Comunicaciones FAE

FAE refuerza su pilar de sostenibilidad con plantación simbólica de tres árboles nativos para representar a sus estudiantes

La celebración del Mes de la Sostenibilidad en la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile se materializó con la plantación de tres árboles nativos de quillay, especie emblemática que ahora representa a los Centros de Estudiantes de Ingeniería Comercial, Contador Público y Auditor, y Administración Pública. La actividad, desarrollada en los jardines del campus, busca que cada generación crezca junto a un árbol que simbolice su paso por la facultad y a la vez, contribuya a la reforestación de Estación Central.

FAE promueve la sostenibilidad con Club de Jardinería: voluntarios crearán nuevos espacios verdes en el campus

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, en el Mes de la Sostenibilidad, ha creado una instancia para que estudiantes y funcionariado se unan en torno a la naturaleza. Se trata del Club de Jardinería FAE Usach, una alianza entre los tres centros de estudiantes de la facultad y el profesional informático Maximiliano Zúñiga, quien ha aportado con su experiencia y amor por las plantas al jardín ubicado en el séptimo piso de la FAE.

Pride Usach: así fue la conmemoración estudiantil en el Mes del Orgullo

El subterráneo de la FAE se llenó de colores, símbolos, música, brillo y un festivo ambiente para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+ en la Universidad de Santiago.

Se trata de la fiesta Pride Usach, iniciativa estudiantil que este año fue una de las ganadoras del Fondo León de la VRAE, y que se orienta al arte y aprendizaje que fortalece la inclusión en la universidad, promoviendo el reconocimiento de derechos, identidad y diversidad en el campus.

Tags

Presidente Boric propone a académico FAE para integrar organismo de la reforma previsional

El Ministerio de Hacienda comunicó la nómina de profesionales que, a propuesta del presidente Gabriel Boric, deberán ser ratificados por el Senado para conformar el Consejo Directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Entre los cinco nombres destaca el Dr. Rodrigo Caputo, profesor asociado del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, cuya trayectoria combina investigación académica y trabajo en el sector público.

Académico lidera publicación que define las tácticas de mercado del futuro

Con el sello institucional de “transformar con valor”, la Facultad de Administración y Economía (FAE) Usach vuelve a proyectar su visión internacional y su compromiso con la investigación aplicada. El Dr. Enrique Marinao, director del Magíster en Marketing, editó junto a Sungho Lee, Contrecia T. Tharpe el libro Strategic Marketing Tactics: Developing Your Competitive Edge in Today’s Market, editado por GBP Publications (Londres) y disponible en acceso abierto para toda la comunidad.

Primera Feria Internacional FAE Usach abre nuevas rutas para transformar trayectorias estudiantiles con valor global

Una sala repleta, estudiantes motivadas y motivados, culturas convergiendo y el conocimiento cruzando fronteras. Así se vivió la Primera Feria Internacional de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, realizada el miércoles 16 de abril, una instancia que marca un hito en la estrategia de internacionalización de la FAE Usach, en coherencia con su lema institucional: transformar con valor.

Académico FAE edita libro y publica capítulo sobre comportamiento del consumidor en importante editorial internacional

El Dr. Enrique Marinao Artigas, director del Magíster en Marketing de la Facultad de Administración y Economía (FAE), editó el libro "Exploración e implementación del comportamiento del consumidor: una transición de la teoría a la acción" y escribió el capítulo 3 del mismo: “La Importancia de los Inputs Sensoriales en la Percepción y Comportamiento del Consumidor”.