Tecnología

APP Soy Usach

Descargándola desde Google Play o App Store pueden acceder a importantes contenidos; revisar todas las actividades; ubicarse fácilmente en el Campus y disfrutar desde el celular de la programación de Radio Usach y STGO TV, entre otras opciones.

Conoce más acerca de esta aplicación para teléfonos inteligentes en el siguiente video:

Cerca de 4 mil descargas logra en pocos días nueva aplicación Soy Usach

La Universidad de Santiago de Chile lanzó el pasado miércoles su nuevo canal de comunicación digital. A casi una semana de su lanzamiento, la respuesta ha sido muy favorable, ya que se registran cerca de 4 mil descargas tanto nacionales como internacionales.

 

Se trata de la aplicación Soy Usach, una herramienta de descarga gratuita y abierta a todas y todos los miembros de la comunidad universitaria: académicos, estudiantes, funcionarios y egresados. También la pueden instalar las personas que visiten nuestro Plantel. 

 

Tags

Dr. Pedro Palominos: “Una ciudad inteligente requiere de una ciudadanía que se involucre y sea escuchada”

El  director del programa Centro Smartcity Lab de la Facultad de Ingeniería y académico del Departamento de Ingeniería Industrial, Dr. Pedro Palominos, participó de la mesa “Democracia”, del festival Frena la Curva organizado por LabsAnfibia. La actividad intentó dar respuesta a la pregunta “Qué tan inteligentes son nuestras ciudades”.

Dr. Humberto Verdejo y portabilidad eléctrica: "Para que se reduzcan tarifas hay que pensar en recambio a medidores inteligentes"

En conversación con el programa Sin Tacos Ni Corbata comentó que  esto "no significa que la empresa de distribución va dejar de ofrecer las tarifas reguladas actuales, sino que en paralelo va a existir un ente que se va a llamar el comercializador que también va a poder ofrecer una alternativa más barata".

Jorge Atton por ciberseguridad: "BancoEstado reaccionó rápido para proteger el corazón del banco, que es la plata de los clientes”

Atton dijo que este tipo de delitos son generados por bandas internacionales que “normalmente están buscando las brechas o los espacios donde puedan meterse cuando no se actualizan los sistemas operativos” para extraer información y venderla en la Internet profunda (deep web), o bien extorsionar al pedir un rescate por ella; lo que en 2018 le sucedió a Banco de Chile.

 

En BancoEstado se “reaccionó rápido, informó y bloqueó los accesos de las pantallas (...) para proteger el corazón del banco que es la plata de los clientes”, aseveró.

 

Segunda conferencia virtual de egresados Usach: la Minería en Camino al 5G

La Conferencia de Egresados Mineros Usach (Cemusach), conjuntamente con la Corporación de Mineros Dimin Usach- UTE, realizaron su  segunda conferencia virtual, dirigida a abordar el tema de las redes de comunicación y nuevas tecnologías en las operaciones mineras.

Tags

Segunda conferencia virtual de egresados Usach: la Minería en Camino al 5G

La Conferencia de Egresados Mineros Usach (Cemusach), conjuntamente con la Corporación de Mineros Dimin Usach- UTE, realizaron su  segunda conferencia virtual, dirigida a abordar el tema de las redes de comunicación y nuevas tecnologías en las operaciones mineras.

Tags

Centro Innovo Usach lanza nuevo servicio de apoyo para pequeñas y medianas empresas

Un nuevo apoyo para las pequeñas y medianas empresas lanzó el Centro Innovo Usach. Se trata de Di3, que dispone de consultoría para este sector que se ha visto fuertemente afectado en sus ventas por la actual crisis sanitaria.

El servicio ofrece fortalecer áreas estratégicas  y reactivar la operación sobre la base de asesorías personalizadas con el equipo comercial del Centro Innovo de la Universidad de Santiago, todo esto a través de los siguientes procesos:

-        Diagnóstico Pyme.

-        Propuesta empresarial con recomendaciones.

Tags

Laboratorio Lictex Usach  postula a  transformarse en entidad certificadora de ropa, pantallas y mascarillas faciales para COVID-19

El Laboratorio de Investigación y Control de Calidad en Cueros y Textiles (Lictex-Usach), perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de nuestra Universidad, continúa su labor en el contexto de la pandemia del Coronavirus.

 

Para hacer frente a los contagios, en marzo el laboratorio comenzó su colaboración con la Armada para seleccionar los tejidos más apropiados para elaborar mascarillas de protección.

 

Abogado Pablo Viollier por monitoreo de cuarentena con señales de celular: "Es justificable, pero con garantía de que se va a desmantelar"

Advirtió que "esto no quiere decir que la información sea completamente inocua. La información tiene que estar realmente anonimizada, ya que es sumamente sensible; habla de dónde vives, dónde trabajas, cuáles son tus hábitos, cuál es tu rutina, predecir comportamientos futuros.

Viollier espera que ese proceso se haga bien, "eso significa que las empresas no le pueden pasar al ministerio la base de datos completa y decirle 'tu anonimizala'. Las empresas tienen la capacidad, pero les va a salir caro", precisó.