas Prácticas para Tutoras y Tutores

“Como Departamento estamos comprometidos con la idea de generar espacios sobre la base del respeto. De ahí nuestro interés por compartir una guía práctica, a consideración del vínculo asimétrico entre tutores y estudiantes, sin dejar de lado el trato horizontal que surge de la construcción del conocimiento”, destaca la jefa del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), Dra. Mirza Villarroel Jorquera.

Tags

Universidad inaugura Año Académico de Postgrado con clase magistral del Dr. Cristián Parker

En una solemne ceremonia, encabezada por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas y el vicerrector de Postgrado, Dr. Humberto Prado Castillo, este miércoles la Universidad de Santiago dio por inaugurado el Año Académico 2025 del Postgrado Usach.