Fernando Abarca Back

Muestra fotográfica recorre la historia del Ballet Folklórico institucional

Muestra fotográfica recorre la historia del Ballet Folklórico institucional

Diez fotografías que grafican la fértil trayectoria del ballet folclórico de nuestra corporación, componen la muestra que desde el jueves (2) engalana el edificio CENI-VIME. A la recopilación visual, se suma la exhibición de tres archivos audiovisuales que narran la historia de los diversos períodos que componen la ilustre vida del elenco artístico.

La exposición ‘Bafute/Bafusach: 50 años’, fue realizada por el Archivo Patrimonial de nuestra Corporación, perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME), y contó con la colaboración de la Unidad de Vocación Artística de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante (VRAE).

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el vicerrector de Apoyo al Estudiante, Manuel Arrieta Sanhueza, y el vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Sergio González Rodríguez. Además, contó con la participación, entre otras personalidades, de la directora del Archivo de Documentación Gráfica (DGA), Catalina Jara Jorquera, y miembros de los distintos elencos históricos del Ballet Folklórico de nuestra Universidad.

El vicerrector Manuel Arrieta destacó el valor simbólico que tiene la exposición. A juicio de la autoridad, la muestra es un ejercicio necesario para construir los cimientos del futuro a través de las bases sólidas del pasado.

“Todos los seres humanos tenemos que pensar en el pasado, traerlo para nuestro presente y proyectarlo hacia el futuro”, dijo Arrieta quien además tuvo palabras de agradecimiento por el homenaje vívido que  tras las imágenes,  se realiza a los 50 años de trayectoria del ballet.

“Gracias a todos porque han hecho que estos 50 años sean realmente bellos”,  dijo el Vicerrector mientras agregó, con sinceridad, que “ojalá, que cuando se cumplan 60 o 70 años, se haga lo mismo”.

Para Catalina Jara, la exhibición fotográfica constituye un esfuerzo por poner en valor, todo el aporte cultural que ha generado nuestro Plantel a lo largo de sus casi 166 años de existencia, y sus repercusiones tanto en el ámbito universitario como a nivel de sociedad.

“Como una forma de reforzar la huella cultural que ha dejado nuestra institución a través de sus 166 años de historia, es que hemos preparado esta muestra fotográfica.

Quien visite la exposición encontrará imágenes que van desde el año 1966 hasta la actualidad, abarcando las distintas épocas que el conjunto folclórico ha transitado.

“La muestra que hoy inauguramos es una selección breve de las distintas etapas del ballet, al menos durante tres periodos históricos: la dirección de Aníbal Granado, la de Miguel Sepúlveda y Carlos Reyes, más una muestra del elenco actual”, expresó Catalina Jara en su intervención.

Acompañan a los diez cuadros, tres piezas audiovisuales que narran la insigne trayectoria de la agrupación, a través del testimonio de diversas generaciones.

Historia cambiante

Las tres fases a las cuales hace alusión Catalina Jara, están fuertemente entrelazadas con el recorrido histórico tanto de Chile como de nuestra Universidad.

La primera bajo, al mando de Aníbal Granado, va desde el año 1965 y coincide con el inicio del ballet. Esta etapa, tuvo un sincero compromiso con los ideales de la Reforma Universitaria y el rectorado de Enrique Kirberg. A través de su puesta en escena, los grandes temas sociales de la época -como la hambruna- adquirieron tal relevancia que fueron motivo de memorables cuadros de denuncia como ‘Mortalidad Infantil’, en el cual se hacía hincapié sobre el estado de insalubridad que reinaba en el Chile de esos años.

La segunda etapa, parte en noviembre de 1973 cuando Miguel Sepúlveda asumió el cargo de director artístico. Desde entonces, pasó a llamarse BAFUTE y erguirse como un referente en la materia. Sin embargo, siendo su naturaleza contestataria y contraria a los atropellos cometidos en dictadura, la agrupación comenzó a incorporar coreografías de denuncia política.

Finalmente, en 1981 el ballet fue rebautizado como BAFUSACH,  en concordancia con la decisión impuesta de transformar la Universidad Técnica del Estado en la U. de Santiago, quitándole su distribución a nivel nacional y circunscribiendo su ámbito de acción exclusivamente en la capital.

En esta fase, bajo la conducción de Carlos Reyes hasta 2009, hubo un rescate consciente de las prácticas y tradiciones que se desarrollan en nuestro país. Destacan obras como ‘Velorio del Angelito’ y ‘Cuasimodo’.

Exposición que inicia las celebraciones

La exposición estará disponible para toda la comunidad universitaria hasta el 24 de julio y se enmarca en una serie de actividades que la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio contempla con el fin de celebrar los 100 del natalicio de Enrique Kirberg, señero rector elegido por académicos, estudiantes y funcionarios en tiempos en que la Reforma Universitaria abrió caminos de entendimiento y desarrollo institucional.

“La muestra conmemora los 50 años del Ballet Folclórico de la universidad, pero también está integrada a una serie de iniciativas que tienen como lógica el programa de los 100 años del natalicio del rector Kirberg. En este marco, la actividad da inicio a las celebraciones”, señala Catalina Jara.

A juicio de Catalina Jara, en la colección de imágenes hay un relato contemporáneo que transita hacia el pasado, para contextualizar cuál era la labor del ballet y en qué condiciones surgió y realizó sus actividades.

En ese sentido, explica que fue vital para completar la historia, el aporte que hicieron a la muestra personas vinculadas en distintas épocas a la agrupación, incluyendo los dos meses en que no funcionó en 1973, debido al Golpe de Estado.

Con Memorial rinden homenaje a miembros de la comunidad Universitaria acallados en Dictadura

Con Memorial rinden homenaje a miembros de la comunidad Universitaria acallados en Dictadura


El patio de la Facultad de Ciencia ya no es el mismo. Pareciera que en la tierra fecunda donde habita el verde, corre savia nueva, revitalizadora. Y es que desde el jueves (23) pasado, la nostalgia y el respeto con tinte de esperanza, reconstruyen el emplazamiento. 81 nóveles olivos, ornamentan el lugar y homenajean a mujeres y hombres; estudiantes, profesores(as) y funcionarios(as) de nuestra Universidad, que entre los años 1973 y 1976 fueron asesinados(as) y/o desaparecidos(as) por la violencia de Estado.

La iniciativa corresponde al ‘Memorial por la Dignidad’, monumento impulsado por la Corporación Solidaria UTE- U. de Santiago y que fue inaugurado en presencia de autoridades universitarias, representantes de agrupaciones de derechos humanos y una amplia convocatoria estudiantil.

La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de Vinculación con el Medio (VIME), Doctor Sergio González Rodríguez y  el Presidente del la Corporación Solidaria UTE- U. de Santiago, Emilio Daroch Fernández. Además contó con la destacada participación del Decano de la Facultad de Humanidades, Marcelo Mella Polanco; la presidenta de la Federación de Estudiantes (Feusach), Marta Matamala Mejía; la presidenta de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira Matus; la presidenta de la Agrupación de Exonerados Políticos de la UTE, Luz Cruz e Hylenia Hartog García, abogada del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Sentidos discursos

Junto con celebrar la iniciativa, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Dr. Sergio González, valoró la siembra de olivos como un acto reivindicatorio que va ligado con la tarea que nuestra Corporación se ha trazado respecto a rescatar el legado de personas y grupos han bregado por la democracia y los derechos humanos.

