De bocetos a ícono universitario: conoce la historia detrás de nuestro Usachín

Detrás del personaje más querido de la Universidad de Santiago de Chile hay talento, dedicación y un profundo sentido de pertenencia. Rebeca Ramírez Varas, vestuarista de los Elencos Vocacionales del Departamento de las Culturas y las Artes, es la responsable de dar vida a Usachín, el corpóreo institucional que hoy representa el espíritu comunitario de la Usach.

En la fotografía aparece Usachín rodeado de estudiantes en los pastos de ciencia de nuestra universidad

Desde sus inicios, la Universidad de Santiago de Chile ha tenido el compromiso de velar y representar sus valores institucionales a lo largo de los años. De esta manera nace el emblemático corpóreo institucional que posee una conexión histórica con la ciudad de Santiago y que simboliza fortaleza y soberanía. 

Inicialmente el nombre de este rostro era conocido como León Santiago, y formaba parte de la agenda noticiosa de la casa de estudios en los años 90, entregando una imagen que fue evolucionando y que terminó por encantar a toda la comunidad usachina. 

En ese contexto, en el 2019, nace la idea de la creación del corpóreo Usachín, en la administración del Vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Bernardo Morales. Así lo relata Rebeca Ramírez Varas, vestuarista de los Elencos Vocacionales del Departamento de las Culturas y las Artes, y creadora de Usachín.

“La idea surgió por un peluche que tenía el Vicerrector en su oficina, al parecer, por una actividad deportiva que realizaron. A través de una reunión surge la idea de crear un corpóreo de este tipo, para las actividades institucionales”, sostiene Ramírez.

Los colores del emblemático corpóreo fueron diseñados para evocar los tonos naturales del león, reforzando la conexión simbólica con la cultura y la historia de Santiago, fortaleciendo los lazos con todos los integrantes de la comunidad.

La responsable del inigualable corpóreo comenta todo el proceso creativo, que inició con la realización de bocetos previos a su ejecución, la que culminó después de 7 meses de trabajo. “Me solicitaron algunos bocetos que pude realizar gracias a unas poleras que lanzaron en la Universidad y luego realicé algunas mediciones para su creación. El corpóreo debía tener una estructura y un aspecto similar a las características de un León real”, indicó Rebeca. 

De esta manera y a lo largo de los años, Usachín se transformó en un integrante más de la Universidad de Santiago, entregando alegría y compañía a todos sus integrantes. “Nunca pensé que Usachín iba a tener el protagonismo que tiene hoy en día, y que iba a causar tanta emoción a las y los estudiantes, es algo muy emocionante cuando lo veo en actividades y saber que tiene un rol tan importante", concluyó su creadora.

El corpóreo se ha transformado en un símbolo de unidad, fortaleza y compañerismo para la comunidad universitaria, que busca transmitir el sentido de pertenencia e identidad que caracteriza a la institución, así lo manifiesta el actual Vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez.

“Aunque Usachín no puede hablar, su presencia transmite alegría, compañerismo y unidad. Su diseño y actitud están pensados para inspirar tanto a estudiantes como a toda la comunidad”, añade el Vicerrector. 

Categoría