Carolina Reyes Salazar

Académico del Plantel representa a Chile en Congreso de Innovación y Tecnología

El 2 y 3 de noviembre se desarrolló en Colombia el VIII Congreso de Innovación y Tecnología, organizado por el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA), en conjunto con el Municipio de Barranquilla. El evento busca abordar el continuo avance productivo de la región caribe, el avance en innovación y tecnología del sector productivo, las apuestas de crecimiento y el emprendimiento. El académico y jefe de carrera de Diseño Industrial del Departamento de Tecnologías de Gestión perteneciente a la Facultad Tecnológica, Cristóbal Moreno, llegó hasta la ciudad colombiana como conferencista

Premian a ganadores

Siete jóvenes fueron premiados el pasado martes (21) en el marco del concurso fotográfico Math Lover, organizado por el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Facultad de Ciencia. El certamen, que busca mezclar esta disciplina con el arte, se realiza por segundo año consecutivo con la gestión de la académica, Dra. Claudia Vargas.Eran tres las categorías en las que se enfrentaban los concursantes.

Asumen compromiso de ayudar a construir una mejor Universidad

Este jueves (23) asumió oficialmente la nueva directiva de la Feusach, encabezada por su presidente Juan Pablo de la Torre Morales, egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial y estudiante del Magíster en Ciencias de la Ingeniería.Junto a él integran la mesa directiva, por los próximos 18 meses, el vicepresidente Cristopher Hidalgo Cornejo; la secretaria general Carolina Maldonado; la secretaria ejecutiva Fernanda Reyes Gutiérrez; la secretaria de finanzas Sofía Bustos Quiroz; y la secretaria de comunicaciones,  Bárbara Pinela Ramírez.En la ceremonia, realizada en el Salón de Hono

Smart City Lab aporta para solucionar problemas del transporte de nuestro país

Más de 150 personas ligadas al mundo del transporte, principalmente empresarios, repletaron el pasado martes (14) el Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial del Plantel en el marco del Seminario “Desafíos del Transporte Interurbano y Rural de Pasajeros”.El evento fue organizado por Smart City de la Facultad de Ingeniería, y recibió la colaboración de la Federación Nacional de Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano, Interregional e Internacional de Chile (Fenabus), además del apoyo de la Municipalidad de Estación Central. Para el decano de la Facultad de Ingeniería, Juan Carl

Plantel celebra semana de los Derechos Humanos con nutrida agenda de actividades

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se exponen valores universales y un ideal común para todos los pueblos y naciones.Este documento proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar raza, color, religión, sexo, idioma, origen nacional o social, propiedades, ni otra condición.Como institución estatal y pública, que desde siempre ha promovido el respeto, la protección y divulgación de los Derechos Humanos, la Universidad de Santiago se adhiere c

Ciclista discapacitado comparte testimonio de superación

Ante cerca de 50 estudiantes de Ingeniería Industrial del Plantel, Adolfo Almarza Riquelme expuso su inspirador testimonio de superación tras un grave accidente de tránsito que a los 12 años lo dejó sin piernas. En su recuperación el joven recibió un mensaje de valor y también herramientas que lo motivaron a retomar una vida normal con la ayuda de prótesis.

Representante de Vocalía de Género de la Feusach participa en encuentro Internacional

Debatir e intercambiar información respecto de la situación actual de la región, además de diseñar estrategias conjuntas que permitan responder a las necesidades de la población LGBTI, son los ejes principales de la VII Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC).El evento se desarrolló entre el 16 y el 19 de noviembre en Guatemala, y reunió a representantes de toda la región. Por nuestro país asistió el actual vocal de género y sexualidades de la U.

Estudiantes de Diseño Industrial dan a conocer proyectos en pro de aportar a la calidad de vida

El patio de la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Santiago albergó la tercera versión de la “Expo TDI”, organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera de Tecnólogo en Desarrollo Industrial y auspiciada por el Departamento de Tecnologías de Gestión de la Facultad Tecnológica, y la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil. La idea de hacer la exposición nació en el año 2015, en medio de una extensa paralización.

“La U. de Santiago nos forma con un gran compromiso social”

El sueño de muchos jóvenes, mientras se encuentran en la educación superior, es poder viajar al extranjero, ya sea para continuar estudios o ampliar su espectro cultural, pero no siempre existe el apoyo y el financiamiento para materializar este anhelo.Es así como Aiesec aparece como una posibilidad para alcanzar la meta.

Expertas abordan desafíos de la igualdad de género en las universidades

En el Salón de Honor de la U. de Santiago se realizó el conversatorio denominado “Incorporación de la Perspectiva de Género en las universidades chilenas”, en el marco del cierre académico del Diplomado de Transversalidad de Género e Institucionalidad dirigido a funcionarios y funcionarias de nuestra Casa de Estudios.Para la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra.