Por primera vez en Chile, profesionales del área de la salud podrán acceder a una formación especializada en nanociencia y nanotecnología, con foco en sus aplicaciones en diagnóstico, tratamiento y medicina regenerativa. El curso, organizado por la Fundación Cedenna (Centro de Nanociencia y Nanotecnología), cuenta con la participación de destacados investigadores e investigadoras del país.
Esta inédita iniciativa busca acortar la brecha entre la investigación científica y la práctica clínica, ofreciendo herramientas actualizadas sobre el impacto de la nanotecnología en la medicina moderna. El programa se desarrollará en modalidad online, con una jornada práctica optativa, y comenzará en la segunda quincena de mayo.
“La nanotecnología ya está presente en tratamientos contra el cáncer, liberación controlada de fármacos, medicina regenerativa y diagnóstico precoz, pero aún existe escaso acceso a esta información por parte del mundo médico. Este curso busca justamente revertir esa situación”, señala la Dra. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019 y directora ejecutiva de Fundación Cedenna.
¿Qué incluye el curso?
- Fundamentos de nanociencia y nanomedicina.
- Aplicaciones en farmacología, imagenología y regeneración tisular.
- Nanoseguridad, ética profesional y marcos regulatorios.
- Casos clínicos y proyecciones futuras de la nanomedicina.
Un hito para la formación médica en Chile
El curso cuenta con el respaldo de Cedenna, centro científico de excelencia, y del Colegio Médico, lo que representa un reconocimiento concreto al aporte que la nanotecnología puede hacer a la práctica médica.
“Estamos convencidos de que la formación continua debe incluir también los avances científicos más disruptivos, como la nanotecnología. Que esta iniciativa surja desde Chile, con científicos nacionales, es motivo de orgullo y compromiso”, destaca la Dra. Altbir.
Información e inscripciones
El curso está dirigido a médicos, médicas y profesionales del área de la salud. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.
Más información: https://cedenna.cl/node/940