Cristóbal Meléndez

Usach presenta charla sobre los desafíos de la tecnología centrados en la dignidad humana

“La tecnología como puente hacia la dignidad humana” es el nombre de la charla que presentó la directora de la Dirección Estratégica Informática Usach y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS), Carolina Bonacic, en el inicio de la octava edición de Protagonistas 2030.

La cumbre que reúne a todo el ecosistema educativo del país, se lleva a cabo nuevamente en Espacio Riesco y ahora haciendo énfasis en el poder de lo humano para crear el futuro.

Expo Usach: Plantel abre sus puertas a la próxima generación universitaria

Pensando en la próxima generación universitaria, la Universidad de Santiago de Chile celebró la Expo Usach, actividad enmarcada en el proceso de Admisión 2026 a la que llegaron más de 2.000 estudiantes de diversos establecimientos de la Región Metropolitana y de O’Higgins.

Celebrada en los pastos de la Facultad de Ciencia en el campus principal, las y los jóvenes de enseñanza media obtuvieron una completa información sobre nuestra Casa de Estudios. 

Tags

Proyecto busca visibilizar el legado de mujeres en carreras tecnológicas y administrativas

El informe titulado "El Rol de la Mujer en el Desarrollo del Pensamiento y Teoría Administrativa", fue desarrollado en el contexto de la asignatura de Administración, impartida por el profesor Patricio Ayala, y elaborado en el marco del Proyecto de Innovación Docente: “Plataforma de mentoría virtual para el ingreso de mujeres en carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones: Una solución inclusiva y colaborativa para apoyar el desarrollo profesional y la equidad de género en la industria tecnológica”, rescata los aportes históricos de pensadoras como Mary Parker Follett y Lillian Gilbreth, cuy

Estación Central lanza su primer Plan Regulador Comunal en nuestra Universidad

En el auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, la comuna de Estación Central lanzó su primer Plan Regulador Comunal.

Durante la actividad, realizada el sábado, se presentó también el Comité de Regeneración Urbana, instancia que acompañará la implementación del PRC y que proyecta el desarrollo del territorio con un horizonte de 10 años, priorizando la integración social, el resguardo patrimonial, la equidad territorial y el fin del modelo de los edificios hiperdensos.

Tags

Usach presenta charla sobre los desafíos de la tecnología centrados en la dignidad humana

“La tecnología como puente hacia la dignidad humana” es el nombre de la charla que presentó la directora de la Dirección Estratégica Informática Usach y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS), Carolina Bonacic, en el inicio de la octava edición de Protagonistas 2030.

La cumbre que reúne a todo el ecosistema educativo del país, se lleva a cabo nuevamente en Espacio Riesco y ahora haciendo énfasis en el poder de lo humano para crear el futuro.

Expertos discuten desafíos de los sistemas internos y externos del aseguramiento de la calidad en la Educación Superior

En el auditorio de la Facultad de Administración y Economía, se llevó a cabo el miércoles 03 de julio el seminario internacional “Desafíos de los sistemas internos y externos de aseguramiento de la calidad en educación superior”.

Tags

Presidente Boric hace entrega oficial de Premios Nacionales 2024 a doctores Ross y Zagal

Este miércoles desde el Palacio de la Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric; junto a las ministras de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry; además del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezaron la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales 2024.

Universidad de Santiago condecora a sus dos Premios Nacionales 2024

Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y un público aplaudiendo de pie, fueron recibidos en el Aula Magna del Plantel los dos Premios Nacionales 2024 de nuestra Universidad: José Zagal Moya y César Ross Orellana, en el marco de una ceremonia de reconocimiento institucional. 

IPS y Usach inician alianza para impulsar la innovación abierta y transferencia de conocimiento

El director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo y el rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, dieron el vamos a una alianza para impulsar iniciativas de innovación abierta y transferencia de conocimiento, en ámbitos como la atención ciudadana.

Esta colaboración es la primera que se materializa, al amparo del Convenio Marco suscrito en el año 2023 entre el IPS y Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch).  

Fiu y Condorito llegaron a Planetario para impulsar la etapa final del Censo 2024

El INE finalizará el trabajo de recolección de sus censistas en 250 comunas del país el 30 junio. De todas formas, se tomó la decisión de continuar en terreno con el operativo censal durante el mes de julio en 95 comunas, que corresponden principalmente a capitales regionales y comunas de la RM, que irán cerrando gradualmente.

Bajo ese marco, un puesto censal llegó hasta el Planetario Usach pensando en quienes aún no realizan el proceso y para entregar este tipo de informaciones.