Lorena Jiménez

Science Up reunió a matemáticas y físicas para reflexionar sobre el rol de la mujer en la ciencia

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Matemática (12 de mayo) y del Día del Físico y Física (7 de junio), el Eje de Liderazgo y Participación Femenina (LPF) del Consorcio Science Up organizó un desayuno durante junio de 2025. Las invitadas fueron académicas de estas disciplinas, quienes reflexionaron desde sus experiencias sobre los desafíos que han enfrentado en sus carreras y cómo aprender de ellos para ayudar a las nuevas generaciones.

Minor en Innovación y Emprendimiento abre postulaciones para el segundo semestre de 2025

El Minor en Innovación y Emprendimiento, impulsado por el Eje de Armonización Curricular del Consorcio Science Up, inicia un nuevo periodo de postulaciones para el segundo semestre de 2025. La propuesta está orientada a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile. El proceso de inscripción estará disponible hasta el 30 de junio.

"Ciencia en Perspectiva": destacando a científicas en la conmemoración del mes de la mujer

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, el Consorcio Science Up en la Universidad de Santiago de Chile llevó a cabo el evento "Ciencia en Perspectiva". Esta actividad, organizada por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina, congregó a la comunidad universitaria para analizar las problemáticas históricas y actuales que enfrentan las científicas, así como para conversar sobre las nuevas estrategias para potenciar su desarrollo futuro.

Tags

Dra. Iriux Almodóvar: compromiso con la Química Verde y la docencia transformadora

En la carrera de Iriux Almodóvar Fajardo, su fascinación por la Química trajo pronto la necesidad de abordar sus impactos. Hoy se dedica a innovar desde la Química Verde, una manera de contribuir desde su disciplina de forma más ética a la sociedad, objetivo que se propuso como investigadora, y que hoy traslada también a su liderazgo en la academia.

"Growing Up: ¡Cuéntanos tu idea!" abre inscripciones para talleres de innovación científica en nuestra universidad

El Consorcio Science Up invita a estudiantes de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile a participar del programa interuniversitario "Growing Up: ¡Cuéntanos tu idea!" 2025. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, cerrará sus postulaciones hoy 23 de abril de 2025.

Primer Desafío Science Up conecta la ciencia universitaria con problemas reales de la industria

El miércoles 16 de abril de 2025, en la Plaza de la Mujer y la Niña en la Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, se celebró la primera edición del Desafío Science Up. La actividad, organizada por el Proyecto ANID Ciencia e Innovación para el 2030, aplicó metodologías de aprendizaje basadas en problemas (PBL), invitando a docentes, estudiantes, egresadas/os y representantes del sector productivo a resolver situaciones reales mediante un juego de roles.

Tags

Science Up celebrará el Día de la Creatividad y la Innovación con programación especial

El 21 de abril, a las 15:00 horas, se realizará la Ceremonia del Día de la Creatividad y la Innovación en el Auditorio del Edificio de Investigación "Rector Eduardo Morales Santos" (REMS). Este evento marca el inicio del quinto año de la segunda etapa del Consorcio Science Up, proyecto ANID Ciencia e Innovación para el 2030 integrado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Santiago de Chile (Usach), todas universidades con una profunda vocación social y regional.

"Ciencia en Perspectiva": destacando a científicas en la conmemoración del mes de la mujer

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, el Consorcio Science Up en la Universidad de Santiago de Chile llevó a cabo el evento "Ciencia en Perspectiva". Esta actividad, organizada por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina, congregó a la comunidad universitaria para analizar las problemáticas históricas y actuales que enfrentan las científicas, así como para conversar sobre las nuevas estrategias para potenciar su desarrollo futuro.

Tags

Consorcio Science Up rinde homenaje a las científicas con "Ciencia en Perspectiva"

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, el Consorcio Science Up, proyecto en el cual participan la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología, invita a la comunidad universitaria a participar en "Ciencia en Perspectiva". Este evento, organizado por su Eje de Liderazgo y Participación Femenina, se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo de 2025.

Minor en Innovación y Emprendimiento abre postulación para el primer semestre de 2025

El Eje de Armonización Curricular, en el marco del Consorcio Science Up, invita a la comunidad de pregrado de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile a sumarse a la tercera generación del Minor en Innovación y Emprendimiento. Una certificación gratuita especialmente diseñada para estudiantes de ciencias, el cual abrió sus inscripciones para ingresar el primer semestre de 2025.