Raúl Gutiérrez Velásquez

Libros digitales vs. textos de papel: Las ventajas y atributos de cada formato

¿Usted es un asiduo consumidor o consumidora de libros? Si es así, seguramente ya ha leído, o por lo menos está al tanto, del continuo auge de los libros en formato electrónico, o de los también llamados ebooks y que se pueden leer a través de aparatos como el Kindle, los computadores portátiles y hasta los teléfonos celulares.

De hecho, según cifras de la Cámara Chilena del Libro, en el año 2023 se publicaron 2.493, número que representó el 26,81% de la producción total (consideremos que en 2022, se publicaron 2.304 títulos digitales).

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios

El concepto de inseguridad está otra vez en la palestra. Pero ahora no por algunos matices de la discusión política en torno a esta temática en Chile, y que ha sido recurrente durante los últimos meses.

Ahora, el punto que volvió a atraer las miradas en esta materia fue el resultado de la encuesta Data Influye de mayo de 2025, estudio que reveló que más del 56% de los consultados considera justificado el alto temor social que hoy se expresa en distintos sectores de la sociedad chilena

Fundación Geroactivismo y proyecto "Hijito Corazón": “El Estado tiene la tarea de asegurar la dignidad de las personas mayores”

Hace algunos días, la ONG MenteSana dio a conocer, a través de su web, una iniciativa llamada “Ley Hijito Corazón” con la cual buscan “establecer herramientas legales efectivas para exigir responsabilidad a los hijos que abandonan a sus padres en situación de necesidad”. En pocas palabras, el objetivo del organismo es buscar una solución legal para el abandono en el que se encuentran sometidos muchas personas mayores en Chile.

Cable submarino Humboldt: Las ventajas que traerá la conexión por fibra óptica entre Chile, Asia y Oceanía

El año pasado, el Gobierno anunció un acuerdo con la compañía multinacional Google para la implementación del Cable Humboldt, la primera conexión submarina de fibra óptica transoceánica que unirá el Pacífico sur, es decir a Chile con los continentes de Asia y Oceanía.

Fernando Ubiergo sobre su disco “Tango 1420”: “Hay muchas lágrimas, emoción y memoria detrás de estas melodías”

En la década de los 60’s, uno de los ritmos habituales que sonaba en las casas de los chilenos y chilenas era el tango. Esto, gracias a las transmisiones radiales de la época o a través de populares títulos en discos de vinilo. Y en ese ambiente sonoro, no era raro que algunos adolescentes con gusto por la música sintieran curiosidad por la intensidad y las letras que caracterizan a las melodías oriundas del Río de la Plata.

Marcelo Aldunate y el libro “Los Bunkers”: “Sus canciones lograron trascender en el tiempo”

Por estos días, Los Bunkers siguen trabajando en la realización de los conciertos correspondientes al tramo final de su Gira Acústica en el Teatro Nescafé de Las Artes, eventos para los cuales no quedan entradas disponibles y que extenderán hasta el último fin de semana de junio.

Cruch firma acuerdo de cooperación bilateral con universidades españolas en nuestro plantel

El Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) fue el escenario para la firma de un convenio de cooperación conjunta entre la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), suscrito en el marco de la realización del encuentro “Retos de la Universidad en el Siglo XXI” y que se desarrolló los días 21 y 22 de abril.

Tags

De la mano de Mario Bros y Donkey Kong Jr: Se viene la nueva Nintendo Switch 2

Si eres “gamer” seguramente estás expectante por probar la Nintendo Switch 2, la consola videojuegos portátil que la empresa japonesa presentó hace algunos días en Nueva York, y que según los conocedores del entretenimiento digital, será un “exitaso” de ventas a nivel global debido al impacto que generó su edición original a partir de su aparición, en marzo de 2017, y de la cual ya se han vendido más de 145 millones de unidades en el mundo.