CECTA Usach

Simposio plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Con una amplia convocatoria, en la Universidad de Santiago de Chile, se realizó el 1er Simposio sobre Calidad de Agua de Uso Agrícola, instancia que buscó visibilizar los desafíos que enfrenta el país en torno a la calidad del agua de riego y sus impactos en la salud pública, el medioambiente y la inocuidad de los alimentos.

Avanza proyecto impulsado por Cecta que busca producir pan suplementado con vitamina D

El Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta) de la Universidad de Santiago (Usach), reconocido por su trayectoria en la generación de levaduras para la industria vitivinícola, ahora apunta al sector panadero, gracias a un innovador 

Avanza proyecto impulsado por Cecta que busca producir pan suplementado con vitamina D

El Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta) de la Universidad de Santiago (Usach), reconocido por su trayectoria en la generación de levaduras para la industria vitivinícola, ahora apunta al sector panadero, gracias a un innovador 

Cinco años más: Cecta de la Universidad de Santiago se acredita en análisis para áreas de alimentación humana y animal

El Centro de Estudios en Ciencias y Tecnología de los Alimentos (Cecta) logró acreditarse por otros cinco años en materia de análisis para las áreas de alimentación humana y animal.

Su director, Dr. Claudio Martínez, explicó que esta certificación internacional es a través de la norma 17.025. “Es una política del Cecta trabajar bajo estándares de alta calidad y por lo tanto es muy relevante ya que se logra mantener por tercera ocasión consecutiva, desde el año 2013”, expresó.

Desafíos CECTA 2022: mantener la acreditación de calidad de servicios y ampliar su cartera de clientes

El Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (Cecta) cuenta con un área de asistencia técnica y otra de investigación y desarrollo, que durante la pandemia vieron afectado, en diversos grados, su quehacer productivo, situación que este año la dirección espera revertir. 

Expertos Usach destacan importancia de vacunas contra COVID-19 y aclaran que no bastarían por sí solas para erradicarlo

Organizado por el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Cecta-Usach,   se llevó a cabo el Primer Conversatorio 2021 “COVID- 19: El impacto de vacunas y nuevas cepas”. La actividad de conversación online fue encabezada por el virólogo Dr. Marcelo Cortez, director del Departamento de Biología y el Dr. Christian García, médico y académico del Programa de Salud Pública de la Universidad de Santiago.