Mujeres

Facultad de Ingeniería impulsa la equidad de género de sus comunidades estudiantil y académica

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile en su afán de instalar las primeras discusiones sobre género e ingeniería, dio inicio a la Semana de la Mujer en Ingeniería, sumándose a los esfuerzos por equilibrar la balanza entre hombres y mujeres existente en varias de sus carreras para la construcción de una mejor sociedad del conocimiento.Dicha semana, del 17 al 21 de junio, se da en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado por la Women’s Engineering Society.

Departamento de Ingeniería Mecánica realiza Primer Encuentro de Mujeres

El encuentro contó con la participación de las autoridades de la Facultad de Ingeniería, el decano Juan Carlos Espinoza y el Secretario General, Ramón Blasco, además de la presencia de las autoridades del Departamento de Ingeniería Mecánica, el director Claudio García, el subdirector de Docencia, Roberto Ortega y la directora del Programa Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Mecánica y Subdirectora de Investigación, Marcela Cruchaga, además de los invitados especial, Ramón Hernández, académico del departamento y la Sra.

Programa “Mujeres” de Radio U. de Santiago finaliza con gran performance de teatro y música

La saliente Directora de Comunicaciones del Plantel, Gabriela  Martínez, quien se acogió a retiro voluntario, estuvo al frente de siete temporadas, lo que incluyó más de dos mil ediciones de un programa documental de carácter inédito en la radiotelefonía nacional, dedicado a la vida y obra de grandes mujeres.El pasado martes 9 de octubre, auditores y auditoras del programa “Mujeres” repletaron la sala de cine de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, VIME. Habían recibido la invitación a un conversatorio, para poner término a este emblemático espacio de Radio U.

Facultad de Ingeniería organiza encuentro para integrar mujeres a la Informática

Desde 2016 que varios estudios del Ministerio de Economía e iniciativas privadas, han concluido que el no incorporar mujeres en el mundo científico y tecnológico está significando una pérdida para el país; ya no es solamente una temática de discriminación de género y derechos, sino que Chile está perdiendo la oportunidad de crecer, de aumentar su productividad y de ser competitivo por este motivo.Este diagnóstico ha movilizado distintas reflexiones en la Universidad de Santiago y la Facultad de Ingeniería, siendo una de ellas el proyecto “Atómicas: mujeres en Informática”, cuyo lanzamiento