Facultad de Ingeniería

Facultad de Ingeniería responde a las consultas del estudiantado

En esta tercera edición de nuestra serie de notas con “Preguntas y Respuestas”, la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de Santiago de Chile, con sus 103 años de historia al servicio del país, responde algunas de las principales interrogantes que las y los estudiantes, han compartido a través de las redes sociales institucionales y otras plataformas de comunicación oficial de nuestro Plantel.

Académica de Ingeniería Química adjudica fondos para producir enzima con potencial aplicación en la industria alimentaria

El concurso nacional de proyectos Fondecyt Regular 2020, convocado por Conicyt a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, es un instrumento de apoyo orientado a investigadores con trayectoria, quienes pueden participar junto a un pequeño grupo de coinvestigadores o bien, instituciones patrocinantes de pre y postgrado.

 

Financia proyectos de dos a cuatro años de duración y considera apoyo en diversos ámbitos, como viajes, recursos, gastos de operación, equipamientos, infraestructura y gastos de administración para las instituciones patrocinantes.

Académico de Ingeniería Mecánica adjudica fondos con proyecto que busca almacenar mayor calor en la madera

El Concurso Nacional de Proyectos Fondecyt Regular 2020, convocado por CONICYT a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, es un instrumento de apoyo orientado a investigadores con trayectoria, los cuales pueden participar junto a un pequeño grupo de coinvestigadores o bien, instituciones patrocinantes de pre y postgrado.

Lanzan Programa Vector, que reúne a principales actores de la investigación y desarrollo de la Usach

Con el objetivo de reforzar el quehacer universitario en materias de emprendimiento e innovación, se realizó el lanzamiento de “Vector”, programa piloto de aceleración personalizado, que pretende asegurar el éxito y disminución de tiempos de salida al mercado de los distintos emprendimientos que se realizan al interior de nuestra Universidad.

Plantel será anfitrión por segunda vez del Rally Latinoamericano de Innovación

La segunda versión del Rally Latinoamericano de Innovación tendrá lugar el próximo 4 y 5 de octubre en el edificio Recicla Usach. Ya está disponible el link de inscripción para que estudiantes de ingeniería y otras disciplinas, conformen equipos multidisciplinarios para el abordaje de los desafíos planteados.

 

El evento es organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

 

Investigador Usach avanza en identificación de tejidos y prótesis compatibles para enfrentar enfermedades arteriales

Tras una intensa labor de redacción y de pruebas experimentales y de modelamiento, el Dr. Claudio García, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Usach, publicó su trabajo sobre Biomecánica en la revista científica Nature, donde avanza en la identificación de tejidos y prótesis compatibles para enfrentar enfermedades arteriales.El artículo que se enmarca dentro del Fondecyt regular que encabeza el Dr.

Usach capacita en innovación y emprendimiento a vecinos de Santiago Poniente

Representantes y el alcalde de las comunas de Cerro Navia y Lo Prado se reunieron con el equipo de la Facultad de Ingeniería a cargo del programa PAEI, para presentar los avances del proyecto que busca potenciar la innovación y el emprendimiento de los vecinos de las dos comunas del sector poniente de la capital.El proyecto, que se está desarrollando desde marzo, busca capacitar a emprendedores y funcionarios municipales a través de un curso en modalidad B-learning sobre innovación y emprendimiento, que contará con emprendedores y académicos, además de la presencia del reconocido líder en e

Programa Lions Up potencia la innovación y emprendimiento de los estudiantes Usach

Una amplia convocatoria de estudiantes y mentores fueron parte de la preparación de la final del Programa de Innovación Abierta, que busca potenciar las habilidades de innovación y emprendimiento al interior de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago. La jornada se desarrolló en torno a la presentación y retroalimentación de proyectos de innovación por parte de los equipos a las y los asistentes, con miras al siguiente gran desafío: el pitch final.

Facultad de Ingeniería impulsa la equidad de género de sus comunidades estudiantil y académica

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile en su afán de instalar las primeras discusiones sobre género e ingeniería, dio inicio a la Semana de la Mujer en Ingeniería, sumándose a los esfuerzos por equilibrar la balanza entre hombres y mujeres existente en varias de sus carreras para la construcción de una mejor sociedad del conocimiento.Dicha semana, del 17 al 21 de junio, se da en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado por la Women’s Engineering Society.