“Compartir con los estudiantes fue tremendamente enriquecedor. Escuchar sus historias con tanta naturalidad fue muy especial. Mi invitación fue a que disfrutaran su libertad y talento para escribir, viajar, crear, lo que les haga felices”, sostuvo la actriz y escritora Trinidad Cerda, al presentar su primer libro “Más allá de las olas del mar”.
Durante el evento, organizado por el Departamento de Bibliotecas, de la Vicerrectoría Académica, junto a la Escuela de Periodismo, el Departamento de Ingeniería Informática y la Editorial Planeta, la autora también abordó temas como la diversidad, la libertad e identidad, en una conversación íntima y sincera en el ágora de la Biblioteca Central.
El conversatorio, moderado por el Dr. Ricardo Ramírez Vallejos, académico de la Escuela de Periodismo, se realizó con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+.
Trinidad Cerda comentó su motivación para escribir y también relatar cómo fue su proceso creativo. En ese sentido, reconoció sentirse “muy feliz y realizada. Creo que escribir me ayudó a conocerme mejor y sobre todo, me permitió sacar muchas emociones. Fue algo liberador y, al mismo tiempo revelador”, señaló.
La autora, quien se hizo públicamente conocida tras participar en el Reality Show “Gran Hermano”, confesó su emoción por el interés y empatía de las y los estudiantes de la Usach que llegaron hasta la actividad, quienes manifestaron con mucha espontaneidad sus inquietudes, como la transición de género.
“A veces es muy difícil enfrentarse a nuestra propia verdad y decir, esta soy yo. Pero una vez que lo haces, te das cuenta de que te sientes tan libre, tan poderosa, tan dueña de tu verdad, dueña de tu vida, dueña de todo lo que quieres crear y hacer. Esa libertad, que se logra tras un proceso muchas veces difícil, genera después una tremenda alegría, un sentimiento que decides no soltar nunca más”, destacó al finalizar su presentación.