“La universidad existe para sembrar y cultivar conocimiento. Lo hemos dicho y lo reiteramos porque la plantación de un árbol es símbolo de nuestro quehacer académico; y, en este caso, de nuestra defensa de la memoria y del recuerdo de quienes cayeron cuando también fue asesinada la democracia”, declaró.

“Estos olivos tienen como objeto honrar la memoria de quienes caminaron por estos mismos prados  de nuestra universidad y fueron víctimas fatales de la represión estatal de la dictadura”, añadió el Vicerrector González.

Por su parte la Presidenta de la Federación de Estudiantes de nuestra Casa de Estudios, Marta Matamala, destacó la entrega e integridad de quienes fueron silenciados por el uso ignominioso de las armas.  “Ustedes saben mejor que nadie, los niveles de convicción que tenían quienes fueron asesinados durante la dictadura y los primeros años de ella”, dijo haciendo un exhorto a la emoción de quienes presenciaban el acto.

Como un “acto emotivo”, calificó la instancia el presidente del la Corporación Solidaria UTE- U. de Santiago, Emilio Daroch, quien estimó que el memorial, va a permitir a las generaciones que transiten por nuestra Corporación que tengan presente el pasado para construir el futuro.

Los patios donde descansan los 81 olivos, constituyen “un lugar donde los estudiantes se juntan, se sientan en el verano y desde ahora, van a estar  rodeados de estos compañeros que son parte de la historia de la Universidad”, señaló Daroch evocando el gran simbolismo que tiene el espacio.

El monumento

El olivo, árbol escogido para albergar los honores- cree el Vicerrector Sergio González- es perenne, representa la fuerza que no sucumbe ante la adversidad y es testimonio claro e imperecedero de la grandeza humana.

“Como nuestros estudiantes de siempre, el olivo siempre tiene hojas, son perennes y pueden resistir la adversidad con fuerza. (..)Honremos, entonces, este lugar de memoria, de dignidad, un lugar donde estudiar y conocerse; en este campus único que es nuestra responsabilidad”, concluyó.

Para  Emilio Daroch el objetivo del monumento, sigue dando cuenta de la historia. Y es que en el 2013, nuestra Institución tituló de forma póstuma a 39 estudiantes asesinados y/o desaparecidos, aunque muchos quedaron sin tal reconocimiento producto de que se perdieron sus registros en el año 1981, tras el desmembramiento de la Universidad Técnica del Estado y su circunscripción exclusiva a la Región Metropolitana.

“Hay muchos estudiantes que eran de la sede de Antofagasta, de Copiapó, La Serena, Concepción, Punta Arenas. Como esas sedes fueron absorbidas por otras universidades, no logramos establecer la información clara”, expone Daroch. Por eso, el ‘Memorial por la Dignidad’ que comprende a ex estudiantes de todo el país, es un acto reivindicatorio de gran valor histórico.

El futuro

Emilio Daroch adelantó los planes que su agrupación tiene para el memorial. En esa línea comentó que se contempla la instalación de una gran placa conmemorativa con la frase “Memorial por la Dignidad”. Asimismo, se vislumbra que haya un mapa donde se estipule la posición de cada uno de los olivos y respectivamente a quién homenajea.

Por último, y no menos importante, que el plano sea parte de la ruta que cada 11 de septiembre se realiza de modo interno en la universidad.

Experto propone repensar la ciudad para hacer frente a los problemas ambientales de la capital

Experto propone repensar la ciudad para hacer frente a los problemas ambientales de la capital

 

Tras casi 2 semanas seguidas, en que la capital ha experimentado altos niveles de contaminación ambiental, surgen voces que proponen evaluar en profundidad las medidas adoptadas por la autoridad y trazar caminos que eliminen de forma definitiva el problema.

Hace algún tiempo, la Vicedecana de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra Corporación, Dra. Helia Molina Milman, propuso reubicar las fuentes contaminantes, tales como industrias, fuera de la capital. En ese sentido- expresó la facultativa- medidas como preemergencia ambiental o restricción vehicular, son paliativas pero no erradican el problema de fondo.

En esa misma línea, el académico y arquitecto de la Escuela de Arquitectura de nuestro Plantel, Jonás Figueroa Salas, estima que el tema de la contaminación ambiental en Santiago es de tal gravedad, que la autoridad debería enfrentarlo como si fuera un terremoto o un tsunami.

“Debemos afrontar cada episodio extremo de contaminación ambiental que padecen las ciudades chilenas, en particular Santiago, como un desastre sanitario de la envergadura de un terremoto, de un aluvión o un tsunami remediando las causas que lo provocan”, reflexiona Figueroa.

Los altos niveles de contaminación que enfrenta cada año la capital- opina Figueroa- no pueden ser aplacados a través de restricciones vehiculares u otras decisiones, pues no atacan el asunto de fondo. Lo concreto- enfatiza el académico- es que la polución al ser un problema estructural, requiere de medidas profundas para contrarrestarla.

“La gravedad de la cuestión sanitaria y funcional que cada invierno afecta la ciudad atmosférica de Santiago, no puede continuar siendo resuelta con sistemas de medición que sólo insinúan la mitigación de los efectos nocivos de la catástrofe mediante la seguidilla de restricciones que de modo trasnochado, horas antes del colapso nos impone la autoridad regional para paliar un problema estructural, sin llegar nunca a la formulación de operaciones correctoras creativas de índole estratégica”.

Sugiere el arquitecto, que la sociedad en su conjunto debe realizar un debate abierto y franco, donde se analice en profundidad la configuración que tienen los centros urbanos chilenos y su alcancen en materia ambiental.

“La existencia de una ciudad superpoblada, colapsada ambientalmente como Santiago, con altos costos funcionales y sanitarios, y el conjunto de pequeñas ciudades regionales y provinciales mal equipadas y peor resueltas, aconseja el desarrollo de un debate nacional sobre la conveniencia de formular el diseño de una nueva arquitectura del territorio”.

Estima el urbanista, que es necesario redistribuir el espacio en función de las actividades que hoy se realizan en el país, en consonancia con las características topográficas que éste posee. En ese sentido, el especialista cree que el mapa urbano vigente, es atrasado.

“Un nuevo orden físico espacial sustentado en una distribución racional y razonable de las actividades sociales y productivas del país, teniendo presente las capacidades de acogida y las virtudes y debilidades que presentan cada una de las piezas geográficas de Chile, altamente dependientes del modelo colonial de tiempos del gobernador Manso de Velasco en el siglo XVIII”, expone Figueroa”.

En líneas generales, Chile se compone de una gran ciudad capital, y pequeños núcleos regionales que suelen estar dispersos. En esa dinámica, se forjan “extensas zonas que están subutilizadas y otras que están sobre utilizadas”, dice Figueroa. 

La sobre utilización se manifiesta en la concentración de servicios e instituciones, de toda índole, en la Región Metropolitana. Lo que propone Jonás Figueroa, es descongestionar la capital, “enfriarla”, distribuyendo las oficinas centrales de tales organismos a través del país, desconcentrándolo y planteando un desarrollo parejo a nivel nacional.

