“La tecnología como puente hacia la dignidad humana” es el nombre de la charla que presentó la directora de la Dirección Estratégica Informática Usach y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS), Carolina Bonacic, en el inicio de la octava edición de Protagonistas 2030.
La cumbre que reúne a todo el ecosistema educativo del país, se lleva a cabo nuevamente en Espacio Riesco y ahora haciendo énfasis en el poder de lo humano para crear el futuro.
En la instancia, además de las charlas, representantes de diversas instituciones discutieron y reflexionaron sobre la transformación digital.
“Es un evento que nos permite reflexionar sobre la importancia de lo humano en la proyección de las nuevas tecnologías”, sostuvo el rector de la Universidad de Santiago, Rodrigo Vidal.
En representación de la casa de estudios superiores, la directora Bonacic habló ante más de 100 estudiantes de 3er y 4to medio sobre los desafíos en esta materia. Ahí, ejemplificó que si antes hacíamos una fila física para comprar determinado servicio y/o producto y ahora hacemos la misma fila de forma digital, hay un problema. En ese sentido, “las tecnologías deben ayudar a solucionar problemáticas como estas”, dijo.
Desde la Usach vienen trabajando en esos aspectos, sostuvo la académica. “Ese es el sello característico de nuestra universidad, donde tecnológicamente estamos en la vanguardia, pero también vamos más allá y pensamos en las personas y soluciones que sean acordes a la ciudadanía y a nuestra cultura”, apuntó.
La charla de “La tecnología como puente hacia la dignidad humana” se repetirá este miércoles 23 de julio a las 14:00 horas con transmisión por EMOL TV.
Por su parte, en el último día de Protagonistas 2030 en su octava versión, habrá también un stand informativo de la Usach sobre carreras, becas y beneficios.
“Para nuestra universidad siempre es importante estar en estos hitos en donde dejamos semillas para el cambio cultural en las y los estudiantes que van a ingresar a la educación superior”, comentó Macarena Cárcamo, Jefa del Departamento de Admisión de la U. de Santiago.
Revisa el registro audiovisual de esta actividad: