Flavio Montes

Asignatura vinculada: Estudiantes presentan destacado estudio sobre percepción ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente

Un importante hito de vinculación entre la academia y el sector público se concretó con el exitoso cierre de la asignatura “Evaluación de Proyectos Sociales” bajo la modalidad de Asignatura Vinculada.

Proyecto estudiantil de nuestro Plantel impulsa recuperación del Teatro Comunitario Novedades

Luis Poo San Martín, egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, lideró un proyecto que se enfocó en la recuperación patrimonial y la revitalización del Teatro Comunitario Novedades, ubicado en Barrio Yungay. La iniciativa, que fue seleccionada por el Fondo VIME Estudiantil 2024, apunta a solventar una problemática de gran relevancia para las y los vecinos, quienes plantean que el deterioro del inmueble se produce por un abandono de larga data.

Estudiantes presentan propuestas de gestión de residuos a la Municipalidad de Colina

Con una presentación de resultados en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Colina, estudiantes de Ingeniería Civil en Ambiente de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) cerraron exitosamente la asignatura Tratamiento de Residuos Peligrosos, desarrollada en alianza con la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Colina.

Estudiantes contribuyen a investigaciones de DD.HH. en Casa Memoria José Domingo Cañas

Estudiantes de quinto año de la carrera de Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) han realizado este semestre su práctica profesional en la Casa Memoria José Domingo Cañas, en el marco del programa Prácticas y Tesis en el Territorio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME).

Archivo Ranquil: Historia Usach cierra relevante proyecto que preserva la memoria campesina del país

Con la participación de dirigentes del mundo campesino de distintas regiones del país, se dio cierre al proyecto adjudicado por el Fondo VIME Estudiantil “Revisión y puesta en valor del archivo histórico de la Confederación Nacional Sindical Campesina, del Agro y Pueblos Originarios Ranquil”, impulsado por el Magíster en Historia de la Universidad de Santiago de Chile.

Estudiantes contribuyen a investigaciones de DD.HH. en Casa Memoria José Domingo Cañas

Estudiantes de quinto año de la carrera de Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) han realizado este semestre su práctica profesional en la Casa Memoria José Domingo Cañas, en el marco del programa Prácticas y Tesis en el Territorio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME).

Cierre de la Escuela Formativa Territorial en Sustentabilidad reúne a 14 comunas en nuestra Universidad

Con la entrega de constancias de participación a más de 130 funcionarias, funcionarios y docentes municipales provenientes de 14 comunas, se realizó en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) el cierre de la quinta versión de la Escuela Formativa Territorial (EFT) en Sustentabilidad.

Plantel fue sede de capacitaciones de béisbol y sóftbol de la Embajada de EE.UU. y Fundación Little League

En el marco del Programa de Diplomacia Deportiva de la Embajada de Estados Unidos en Chile, la Universidad de Santiago fue anfitriona de las clínicas deportivas internacionales de béisbol y sóftbol, una iniciativa organizada por la Embajada y la Fundación Little League.

La actividad contó con dos fechas en el campus universitario, tanto en el Gimnasio como en el Estadio Usach, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre las juventudes nacionales, fortalecer a las y los futuros profesores del área e impulsar una colaboración internacional en torno al deporte.

Fondo VIME Estudiantil 2025: Usach abre convocatoria para iniciativas de vinculación lideradas por estudiantes

La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME) de la Universidad de Santiago de Chile anunció la apertura de la convocatoria 2025 del Fondo VIME Estudiantil, la tercera versión del programa que fomenta y financia proyectos e investigaciones de vinculación con el medio liderados por la comunidad estudiantil.

Proyecto Ludoinclusión consolida su trayectoria con más de siete años de impacto territorial

El proyecto Ludoinclusión, liderado desde 2018 por el Dr. Claudio Farías-Valenzuela, académico de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (Eciades) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), ha alcanzado un nuevo hito en su consolidación como iniciativa de alto impacto en materia de inclusión y actividad física para personas con discapacidad intelectual.

Tags