“A partir de ello, es necesario hacer esfuerzos por “enfriar” la ciudad capital, mediante la relocalización de aquellas actividades y organismos que no presentan grandes restricciones en cuanto a sus factores de emplazamiento, tales como las instituciones armadas, trasladando sus sedes a otras ciudades de provincia en donde podrían ser consideradas valores urbanos, tales como Ovalle, Taltal o Cauquenes, por ejemplo”, explica Figueroa.

Para el académico, ha faltado voluntad política en la materia. La irrupción de nuevas tecnologías en informática, por ejemplo, constituye una oportunidad para desconcentrar las funciones que desempeñan los organismos públicos y establecer una distribución más homogénea.

“Con los mismos recursos que se utilizan mal a causa de un modelo territorial obsoleto e impropio para las nuevas tecnologías de comunicación, debemos construir una nueva ciudad capital que acoja los asuntos de gobierno de un ejecutivo digital e itinerante con sus respectivas reparticiones públicas interconectadas con los problemas del país”, afirma el académico.

Otra propuesta: cambios en dos ejes

La reconfiguración que propone Jonás Figueroa, se enmarca en dos ejes. Vertical, es decir, el explicado anteriormente y que va en un nivel nacional; y horizontal, o local.

El segundo caso, propone la reubicación de las oficinas centrales de ciertas instituciones públicas, en sectores tradicionales o con fuerte raigambre nacional. El traslado- cree Jonás Figueroa- puede generar  un polo de desarrollo nuevo y una posibilidad de recuperar física, económica y culturalmente a los nuevos lugares de emplazamiento.

“Debemos repensar las centralidades de Santiago a partir de la redistribución de las sedes de los gobiernos locales. Por ejemplo, la sede de la Municipalidad de Santiago debiera estar emplazada en el Barrio Yungay con el fin de motivar la recuperación física, social y económica del sector. ¿Por qué la sede del gobierno regional no está instalada en San Bernardo, Melipilla, Talagante o Tiltil, motivando el surgimiento de nuevas actividades sociales y productivas en estas alicaídas economías provinciales?”, reflexiona, finalmente el académico de la U. de Santiago.

Estudio de nuestra Universidad propone mejoras para el sistema carcelario de América Latina

Estudio de nuestra Universidad propone mejoras para el sistema carcelario de América Latina


En el Ministerio de Justicia, fue presentado oficialmente el texto final de ‘Sistemas Carcelarios en América Latina. Avances y Desafíos’, investigación desarrollada por el Centro de Estudios Enzo Falleto de la Facultad de Humanidades de nuestra Corporación, con el auspicio del Capítulo Latinoamericano de la Asociación Internacional de Prisiones y Correcciones (ICPA-LA).

La cita (del viernes 19 de junio), fue presidida por el representante de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, abogado y magíster (c) en derecho penal Ignacio Castillo Val; el decano de Humanidades de nuestra Universidad, Marcelo Mella Polanco; el presidente de ICPA-LA, José Patiño Arias, y la investigadora del Centro de Estudios Enzo Faletto, Lucía Dammert Guardia.

“El trabajo que se está lanzando, va a ser un aporte y referente para el trabajo del tratamiento penitenciario que ya se ha iniciado; y que creemos debe, de alguna manera, adoptar los insumos que ofrece el estudio”, destacó el abogado Ignacio Castillo Val.

La investigación encabezada por la académica de la Facultad de Humanidades, y jefa de asesores de la Subsecretaria del Interior, Lucía Dammert Guardia, aborda el tema carcelario en plenitud, traspasando fronteras, con un análisis exhaustivo y cuidadoso sobre las realidades particulares de 15 países de América Latina (7 de Centroamérica y 8 de Sudamérica).

El trabajo, presentado en el Ministerio de Justicia, proporciona un completo diagnóstico en administración de complejos penitenciarios, escasez de recursos, violencia interna, condiciones de salubridad, número de reclusos extranjeros en cada país, nivel de reinserción y uso de medidas cautelares, como la prisión preventiva, entre otros aspectos.

Proponer soluciones

Al diagnóstico se suma una serie de propuestas proclives a fortalecer políticas públicas en la materia. Por ejemplo, enriquecer la calidad y cantidad de efectivos penitenciarios, la promoción de espacios de inclusión para las minorías que están recluidas y disminución de los niveles de violencia carcelaria, entre otros.

Lo que la investigación buscó fue “tratar de hacer un diagnóstico sobre el tema de las cárceles y, además, comenzar a proponer iniciativas y respuesta  a los problemas encontrados”, enfatizó la académica Lucía Dammert Guardia, quien encabezó el equipo. (Respecto de las propuestas, ver el último subtítulo denominado: ‘Desafíos pendientes y persistentes’).

En cuanto a los encargados del trabajo, añadió que se formó “un equipo de  estudiantes y académicos de la Universidad de Santiago, que hemos empezado a desarrollar iniciativas de investigación, especialmente aplicada a la materia”.

A su vez, destacó el apoyo recibido del Capítulo Latinoamericano de la Asociación Internacional de Prisiones y Correcciones, ICPA-LA.

Un hito importante

El Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella Polanco, calificó este trabajo como un hito importante para la Facultad de Humanidades; trascendencia remarcada en que el documento puede servir como base para el desarrollo de políticas a nivel continental.

“Es un acontecimiento importante porque este es un informe sobre el sistema carcelario latinoamericano de cobertura regional, y que tiene impacto en política pública a nivel regional”, expresó el Dr. Mella.

“Estamos muy contentos como Facultad y Universidad, de haber sido la institución responsable, y principal, en la elaboración de este informe que ha sido recibido hoy por el Ministerio de Justicia, pero que va a tener un impacto importante a nivel latinoamericano en el sistema carcelario”, reflexionó.

Asimismo, calificó como vital, el aporte que nuestra Casa de Estudios puede ofrecer a tales análisis, pensando en su manifiesto rol público y vocación democrática.

“Nosotros creemos que planteles como la Universidad de Santiago, que tienen un compromiso con lo público y con la democracia, no puede restarse de participar no solamente de los diagnósticos, sino también de las soluciones frente a los problemas de política pública”, enfatizó.

“Este informe representa una muestra en esta dirección”, sentenció.

ICPALA

Por su parte, el presidente del Capítulo Latinoamericano de la Asociación Internacional de Prisiones y Correcciones, ICPA-LA, José Patiño Arias, afirmó que el informe realizado en la U. de Santiago, destaca por su solidez, capacidad de establecer los problemas básicos del sistema penitenciario y proponer soluciones serias.

“Es un documento que tiene una metodología muy sólida, acompañada de una muy buena cantidad de datos provenientes de fuentes oficiales, de documentos que incorporan un análisis y diagnóstico regional de América Latina. (…) Le concedo más valor porque anuncia posibilidades de acción, es decir que no es sólo un análisis crítico”, enfatizó.

Patiño expresó que una de las razones por las que está afectado el sistema carcelario en América latina es que no hay políticas de Estado claras. “Este tipo de documentos anuncian la posibilidad de poder concretar un diagnóstico y pronóstico de largo plazo”, dijo.

“Visiones frescas como ésta ayudan a traer un pensamiento de más largo plazo”, finalizó. 

Chile en las conclusiones

Según el informe de los investigadores:

“Los principales resultados del estudio muestran que en la región la cantidad y calidad del personal penitenciario es insuficiente; se perpetúa la marginalidad siendo las mujeres nuevamente un grupo olvidado en un sistema desarrollado principalmente para hombres; el problema de la violencia no solo dice relación con las agresiones entre internos, sino que además del personal hacia los internos y en los casos más graves, la toma de poder por parte de células al interior de los recintos penitenciarios; escasa asignación presupuestaria a programas de reinserción y rehabilitación, y la falta de unidades internas que monitoreen el respeto de los derechos humanos.

Particularmente en Chile, es posible destacar que aunque no está dentro de los países que tienen un mayor número de personas privadas de libertad por funcionario,  al 2012 había 4,7 reclusos por funcionario, no cumpliendo con los estándares óptimos de 3 internos por personal penitenciario. Aunque hay que destacar que la formación que recibe el personal de Gendarmería de Chile es más extensa que la de otros países de la región, en el caso del personal con rango de oficial. Los funcionarios suboficiales tienen menos formación y solo se les exige 10 años de enseñanza escolar. Por otra parte, Chile tiene un alto porcentaje de reincidencia (68%), y se sienten menos seguros en la cárcel que donde vivían antes (PNUD 2013). Ambos aspectos implican importantes desafíos.

Chile también ha dado muestras de interés y preocupación por el sistema carcelario, triplicando su presupuesto desde el 2004 al 2012. Otro aspecto positivo en cuanto al sistema carcelario chileno es que ha logrado disminuir su población penal en prisión preventiva desde el año 2000.

El estudio actualiza la información a nivel latinoamericano, aunque muestra que los desafíos pendientes siguen siendo en muchos países los mismos, hacinamiento, insalubridad, perpetuación de la marginalidad y, por sobre todo, políticas de seguridad y justicia que presionan a los sistemas carcelarios con débiles capacidades institucionales. Responsabilidad que recae no solo en las administraciones penitenciarias sino que también en las instituciones públicas y privadas”.

Desafíos pendientes y persistentes

En la última parte del Resumen Ejecutivo, los investigadores se refieren a lo que denominan ‘los Desafíos pendientes y persistentes’:

“Este informe constata que a pesar de algunos esfuerzos notables por mejorar las condiciones penitenciarias, como los cambios organizacionales, mejoras presupuestarias, nuevos programas de reinserción y estrategias de apoyo intersectorial, las malas condiciones generales de las cárceles latinoamericanas, persisten. Hacinamiento, insalubridad, marginales dentro de la marginalidad, débiles capacidades institucionales y políticas de seguridad y justicia que presionan más el sistema, son variables que continúan y plantean desafíos no sólo para las administraciones penitenciarias, sino para el conjunto de instituciones públicas y privadas.  Si bien los retos son variados, a modo general y en un esfuerzo por ir más allá de las necesidades básicas para solucionar el problema clásico del hacinamiento, se pueden señalar los siguientes desafíos específicos:

Mejorar la cantidad y calidad del personal penitenciario. El personal penitenciario carece de formación y desarrollo de carrera y en algunos casos, de las condiciones mínimas de seguridad y laborales para realizar de forma efectiva su trabajo. En otro aspecto, las administraciones penitenciarias son a veces reacias a entregar información debido a que su evaluación laboral está supeditada a los datos. Es necesario comprender que la información abierta y accesible, tiene un efecto positivo para mejorar la labor penitenciaria.

Desarrollar políticas inclusivas para la población penal en situación de minoría. Las mujeres, cuya cantidad está en creciente alza en las cárceles y no hay espacios suficientes habilitados para ellas. También existen un tema pendiente con los programas de cohabitación madre-hijo/a en los recintos penitenciarios no tienen mecanismos de supervisión y en algunos casos no existe un límite claro en cuanto a la edad máxima de permanencia. Asimismo, se requiere mejorar los programas y convenios de apoyo y traslado de reclusos extranjeros.

Disminuir los niveles de violencia carcelaria. La violencia no solo se traduce en agresiones entre los internos y hacia los internos por parte del personal, sino que en muchos casos deriva en la toma de poder y control de células al interior de los recintos penales, que inhiben el accionar del personal penitenciario y el buen funcionamiento de este. Disminuir y en lo posible anular la violencia carcelaria permite mejorar la vida de los reclusos, el trabajo del personal y dar un mejor ambiente para el desarrollo de los programas de reinserción.

Distribuir el presupuesto de forma equitativa para el desarrollo de una política penitenciaria más integral. Los programas de reinserción y rehabilitación carecen del presupuesto necesario, criterios de evaluación y evaluaciones de impacto. Estos programas no tienen tratamiento en el medio libre para darle continuidad al proceso. Mejorarlos dependerá no sólo de un mejor diseño, sino también del apoyo institucional. Invertir en mejores condiciones carcelarias debe ser parte de las políticas preventivas para garantizar los derechos, en lugar de deshumanizar y extender la discriminación hacia los internos.

Monitorear internamente los derechos humanos en el ámbito carcelario. A pesar de los esfuerzos de distintas organizaciones, los Derechos Humanos sigue siendo un tema pendiente. Pocos sistemas penitenciarios cuentan con departamentos de fiscalización internos, por lo tanto la observación y alarma de las condiciones carcelarias, recae en organismo externos con los informes sombra”.

Sitio de IC-PALA

En su sitio www.icpala.com(link is external), la institución consigna que ‘Sistemas Carcelarios en América Latina. Avances y Desafíos’: “Es un estudio patrocinado por ICPA-LA por iniciativa de Patricio Patiño quien, como presidente de la organización, promueve con los gobiernos de la región y con instituciones académicas la producción de conocimiento nuevo sobre los sistemas penitenciarios de América Latina. En este caso, la Universidad de Santiago de Chile, bajo la coordinación de Lucía Dammert, acogieron el proyecto que hoy se presenta.

Sistemas carcelarios retrata los avances y desafíos de los sistemas penitenciarios de 15 países: 7 de Centroamérica y 8 de Sudamérica. Aborda la situación que tienen en materia de presupuestos, población en reclusión y sus características, la infraestructura de que disponen, el tratamiento de poblaciones internas vulnerables (mujeres, jóvenes, extranjeros y enfermos de VIH/SIDA), así como el abuso de la prisión preventiva, la sobrepoblación en las cárceles, los programas que han desarrollado para procurar la rehabilitación y la reinserción de las personas sentenciadas, y el respeto a los derechos humanos.

Las opiniones vertidas en el estudio son responsabilidad exclusiva de los colaboradores que participaron en él y no significan una postura de ICPA-LA o de la Universidad de Santiago de Chile.

Si le interesa obtener el contenido completo de este documento, favor de ponerse en contacto con personal de ICPA-LA en los siguientes correos de contacto: Martha Hernández Portillo: marthahernandez@icpala.com(link sends e-mail) y Araceli Hidalgo Roldán: aracelihidalgo@icpala.com(link sends e-mail).

