Cedenna

Comisión Desafíos del Futuro del Senado reconoce liderazgo de la Usach en temas de Nanoseguridad

El Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología, Cedenna, liderado por la Universidad de Santiago puso en marcha el primer laboratorio en Chile que está dedicado a la nanoseguridad.La cultura científica responsable es uno de los valores de esta casa de estudios, que no sólo se orienta a quienes trabajan en los laboratorios, sino a toda la comunidad nacional.La ceremonia de su implementación fue presidida por el Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, la directora del Cedenna e integrante del Círculo de Innovación de Icare, Dra.

Concurso audiovisual sobre científicas chilenas anuncia su cuarta versión

Más de 30  mujeres dedicadas a la ciencia fueron retratadas por estudiantes y público general, en la versión 2018 del Concurso Nacional de Videos Mujeres Chilenas en Ciencias, organizado por la Academia Chilena de Ciencias, el Centro de Nanotecnología Cedenna de la Universidad de Santiago y el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile. Fueron 43 los videos recibidos en la edición más reciente del certamen que este viernes 26 de abril premió a los primeros lugares elegidos por un jurado en las categorías Escolar y Público General, y también a los ganadores elegidos por vot

Tercer concurso audiovisual sobre científicas chilenas incorpora nuevo Premio del Público

Con la misión de visibilizar el aporte de las científicas al progreso de Chile, el Concurso de Videos Mujeres Chilenas en Ciencias invita a todo el mundo a sumarse a esta causa participando con un video que dure de uno a tres minutos y muestre aspectos relevante del trabajo o la vida de alguna mujer dedicada a la ciencia o la tecnología en el país.Pueden concursar jóvenes de enseñanza básica y media en la categoría Escolar y todos los que quieran presentar un video en la categoría Público General, de manera individual o en grupos.El concurso es organizado por el Centro para el Desarrollo de

Ministro de Economía visita Cedenna y convoca a empresarios a invertir en innovación

En una visita al Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), entidad encabezada por la Universidad de Santiago de Chile, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, destacó el trabajo que realizan los científicos de este establecimiento en la búsqueda de soluciones para mercados tan diversos como la minería, medioambiente, alimentación, acuicultura y cosmética.Según el secretario de Estado, el foco estratégico del quehacer de este centro albergado en el plantel estatal está plenamente en sintonía con la política gubernamental de transformar a la investigaci

Investigadores del Cedenna se suman a grupo internacional que buscan cura al cáncer colorrectal

El proyecto, que reúne a quince instituciones de Chile, Estados Unidos y Europa, entre ellas, el Centro de Investigación dirigido por la Dra. Dora Altbir Drullinsky, busca crear, analizar y probar nuevas terapias para el tratamiento del cáncer colorrectal a través de nanoestructuras magnéticas. Al mismo tiempo, la iniciativa tiene como propósito promover el intercambio de capital humano, la transferencia tecnológica y la creación de nuevo conocimiento.

 

The project gathers 15 institutions of Chile, USA and Europe, like Cedenna, and seeks to develop, analyze and test new therapies for treating colorectal cancer by means of magnetic nanostructures. The initiative also has the purpose of promoting human ca

 The project gathers 15 institutions of Chile, USA and Europe, like Cedenna, and seeks to develop, analyze and test new therapies for treating colorectal cancer by means of magnetic nanostructures. The initiative also has the purpose of promoting human capital exchange, technology transfer and the creation of new knowledge.

 

A través del taller Pronano, Cedenna acerca Nanociencia y Nanotecnología a docentes de enseñanza media

Dar a conocer los avances de su intenso quehacer es uno de los objetivos permanentes del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología, Cedenna, acorde con uno de los principios rectores de nuestra Universidad: difundir y proyectar la labor en el campo de la investigación en todos sus ámbitos. En tal contexto, la semana pasada se realizó la tercera versión del taller Pronano, cuyo propósito es acercar a los docentes de enseñanza media a las novedades y aplicaciones de esta revolucionaria área de la ciencia.

Investigadores del Cedenna se suman a grupo internacional que buscan cura al cáncer colorrectal

El proyecto, que reúne a quince instituciones de Chile, Estados Unidos y Europa, entre ellas, el Centro de Investigación dirigido por la Dra. Dora Altbir Drullinsky, busca crear, analizar y probar nuevas terapias para el tratamiento del cáncer colorrectal a través de nanoestructuras magnéticas. Al mismo tiempo, la iniciativa tiene como propósito promover el intercambio de capital humano, la transferencia tecnológica y la creación de nuevo conocimiento.

 

The project gathers 15 institutions of Chile, USA and Europe, like Cedenna, and seeks to develop, analyze and test new therapies for treating colorectal cancer by means of magnetic nanostructures. The initiative also has the purpose of promoting human ca

 The project gathers 15 institutions of Chile, USA and Europe, like Cedenna, and seeks to develop, analyze and test new therapies for treating colorectal cancer by means of magnetic nanostructures. The initiative also has the purpose of promoting human capital exchange, technology transfer and the creation of new knowledge.