Unidades académicas

Facultad de Ingeniería inaugura su año académico con llamado a seguir promoviendo investigación e innovación para Chile

En el inicio de año académico, el foco central estuvo puesto en destacar lo preparada que está la Facultad de Ingeniería para recibir y enfrentar los desafíos urgentes de la crisis climática, la transformación digital, la transición energética, la automatización y el desarrollo sostenible. Además, la unidad mayor aprovechó esta instancia para reconocer a las y los 23 estudiantes que ingresaron con el más alto puntaje PAES a sus respectivas carreras de pregrado.

FAE consolida presencia global con nuevo convenio internacional con Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España

En línea con su propósito de formar profesionales comprometidos con el desarrollo social, económico y ético del país, la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile firmó un acuerdo de colaboración internacional con la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (Racef), institución con una trayectoria centenaria en el fomento de la investigación económica a nivel global.

Tags

Escuela de Medicina ad portas de la visita de pares evaluadores por acreditación

El objetivo principal de este Consejo Ampliado fue socializar los avances alcanzados en el proceso de acreditación y reforzar el compromiso institucional con la calidad educativa.

En su intervención, la máxima autoridad de la Escuela de Medicina destacó el arduo trabajo realizado por el equipo directivo y el valioso apoyo brindado por académicos, administrativos y profesionales de la comunidad, subrayando que "la acreditación es una tarea de todos". Este mensaje resalta la importancia del esfuerzo conjunto para alcanzar los estándares de calidad que se exigen.

Facultad de Ingeniería es líder nacional en adjudicación de becas ANID para Magíster

La FING sigue sumando buenas noticias en este inicio de año. A los resultados históricos alcanzados en las adjudicaciones de Fondecyt Iniciación y Regular, ahora se agrega el primer lugar a nivel nacional, de adjudicados con becas ANID para Magíster Nacional.

Facultad de Química y Biología obtiene resultados históricos en su matrícula

Con el año académico 2025 en curso, la Facultad de Química y Biología obtuvo excelentes resultados tras el período de postulación a sus carreras.

En palabras de la Dra. Iriux Almodóvar, vicedecana de Docencia y Extensión, los resultados se deben a varios factores claves. “En primer lugar, el creciente interés por las ciencias y su impacto en el desarrollo del país ha permitido posicionar a nuestras carreras como opciones altamente atractivas para los jóvenes”, indicó.

Estudiantes Usach traducen relevante informe medioambiental en asignatura vinculada con la Alianza Basura Cero

Estudiantes de quinto año de la carrera de Lingüística Aplicada a la Traducción de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) concluyeron exitosamente la asignatura Traducción Español-Inglés II, cuyo eje central fue la traducción al inglés del III Reporte de Comercio Transfronterizo de residuos plásticos en Chile de la Alianza Basura Cero.

Departamento de Ingeniería en Minas inicia admisión para quinta versión del Diplomado en Minería

El Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago (Dimin Usach) inició recientemente su proceso de admisión para la quinta versión del Diplomado en Minería, cuyo objetivo es proporcionar conocimiento técnico sobre explotación de minas a cielo abierto y subterránea, desde la etapa inicial de exploración hasta la obtención del producto final comercializable. 

Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido tiene destacada participación en encuentro organizado por el MOP

En el edificio de Vinculación con el Medio de la Usach se realizó el Diálogo “Sustentabilidad y Cambio Climático”, organizado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, donde se reunieron diversos expertos en sostenibilidad y políticas públicas para reflexionar sobre los retos del país en cuanto a la crisis climática y construcción. 

Plantel será sede del Primer Encuentro Nacional de Programas de Bachillerato de las universidades chilenas

¿Cómo se insertan los programas de bachillerato de las universidades chilenas en las estructuras formales de las instituciones a las cuales pertenecen? ¿De qué manera aseguran la calidad entendiendo que no se les exige procesos de acreditación? Estas y otras preguntas serán parte del Primer Encuentro Nacional de Programas de Bachillerato de las universidades chilenas, el que se realizará el próximo 21 de noviembre en dependencias de nuestra casa de estudios.

Magíster en Gestión de Sistemas Integrados recibe 4 años de acreditación

Para el Dr. Manuel Vargas Guzmán, la acreditación de 4 años es un reconocimiento al esfuerzo continuo del programa por mantener altos estándares académicos y de gestión. “Refleja la calidad de la formación que ofrecemos, la solidez de nuestro plan de estudios y la pertinencia de los contenidos en el contexto actual. Para nosotros significa confianza renovada y el compromiso de seguir mejorando, tanto en la enseñanza como en el impacto que generamos en los profesionales y sectores industriales”, puntualizó.