Dra. Helia Molina: “Hay que sacar las fuentes contaminantes de Santiago o el problema no tiene arreglo”

Dra. Helia Molina: “Hay que sacar las fuentes contaminantes de Santiago o el problema no tiene arreglo”


Los altos niveles de contaminación atmosférica que durante el último tiempo han afectado a la Región Metropolitana, han puesto los ojos sobre la efectividad de las medidas que la autoridad ha dispuesto para mitigar las nocivas consecuencias que la polución conlleva.

En esa línea, la primera emergencia del presente siglo (decretada el lunes 22) es un claro ejemplo de los altos niveles de toxicidad que ha alcanzado el aire santiaguino. La paralización de alrededor de 3 mil industrias y la restricción vehicular a automóviles con y sin convertidor catalítico, fue la solución que la Intendencia Metropolitana entendió como necesaria para salir de la situación crítica.

La Vicedecana de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Médicas de nuestro Plantel, Dra. Helia Molina Milman, expresa que las medidas adoptadas por la autoridad en materia ambiental han sido las correctas, pero paliativas; porque solo mitigan los efectos y no atacan el problema de fondo. Entonces, “la solución de raíz va por otro lado”.

Enfatiza que se requiere con urgencia, de manera definitiva, un estudio acabado y una planificación que concluya en medidas radicales como “apagar las fuentes contaminantes y disminuir los vehículos que circulan”, porque es necesario abordar el tema antes que se salga de control. En otras palabras, “hay que sacar las fuentes contaminantes de Santiago o el problema no tiene arreglo”.

Según la especialista, hay sectores que son reticentes a cualquier cambio, pues estiman que puede ser perjudicial para el desarrollo económico del país. “El problema es que acá en Chile cuando se afirma que va a cambiar algo por la salud de la gente, salen voces que dicen que va a parar la producción, habrá desempleo y nos vamos a ir a la ruina”, reflexiona.

Lo que respiramos

En ese sentido, la Dra. Molina estima que lo más dañino de la contaminación que afecta a las grandes ciudades son las partículas que contiene. Éstas se producen por fuentes fijas como empresas o fábricas que trabajan con sistema de quema, chimenea o generadores de luz

También hay fuentes móviles de contaminación, como los vehículos. En esa línea, su aporte negativo consiste en que “no solo pueden emitir gases nocivos, sino que levantan polvo y material particulado también”, el cual al ser respirado “llega directo al pulmón”.

La experta afirma que todos los años, con contaminación o sin ella, se produce un peak de enfermedades respiratorias, generalmente en junio, donde se concentran virus como el sincicial, influenza y adenovirus, entre otros.

Añade la especialista que las partículas son los agentes más dañinos para la salud en materia de contaminación ambiental, pues enturbian el aire y ocupan espacio que originalmente está asignado para el oxígeno.

“Para los seres humanos la limpieza del aire es fundamental. No tanto por la suciedad que se pueda respirar, sino en términos de que si penetran sustancias que no son oxígeno, van a competir con éste haciendo que sea más pobre el aire”, expresa.

Añade que, en general, el tema de la contaminación en Chile es un asunto complejo. Sin embargo, estima que “es más notorio lo atmosférico porque se asocia, generalmente, con un aumento de consultas médicas y de enfermedades respiratorias”. Al respecto, el actual grado de contaminación, ha multiplicado los pacientes a niveles muy altos, tal como en época de crisis por el virus sincicial o la influenza.

Enfermedades

La Dra. Molina estima que la calidad del aire es una materia delicada, porque el oxígeno es vital para la salud: “Para que funcione nuestro organismo necesitamos que entre oxígeno al sistema circulatorio a través de los pulmones, y circule por la sangre, entregando alimento a todos los tejidos. Si pasan cinco minutos sin que el cerebro reciba oxígeno, éste muere”.

Los grupos más vulnerables a los altos niveles de contaminación ambiental son los adultos mayores y los niños. En el caso de los primeros, la causa se debe a que por su edad, tiene su capacidad pulmonar respiratoria restringida. Los segundos, en cambio, poseen un aparato respiratorio sensible frente a cualquier noxa o cuerpo extraño.

“Los niños están formado su aparato inmunológico y madurando sus bronquios y alveolos. Además están aprendiendo a defenderse de los virus”, comenta la especialista.

“Si a esta curva natural que se da en todas partes con cielos maravillosos, le agregamos la contaminación atmosférica que hay acá, lo que se observa es que el peak es mucho más alto”, expone la Dra. Molina.

En esa línea, el actual grado de contaminación presente en el aire, ha multiplicado las consultas médicas, en materia respiratoria, a niveles tan altos como en época de crisis por virus sincicial o influenza.

Hoy en día, un 70 por ciento de las consultas médicas en consultorios y centros de urgencias son producto de enfermedades y crisis respiratorias, cuando lo normal es que fuese un 25 por ciento. Sin embargo, pese al elevado porcentaje, aún no alcanza su peak más alto, pues el virus sincicial no ha entrado en escena.

Pondera la Dra. Molina que la causa de la encumbrada proporción de casos, se debe a que hay una correlación positiva entre el aumento de la contaminación, el frío y las enfermedades respiratorias.

“En la medida que va aumentando el frío, llegan los virus y junto con la contaminación hacen el gran peak de enfermedades respiratorias”, sentencia.

“La próxima semana viene seguro el virus y ahí vamos a tener problemas, a menos que sigan las restricciones”, explica.

Un problema social

“En Chile, y todo el mundo, las enfermedades no se distribuyen al azar sino que se reparten absolutamente de forma focalizada y, especialmente, en los sectores más vulnerables”, expone la Dra. Molina.

En ese sentido, hay que entender que si la población más vulnerable a las enfermedades respiratorias son niños y adultos mayores, esto va en correlato con el nivel socioeconómico que tienen. “En el fondo, cualquier fenómeno que perjudica la salud, también genera un daño social, porque afecta a esa población que es mucho más dependiente del trabajo, y que no tiene capacidad de cambiar de estilo de vida”, explica la experta.

Además, la facultativa estima que las clases sociales más vulnerables están en una encrucijada, pues ante determinaciones gubernamentales como las que prohíben la calefacción a leña, no tienen la posibilidad de escoger un medio alternativo. Frente a las medidas de alerta, quienes pueden sobrellevarlas son aquellos “que tienen dinero para compra estufas ‘Toyotomi’. ¿Pero la gente pobre qué hace, si ésta cuesta más que un sueldo mínimo?”, opina.  

“Al final, a quienes más afecta todo esto es a las personas más pobres, a las de zonas rurales, a los indígenas. Siempre afecta a quienes están más susceptibles de sufrir un daño, de morirse o quedar con una secuela”, agrega.

“Me preguntan por contaminantes atmosféricos, pero también hay acústicos, visuales y de olor. Lo que pasó en Freirina por ejemplo. ¿A quién le llega eso? Nadie va a ir a instalar una fábrica de chanchos  en la Dehesa”, sentencia.

Qué deben hacer las personas

En los períodos de mayor contaminación, hay que evitar asistir a lugares con muchas personas como malls, cines y teatros, pues hay concentración de virus y bacterias.

Además “entendiendo que el aire que respiramos ya no tiene el cien por ciento del oxígeno que se espera que entre al organismo, hay evitar cualquier actividad que sea consumidora de éste. Entiéndase deporte, porque puede producir una insuficiencia en la oxigenación de los músculos”, concluye.
 

