Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática ofrece visitas a escolares de todo Chile

Con ilusión y entusiasmo, estudiantes del Colegio Vichuquén de la ciudad de Curicó, formaron parte de las diversas actividades que organiza el Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática de la Facultad de Ciencia de la Usach, dirigido a distintos establecimientos educaciones de Chile.

El Colegio Vichuquén es una de las tantas visitas que recibe el Laboratorio en el transcurso del año, tanto de la región Metropolitana como de las distintas regiones del país. Acuden colegios públicos, subvencionados y privados de diferentes comunas. 

Liderado por la Usach: Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a estudiantes de 270 colegios del país

Con el objetivo de convocar a las mentes jóvenes curiosas y entusiastas del país, el próximo sábado 26 de abril se realizará la primera fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT), dando inicio a una nueva temporada de este emblemático certamen que por más de dos décadas ha impulsado el talento y la pasión por esta disciplina en estudiantes de enseñanza básica y media. 

Encuentro de matemáticas reúne a expertos mundiales en la Usach

“El encuentro ‘Arithmetic and p-adic geometry in Chile’, que realiza su primera vez en nuestro país como anfitrión y que reúne a líderes y amantes de las matemáticas de cuatro continentes, surge como cumplimiento de un sueño que yo tenía desde los tiempos que me formé en Europa y como un trabajo colaborativo con colegas del hemisferio norte y América Latina”, sostiene el académico Daniel Barrera Salazar, subdirector de Investigación y Postgrado del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Usach.

Errores en los medios: intervención buscó fomentar la alfabetización matemática en la comunidad universitaria

Alumnas/os de la asignatura de Didáctica de la Estadística, de séptimo nivel de la carrera de Pedagogía en Matemática y Ciencia de la Computación, junto a su profesora la Dra. Claudia Vargas, efectuaron en el pasillo central de los Pastos de Ciencia una actividad que tuvo como objetivo llamar la atención del estudiantado con respecto a la alfabetización matemática.

Académico de nuestro Plantel se adjudica proyecto CyTeD para desarrollar nuevas herramientas criptográficas

Desarrollar y/o mejorar primitivas criptográficas no implementadas de forma masiva en aplicaciones prácticas, es el objetivo del proyecto liderado por el académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Dr. Nicolas Thériault.

La iniciativa, titulada "Nuevas herramientas criptográficas para la e-comunidad", se adjudicó recientemente fondos del concurso de proyectos estratégicos del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CyTeD) de la Cumbre Iberoamericana.