Archivo Patrimonial Usach

Documentalista Pablo Salas transfiere su valioso archivo audiovisual de la memoria a la Universidad de Santiago de Chile

Una importante noticia entregó esta semana el Archivo Patrimonial Usach al acervo cultural de nuestra Universidad, al recibir el registro audiovisual del realizador Pablo Salas, quien durante la dictadura se transformó en el máximo archivista documental de esta oscura época de la historia nacional.

Archivo Patrimonial participa en taller en el que la ciencia contribuye a preservar la memoria

Como una alianza estratégica entre la ciencia y la cultura para salvaguardar la memoria material del país a través de tecnologías nucleares, fue definido el “Taller de Ionización para el Patrimonio Cultural”, organizado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), con el respaldo técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Documentalista Pablo Salas transfiere su valioso archivo audiovisual de la memoria a la Universidad de Santiago de Chile

Una importante noticia entregó esta semana el Archivo Patrimonial Usach al acervo cultural de nuestra Universidad, al recibir el registro audiovisual del realizador Pablo Salas, quien durante la dictadura se transformó en el máximo archivista documental de esta oscura época de la historia nacional.

Lanzan concurso que elegirá el afiche oficial de la primera película de vampiros de Chile

El Archivo Patrimonial y el Departamento de Extensión Usach, en conjunto con Santiago Horror Festival, han levantado la convocatoria para participar del concurso para la creación del afiche oficial de la primera película nacional de vampiros “Nosferatu, una escenita criolla”, del realizador Hernán Castellano Girón.

Nosferatu de la UTE vuela hasta Argentina y se presenta en prestigioso festival independiente

Reconocida como una joya del cine fantástico nacional, Nosferatu, una escenita criolla, se presenta en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

La obra escrita, dirigida y protagonizada por el visionario escritor, ilustrador y realizador Hernán Castellano Girón (1937-2016), no solo es la primera cinta de vampiros hecha en Chile, sino que, además, desafía todas las convenciones del género.

Archivo fílmico y salud pública: conversatorio abordó cambios en torno a las campañas de prevención de drogas

Este miércoles 20 de noviembre, en la Sala Estación del edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se realizó la actividad “Archivo fílmico y salud pública: retrospectiva sobre las campañas de prevención del consumo de drogas del siglo XX”.