Celebración del Año Nuevo Mapuche: Wiñol Tripantu

Celebración del Año Nuevo Mapuche: Wiñol Tripantu

La fría mañana (del martes 23) no fue impedimento para que un gran número de estudiantes de nuestra Universidad participara activamente en la celebración del Año Nuevo Mapuche o Wiñol Tripantu. El gélido día pasó a segundo plano, ante los sones ancestrales de los instrumentos del pueblo araucano, que fueron tomando vida. Así, al ritmo ceremonial de los tan característicos cultrún y trutuca, la académica del Departamento de Educación de nuestra Universidad, Elisa Loncon Antileo, quien encabezó las actividades, comenzó a rogar por un futuro mejor para la comunidad universitaria, en consonancia con un respeto irrestricto a la Tierra.

Ellos “son generosos y andan en búsqueda de un sentido distinto de la educación, que sea más abierta a los saberes de los pueblos”, reflexionó la académica sobre el entusiasmo de los jóvenes.

“Vamos a renovar energías, sacarlas; rogar por los estudiantes y encontrar la forma de estar más cerca de la naturaleza, protegiendo la Tierra”, exclamó la académica, abogando para que cada día haya más integración entre los representantes de los pueblos originarios presentes en nuestra Institución.

La celebración consideró tres paradas.

Se inició en el acceso principal a la Corporación (cerca del Planetario) y tuvo como objetivo expulsar a los malos espíritus, para descargar ese sector donde se producen expresiones de violencia, por la constante acción de Carabineros.

Allí, decenas de estudiantes se fueron incorporando a la danza, al ritmo del cultrún y la trutuca.

La siguiente estación fue un huerto realizado por estudiantes, en las inmediaciones del Departamento de Historia.

En el lugar, Elisa Loncon explicó que las semillas representan el nacimiento, por lo que es necesario rogar para que la tierra sea y permita que germine todo lo que sea plantado en ella,

La última detención se efectuó en el patio colindante a la Escuela de Educación. En torno a un canelo -el árbol sagrado para el pueblo mapuche- se realizó un nuevo culto, esta vez pidiendo porque el tiempo mejore, se acabe la contaminación y abra paso a la lluvia.

Alrededor de cincuenta personas presenciaron como la cultura mapuche muestra su veneración por el canelo. Maíz, trigo, harina tostada y mote son alguno de los alimentos que hoy nutren la tierra que cobija a tan atávico árbol en el patio del Departamento de Educación y que alberga los mejores deseos de prosperidad y respeto.

“Todo fue en base de granos. Se sirvió mote, trigo, harina tostada, muday y agua. El agua fue especial porque fue utilizada para pedir lluvia. Agradecemos a la Tierra por todo lo que ha dado, ofrendándole los granos recibidos”, afirm{o Elisa Loncón.

Añadió que se pide para que “haya un buen año, para que vaya bien la vida, que las metas que se trazan las personas se cumplan, y que haya buena convivencia en la comunidad” en consonancia con el cuidado de la Tierra.

Pasan la posta

Expresó la académica que desde el 2010 que se celebra el Wiñol Tripantu en la Universidad y que ella, como académica del Departamento de Educación, siempre se ha encargado de convocar a la comunidad. Pero, esta vez, quiso que los estudiantes tomaran gran parte del protagonismo, para incorporarlos a este sentir pleno de todo el valor cultural que tienen las tradiciones del pueblo Mapuche.

Tras ese objetivo, la ceremonia se realizó de manera conjunta con la Federación de Estudiantes (Feusach), considerando la entrega a un dirigente del tradicional wiño o madera con que se juega el palín, y un cultrún a una estudiante.

“Lo ideal es que en los próximos años sean los estudiantes quienes convoquen a la celebración, por eso se hizo un traspaso de elementos simbólicos de la cultura mapuche”, señaló Elisa Loncon.

Sobre la amplia convocatoria que tuvo la actividad, la académica se mostró agradecida, destacando que el grado de participación responde a que los jóvenes hoy desean una universidad más inclusiva, y eso comprende a las culturas originarias.

“Los chicos son generosos y andan en búsqueda de un sentido distinto de la educación; que sea más abierta e inclusiva, abriendo espacio a los pueblos originarios y sus expresiones. Así se estrechan lazos culturales sólidos, los que deben cultivarse para que no desaparezcan”, concluyó.

Libro de Alberto Mayol abre perspectivas de análisis sobre el actual modelo económico chileno

Libro de Alberto Mayol abre perspectivas de análisis sobre el actual modelo económico chileno

Con amplia afluencia de público, se realizó este martes (23), el lanzamiento del último libro del Doctor (c) en Sociología y académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE), Alberto Mayol Miranda, titulado ‘Economía política del Fracaso. La falsa modernización del modelo neoliberal’, editado por la Plataforma de Comunicaciones eldesconcierto.cl.

La obra escrita junto al cientista político José Miguel Ahumada, propone, entre otras cosas, que la premisa modernizadora del sistema económico neoliberal instaurado en Chile durante los años setenta, es falaz y solo se sostiene bajo ciertos criterios económicos.

El ejemplar fue presentado por Marco Kremerman, economista de la Fundación Sol; Andrés Velasco, economista y fundador del movimiento político Fuerza Pública; Klaus Schmidt-Hebbel , economista y académico de la Universidad Católica de Chile; Mirko Macari, periodista y director del diario electrónico El Mostrador, y Tomás Mosciatti, abogado y director de Radio Bío Bío.

La actividad se realizó en el Aula Magna del Centro de Extensión de la Universidad Católica (Alameda Bernardo O’Higgins 390), la que estuvo cargada de un especial simbolismo, puesto que se consignó que ese centro de estudios constituyó la ‘alma mater del modelo’.

Alberto Mayol se refirió a que el texto nació de un conjunto de diálogos que por mucho tiempo sostuvo con José Miguel Ahumada. “Surgió, luego de un proceso en que nos pusimos a trabajar en un apéndice para un libro anterior sobre la Nueva Mayoría (‘La Nueva Mayoría y el Fantasma de la Concertación. Cambios estructurales o la medida de lo posible’)”.

A juicio de Mayol, en aquella mirada exitista ha primado un criterio económico de análisis, equiparando modernización con crecimiento. “Quisimos dar cuenta de un conjunto de fenómenos que, en general, son vistos por los economistas de una determinada manera o con una ortodoxia económica”, explicó el académico.

Añadió que “durante 20 años o más los cientistas sociales no podíamos decir nada de economía. Era como hablar de ingeniería eléctrica y, por tanto, guardábamos riguroso silencio”.

En esa línea, los autores proponen que desde los grupos de derecha y el empresariado, promotores y administradores del modelo; hasta la Concertación y la Nueva Mayoría, ligados a la izquierda más progresista, han defendido el neoliberalismo económico puesto que ha modernizado al país.

Algunas impresiones

Para el abogado y director de Radio Bío Bío, Tomás Mosciatti, el texto promueve una instancia para pensar el recorrido que nuestro país ha tenido durante las últimas décadas. “Abre un espacio para reflexionar, sobre lo que ha sido Chile en los últimos 30 años, en un país donde se reflexiona poco y donde somos expertos en casuística”, expresó el comunicador.

Para el fundador del movimiento político Fuerza Pública, y ex candidato presidencial, el economista Andrés Velasco, el libro tiene “algunas definiciones del problema económico de Chile que me parecen provocadoras e interesantes y las comparto”.

Por su parte el economista de la fundación Sol, Marco Kremerman, resaltó que en la obra hay un intento consciente y serio por acercar las problemáticas del mundo económico a cualquier lector, independiente de su grado de conocimientos en el tema.

“Quiero felicitar y agradecer a los autores del libro. Los libros tienen una complejidad. No solo hay que tratar de ser riguroso con las citas, sino también que se pueda leer. La persona que no sabe nada de economía puede llegar al final del libro”, dijo.

Además, Kremerman valoró la propuesta de Mayol y Ahumada, en el sentido que se yerguen como una contribución al debate público sobre el sistema económico que impera en el país. Si bien “comparto que en Chile tenemos un clima donde estamos conversando de estos temas, creo que hay mucho trabajo por hacer. En el capitalismo, el modo de acumulación y los grupos económicos siempre se las ingenian para crear más estrategias a través de las propias crisis para lograr resurgir”.

Ante eso “hay que estar muy preparados, tener un diagnóstico muy preciso y creo que este libro aporta mucho en ello”, concluyó el economista.

Otra perspectiva

Opinión distinta tuvo el economista y académico de la Universidad Católica de Chile, Klaus Schmidt-Hebbel, quien refutó cifras y afirmó no estar de acuerdo con la selección de citas y referencias elegidas por los autores.

Expresó que apreciaba una observación parcial de un tema que es mucho más amplio y con aspectos que merecen análisis de mayor contexto.

La intervención del economista fue valorada por la mayor parte de los concurrentes, porque certificó que en esta trascendental materia siempre hay variadas perspectivas. Y ello está muy definido, porque las conclusiones respecto de la economía chilena de las últimas décadas tienen que ver con ‘lo que se hizo o se dejó de hacer’ durante la Dictadura Militar y ‘lo que se ha hecho o no se ha podido -o querido- realizar’ en las dos décadas y media desde la vuelta a la democracia.

A la vez, las palabras de Schmidt-Hebbel permitieron apreciar la libertad que entregaron los autores a los presentadores, para que dieran sus opiniones sin ningún compromiso.

Lo anterior hace prever que el libro de Alberto Mayol y José Miguel Ahumada contribuirá a sincerar posturas respecto de la economía chilena a partir de los años setenta, algo fundamental para entender los procesos y sugerir los ajustes adecuados.

Experto de la U. de Santiago califica como valiosa la iniciativa que rescata cités

Experto de la U. de Santiago califica como valiosa la iniciativa que rescata cités


A comienzos de junio, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzó la entrega de subsidios enfocados a restaurar cités y viviendas antiguas emplazadas tanto en el centro de Santiago como en comunas aledañas. Ello, en el marco de un plan piloto que busca mejorar las condiciones de las residencias que se encuentran comprendidas en tales emplazamientos, en ámbitos como su habitabilidad, espacios públicos y salubridad. En lo concreto, se destinarán 5 mil UF (unidades de fomento), 250 por vivienda.

De acuerdo a lo dispuesto por el Minvu, para optar al subsidio los requisitos establecen que “los inmuebles deben tener deterioro físico en instalaciones y/o estructura, las familias beneficiarias deberán estar preferentemente en condición de vulnerabilidad social y los cités deberán poseer atributos de valor patrimonial, pero no ser Monumento Nacional ni estar en Zona Típica”.

Para el especialista en urbanismo, arquitectura y planificación, el académico de la Escuela de Arquitectura de nuestra corporación, Jonás Figueroa, la iniciativa gubernamental está bien encaminada, desde la perspectiva que va en rescate de una construcción de grandes propiedades estructurales y parte importante de la historia chilena.

La optimización del espacio, es una de las principales características del cité. “En Chile, la tipología cité tiene la virtud de multiplicar el número de fachadas de una manzana, considerada esta última como la unidad básica de la organización de la traza física de una ciudad”, dice Figueroa.  En ese sentido, “las 4 fachadas convencionales que posee una manzana, pueden ser incrementadas en 6 u 8, de acuerdo al número de cités que ésta posea, optimizando la ocupación del suelo por usos relacionados con la vivienda”, añade.

Recuperación

Respecto a la recuperación de cités, el académico Figueroa expresa que “cualquier medida que tienda a su protección y transformación debe ser entendida como una operación, que busca mejorar las condiciones de vida de la población residente y de los propios sectores en donde se sitúan”.

Estima que tales edificaciones tienen ventajas comparativas, en relación a otras soluciones habitacionales contemporáneas.

“La tipología cité es un antecedente de los actuales condominios, pero sin las limitaciones urbanas que éstos presentan tales como accesibilidad, privatización del espacio público y localización”, expone Figueroa.

“Como medida que busca optimizar el aprovechamiento del suelo de las zonas interiores de una manzana, es una excelente tipología urbana que podría ser actualizada con el fin de aplicarla en las operaciones de renovación y densificación de las áreas centrales a modo de pasajes o galerías residenciales”, opina.

El urbanista destaca que la iniciativa gubernamental, va más allá de reacondicionar una vivienda en mal estado. En la medida, hay un reconocimiento a los altos niveles originales de construcción y arquitectura que tienen los cités, y que fueron en su génesis una solución mancomunada entre el sector público y privado por encontrar una solución al problema habitacional.

“En nuestro entorno barrial, tenemos varios cités de muy noble arquitectura y mejor construcción, que se constituyen en exponentes de una virtud pública y privada por resolver los temas relacionados con la vivienda: Matucana, Esperanza, etcétera”, reseña.

Jonás Figueroa, es un reconocido urbanista. Durante la celebración que se llevó a cabo en nuestro Plantel,  a raíz del Día del Patrimonio Cultural, comandó el recorrido que pasó por el corazón de nuestra universidad: la legendaria Escuela de Artes y Oficios (EAO). En esa instancia, entregó -a una amplia audiencia- datos históricos y arquitectónicos en torno a tan emblemática edificación.

Experto de la U. de Santiago estima que emergencia ambiental ayudará a sensibilizar a la población

Experto de la U. de Santiago estima que emergencia ambiental ayudará a sensibilizar a la población


El académico del Departamento de Física de nuestra Corporación, Dr. Ernesto Gramsch Labra, cree que medidas tales como emergencia ambiental, más que contribuir a mejorar las condiciones atmosféricas, apuntan a crear conciencia en los ciudadanos respectos a su entorno.

La conciencia, a la cual alude el experto, hará que más personas opten por el transporte público en vez de vehículos particulares.

“Eso es lo más importante, no tanto que baje la contaminación hoy día,  sino que ayuda a mejorar la conciencia ambiental”, explica.

Ayer, el intendente Claudio Orrego decretó emergencia ambiental en la Región Metropolitana debido a los elevados niveles de toxicidad presente en el ambiente. Ello ocurrió16 años después de su última aplicación.

La medida se gestó luego de que en la estación de medición de Cerro Navia se registrara, durante la tarde del domingo pasado, 503 de índice de Calidad de Aire por Partículas (Icap); superior al límite inferior (500) que determina emergencia ambiental.

