Carolina Reyes Salazar

Radio U. de Santiago será la primera emisora digital experimental del país

Tras  un primer encuentro con el Rector de la Universidad de  Santiago, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, donde sellaron la alianza  estratégica, este martes (30) el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, llegó hasta los estudios de Radio Universidad de Santiago con el fin de conocer in situ el equipamiento técnico y trabajo que realiza este medio público, que se convertiría en la primera radio digital experimental de Chile. “La idea es que, desde esta Universidad, se produzca conocimiento con valor público.

Defensoría de la Infancia y Adolescencia actuará con autonomía

El pasado lunes 22 de enero, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. En su discurso, la mandataria señaló que "el país tiene mucho que hacer todavía para proteger la infancia, pues existen situaciones intolerables de derechos y abusos". "Estamos muy contentos porque hoy (lunes) se publicó la ley 21.067, así que tenemos Defensoría de la Niñez en Chile.

Eventual salida de general Villalobos no resuelve crisis en Carabineros

Un millonario fraude y la reciente acusación de montaje por parte del Ministerio Público tras la fallida “Operación Huracán”, mantienen a Carabineros en una profunda crisis institucional desde la semana pasada. En medio del escándalo, el jefe de la policía, General director Bruno Villalobos, inició sus vacaciones en Miami, lugar al que arribó la madrugada del domingo. No obstante, el Gobierno le solicitó suspender su feriado legal y retomar sus funciones a la brevedad. La experta en seguridad ciudadana y académica de la Universidad de Santiago de Chile, Dra.

U. de Santiago suscribe convenio

El pasado miércoles 23, la Universidad de Santiago junto a la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Sence, suscribieron un convenio para poner en marcha el Observatorio de Oficios en Telecomunicaciones. Con esta firma, las entidades trabajarán de manera colaborativa con el fin de actualizar la formación laboral de quienes se desempeñan en el área de las Telecomunicaciones. Cabe recordar que este acuerdo se enmarca en el proyecto “Hacia un observatorio de los oficios en telecomunicaciones en una sociedad digital”, liderado por el académico y director de Smart City Lab, Dr.

Reflexionan sobre crisis del paradigma humanista

El pasado martes 9 de enero fue presentada la nueva edición de la Revista Estudios Avanzados del IDEA de nuestro Plantel. Se trata del número 28 de esta publicación que lleva cerca de diez años de existencia. En esta edición, la revista incluye de manera inédita el dossier “Mundos comunes”, editado por las académicas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisca García y Constanza Ceresa. En la jornada de lanzamiento, ambas investigadoras presentaron el trabajo y conversaron con Sergio Rojas, filósofo y académico de la U. de Chile.

"Hallar restos de soldados de la Batalla de Maipú"

La Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago lidera un proyecto que pretende encontrar los restos de los cerca de 2.500 soldados fallecidos en la Batalla de Maipú, ocurrida el 5 de abril de 1818. Este desafío es parte de la iniciativa de la municipalidad de Maipú denominada “200 años en un año”, cuyo objetivo es conmemorar los dos siglos de este evento clave de la Emancipación Americana con diversas actividades. El equipo del Plantel es liderado por el académico de esta Unidad Mayor, Dr.

Feusach realiza trabajos voluntarios en Valparaíso

Cerca de 50 estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile llegaron a Valparaíso para participar en los Trabajos Voluntarios “Compromiso con Chile” 2018 organizados por la Federación de Estudiantes de nuestra casa de estudios. La iniciativa, que se realizó entre el 8 y 17 de enero, busca la prevención de incendios en el cerro Mariposa, zona que el año 2014 fue afectada por una catástrofe que arrasó con cinco viviendas y dejó al menos 15 personas damnificadas. Los actuales TTVV contemplaron labores de desmalezado, construcción y talleres a la comunidad, los cuales se gestionaron junto a

Balance positivo: Gran interés por Festival

Este jueves (11) la Universidad de Santiago inauguró la primera versión del Festival de Divulgación del Conocimiento “Cambalache”. La instancia, que se desarrolló en los jardines y salas del Planetario del plantel estatal, busca abordar la importancia de democratizar el conocimiento, acercando la investigación científica a toda la sociedad.El Rector del Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, fue el encargado de inaugurar la jornada en el escenario central.