Sociedad

Explotación sexual de la niñez y adolescencia: hacia una universidad comprometida con la visibilización, prevención, reparación y erradicación

Cada 18 de mayo, en Chile, se conmemora el Día Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), una fecha que nos interpela profundamente como sociedad y que presenta desafíos para cada una de las instituciones públicas comprometidas con el bien común. La ESNNA siendo una expresión extrema de violencia hacia las niñeces y adolescencias (NNA), debe considerarse también, una grave y profunda violación de sus derechos humanos.

“Guauyogi”, el primer centro en Chile que realiza yoga con perritos

Que un perrito se te acerque, en medio de una clase de yoga, puede ser algo muy enriquecedor y relajante. Que se ponga encima, te lengüetee y mueva su colita es un acto que disfrutan todas las personas que asisten a las clases de “Guauyogi”, el primer lugar que realiza este tipo de actividades en Chile y que además impulsa la adopción responsable.

¿Guardar la comida en pote de vidrio o plástico? Creador de "Ciencia y Cocina" entregó 10 consejos infalibles sobre comida

¿Cuánto se puede dejar la comida al aire libre luego de cocinar? ¿Es mejor guardar los alimentos en potes de vidrio o de plástico? ¿Cómo se puede saber si el huevo está podrido?

Esas son algunas de las consultas que pueden surgir a la hora de preparar el almuerzo, la once, la cena o, incluso, si se tiene pensado llevar una vianda en un termo o lonchera a la oficina.

Funicular del Cerro San Cristóbal cumple 100 años: Un viaje centenario entre paisaje y patrimonio

Este 25 de abril se cumplen 100 años desde que el emblemático funicular del cerro San Cristóbal transportó por primera vez a los santiaguinos y visitantes hacia la cima del pulmón verde de la capital.  El medio de transporte fue Inaugurado en 1925 por el entonces presidente Arturo Alessandri Palma y con el pasar de los años ha sido testigo del crecimiento de Santiago y de la vida cotidiana de quienes visitan el Parque Metropolitano.

Experto en seguridad y muerte de dos fanáticos de Colo Colo: “Hemos retrocedido un siglo"

El lamentable fallecimiento de los dos hinchas de Colo Colo, de 18 años y de 13 años, en las afueras del Estadio Monumental, volvió a poner en la mira al Plan Estadio Seguro, iniciativa nacida en 2011 bajo la primera administración de Sebastián Piñera y que el Gobierno puso fin este 14 de abril.

De la mano de Mario Bros y Donkey Kong Jr: Se viene la nueva Nintendo Switch 2

Si eres “gamer” seguramente estás expectante por probar la Nintendo Switch 2, la consola videojuegos portátil que la empresa japonesa presentó hace algunos días en Nueva York, y que según los conocedores del entretenimiento digital, será un “exitaso” de ventas a nivel global debido al impacto que generó su edición original a partir de su aparición, en marzo de 2017, y de la cual ya se han vendido más de 145 millones de unidades en el mundo.

Uso prolongado de pastillas para dormir: ¿Hay riesgo para el cerebro?

Si bien el insomnio ha estado presente prácticamente desde siempre en la historia de la humanidad, la llegada del Covid-19 y el caótico ritmo de la vida de la actualidad, han hecho mella en nuestra capacidad de conciliar el sueño.

Sólo hasta el 2023, el 40% de la población mundial padecía de insomnio. En nuestro país, según un estudio de la Universidad de Chile de ese mismo año, señaló que alrededor del 27% de la población padece de este trastorno de forma crónica.