La decisión consideró medidas inmediatas, como la prohibición para circular a vehículos sin convertidor catalítico y algunos con sello verde, todo ello según el dígito identificador; junto con la suspensión de actividades productivas de alrededor de tres mil fábricas.

Además, se agregó la aplicación del plan de ejes ambientales, el cual establece el uso exclusivo de buses del Transantiago en diversos tramos de algunas de las arterias más importantes de la ciudad.

Si bien está considerado para los días de preemergencia, su fin tiende a incentivar el uso del transporte público, y con ello a descontaminar el ambiente. Por lo mismo, la vuelve una herramienta fundamental para tales contextos de crisis de ventilación.

Finalmente, a los ciudadanos se reiteró la prohibición de estufas que usan leña y se sugirió a los colegios la suspensión de las clases de educación física.

“Lo que se mide es material particulado, y este proviene, principalmente, de los vehículos y las estufas a leña”, dice el académico del Departamento de Física, Dr. Ernesto Gramsch Labra, sobre las principales fuentes que contribuyen a las malas condiciones del aire que afectan a la Región Metropolitana.

Explica el experto que entre algunos de los hidrocarburos que emiten los automóviles, está el benceno tolueno, que es “más o menos tóxico”. Sobre las estufas a leña, en cambio, lo más dañino es el benzopireno, “material cancerígeno y con probable presencia en la atmósfera”.

Profundiza Gramsch que los vehículos generan contaminación de tres maneras. Primero, a través de las emisiones expulsadas por el tubo de escape; segundo, por el desgaste del freno y el movimiento de las distintas piezas que hay en el motor y, tercero, por el levantamiento de polvo y sustancias nocivas que están en la superficie donde transita.

Añade el especialista, que respecto de la calefacción a leña, el humo que expele es perjudicial para el cuerpo humano. “Hay estudios que demuestran que las emisiones de leña son nocivas para la salud”, concluye.

Las medidas adoptadas

Cree el Dr. Gramsch, que las medidas adoptadas por la autoridad, tendrán una repercusión positiva en la calidad del aire. Sin embargo, “si se hubiera decretado ayer (domingo) emergencia podría haberse evitado lo que pasó hoy día (lunes)”, opina.

Frente a la sugerencia, y no prohibición, de no realizar actividad deporte en los establecimientos educacionales, el académico cree que con la recomendación es suficiente, pues “la mayor parte de los colegios tienen una conciencia ambiental, así que es muy difícil que alguien efectivamente realice educación física”. Además, “la gente tiene que ir haciendo las cosas sin la necesidad de que las obliguen”.

“Una de las cosas más importantes es que la gente entienda que tiene que usar más el transporte público, y menos los autos. La manera de hacer eso es con conciencia y esta se obtiene con medidas de éste tipo”, reflexiona Gramsch.

Argumenta el experto que las personas se dan cuenta de que algo está pasando, y “empieza de a poco a cambiar su manera de trabajar, de moverse en Santiago”.

Para el académico, más allá que la emergencia mejore las condiciones del aire, contribuye a que los ciudadanos sean más responsables con su entorno. “Eso es lo más importante, no tanto que baje la contaminación hoy día, sino que ayuda a mejorar la conciencia ambiental”, enfatiza.

Consejos para ‘capear el frío’

Sobre las medidas adoptadas por la autoridad, relativas a la emergencia ambiental, el Dr. Gramsch cree que son correctas. En esa línea, estima también que cada persona, desde su propia actitud frente al tema puede aportar.

Uno de los problemas que tienen las casas en la zona central, consiste en que poseen mala aislación térmica, dice el Dr. Gramsch. “Eso se puede mejorar, poniendo aislante térmico en el techo. Si uno se sube al entretecho, muchas veces no hay ningún tipo de aislación. Por ahí se arranca mucho calor”, explica.

“Una de las cosas, que cada uno debería tratar de hacer, es mejorar la aislación térmica de las casas”, explica el académico. “Muchas veces las casas tienen ranuras, agujeros y lugares por donde entra el frío”, complementa.

Cubrir los vidrios de las ventanas, también representa una medida importante que contribuiría a mantener ciertos niveles de calefacción, y prescindir de sistemas nocivos para la salud. “Se podría poner un plástico trasparente sobre el vidrio, y eso tiene el mismo efecto que uno doble. Ese plástico trasparente, podría ser una solución parcial”, sentencia.

Investigador de IDEA recoge el quehacer de la filosofía Chilena del último tiempo

Investigador de IDEA recoge el quehacer de la filosofía Chilena del último tiempo


El martes (16) pasado, se lanzó la última obra del Investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de nuestra Corporación, José Santos Herceg, ‘Cartografía crítica. El quehacer profesional de la filosofía en Chile’. El ejemplar, que fue presentado en el auditorio de ese centro de estudios, contó con la participación de Álvaro García, editor de la revista ‘La Cañada’, y los investigadores Valentina Bulo y Felipe Cussen.

Para la Dra. en filosofía, Valentina Bulo, el trabajo de José Santos, a grandes rasgos, es un mapa que permite esclarecer asuntos relevantes para el quehacer filosófico. Por ejemplo, la forma en que éste se ha desarrollado concretamente en Chile, desde los años ochenta hasta la actualidad.

La investigadora que “la gracia” del trabajo es que ofrece un panorama sobre la labor filosófica pero abarcando aspectos representativos del contexto estudiado.

Se llama Cartografía Crítica el libro porque  si bien “lo que él hace es un mapa, también es un recorte porque no puede abarcarlo todo”.  En ese sentido, añade, “lo que hace es dibujar un perfil de cómo se está enseñando, investigando, publicando y también gestionando respecto a la filosofía en los últimos años”, agrega.

Gran mérito

Para la Dra. Valentina Bulo, “José Santos tiene el grandísimo mérito de haber levantado una cantidad de datos que no estaban en ninguna parte”. Por ejemplo, que la filosofía chilena tiene carácter europeo, que los pensadores en el área, que son de regiones, quedan de lado frente a sus pares de Santiago, o que las mujeres filósofas representan el quince por ciento del universo total de quienes se dedican al campo filosófico.

Además, la Dra. Bulo cree que posicionar la información que proporciona la obra del Dr. Santos, permite visibilizar temáticas que, por lo general rondan a través de trascendidos o “conversaciones de pasillo”.

“Me parece que uno de los valores importantes del libro, consiste en que levanta información, que no estaba antes pero además, hace que cosas que a veces se dicen  en los pasillos, sean  afirmaciones innegable”, añade.

Resume que “es un trabajo filosófico importante”.

El aporte

Para la Dra. Valentina Bulo, el ejemplar es un gran aporte desde la perspectiva que realiza una contribución  a los grandes debates sociales.

“Es un gran aporte porque me parece, sobre todo en el contexto de la reforma educacional, que una de las preguntas básicas es preguntarse qué deseamos cuando queremos investigar”, pues “¿estamos investigando para aumentar el PIB, o a lo mejor tiene otra función más allá?”, reflexiona.

Finalmente, la invitación es a que nadie se quede al margen de este texto. Además de la temática que aborda, fue pensado para que el acceso a sus contenidos, no sea un impedimento. “Es un libro que está hecho a muy bajo costo, pues su objetivo era que no fuera más caro que la fotocopia”, explica la Dra. Bulo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Fernando Abarca Back