Cedida

Unidad de Revistas Dicyt refuerza ética algorítmica y equidad editorial en foros latinoamericanos de bibliotecas y ciencia abierta

El pasado 24 y 25 de abril se realizó el 11.º Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas que abordó temas centrales para el ámbito académico como la cienciometría, la inteligencia artificial, la integridad académica y el patrimonio, además de ofrecer un espacio para que representantes de las bibliotecas de Latinoamérica compartieran avances y nuevas tecnologías implementadas durante el último año.

Tags

Usach impulsa la sostenibilidad de microempresas con nueva edición del Programa AMI 2025

Con la clase “¿Cómo organizar las finanzas de mi emprendimiento?”, la Dra. Isabel Torres —académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría— dio inicio a la versión 2025 del Programa AMI (Apoyo a la Microempresa). Ante un auditorio diverso de microempresarias y microempresarios, la docente subrayó la importancia de separar cuentas personales y del negocio, registrar cada ingreso y gasto en doble columna y planificar el flujo de caja con visión anual

Programa de Pasantías de la Facultad de Química y Biología impulsa investigación escolar hasta la Antártica

El programa de Pasantías de la Facultad de Química y Biología ofrece a estudiantes de enseñanza media la oportunidad de desarrollar habilidades científicas y conocer de cerca el trabajo que realizan investigadoras e investigadores de la universidad.

Académico FAE publica paper sobre lealtad en el turismo de negocios en prestigiosa revista

En un nuevo hito para la producción académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, el Dr. Enrique Marinao-Artigas, director del Magíster en Marketing y académico del Departamento de Administración de la FAE Usach, publicó un artículo en la prestigiosa revista científica Review of Managerial Science (Q1 en la categoría Management del índice SSCI). El trabajo, titulado Antecedents of business tourist loyalty: the moderating role of familiarity and emotional and cognitive experiences, fue desarrollado en coautoría con la Dra.

Universidad de Santiago es el punto de partida de la gira SQMentors 2025 de SQM Yodo Nutrición Vegetal

El pasado 7 de mayo, SQM Yodo Nutrición Vegetal junto a Laetitia, la Comunidad de Egresados y Egresadas Usach, dependiente de la Unidad de Vínculos con Egresados/as, Empleadores y Sectores Productivos, invitaron a estudiantes mujeres de carreras STEM a conocer más sobre SQMentors, un programa que busca impulsar el liderazgo femenino en el mundo profesional.

Tags

Investigadora Usach publica en Nature Astronomy cómo los agujeros negros masivos crean su propio combustible

La académica del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, Valeria Olivares, junto a un equipo de astrónomos internacionales, logró establecer que existe una correlación entre el brillo superficial del gas caliente y cálido de los filamentos en el centro de los cúmulos de galaxias.

El descubrimiento, publicado por la revista Nature Astronomy, permitió comprender el origen de dichos filamentos gaseosos, un gas de gran importancia debido a que representa el reservorio inicial para la alimentar el agujero negro supermasivo y la formación de estrellas.

Plantel instaló medidores de energía para mapear el consumo de los escenarios en Lollapalooza

Miles de personas asistieron a la nueva edición de Lollapalooza 2025, donde disfrutaron con los shows de Justin Timberlake, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo, Mon Laferte, Tool.

Pero hay un grupo de personas que llegó al evento con una misión: saber cuánta energía consume cada show con el objetivo de que las próximas ediciones del festival musical sean más sustentables.

Proyecto busca reconstruir tomografías computarizadas bajando dosis de radiación

En la actualidad la tomografía computarizada (TC) es una de las técnicas más utilizadas en el diagnóstico de diversas patologías debido a su excelente rendimiento y rapidez en la obtención de imágenes o cortes transversales de huesos, vasos sanguíneos como también de tejidos blandos del cuerpo. Igualmente, se ha convertido en una de las modalidades radiológicas que conlleva una mayor exposición a la radiación, equivalente a exponerse al sol sin protección de seis meses a cinco años. 

Académico FAE publica paper sobre lealtad en el turismo de negocios en prestigiosa revista

En un nuevo hito para la producción académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, el Dr. Enrique Marinao-Artigas, director del Magíster en Marketing y académico del Departamento de Administración de la FAE Usach, publicó un artículo en la prestigiosa revista científica Review of Managerial Science (Q1 en la categoría Management del índice SSCI). El trabajo, titulado Antecedents of business tourist loyalty: the moderating role of familiarity and emotional and cognitive experiences, fue desarrollado en coautoría con la Dra.

Conoce a la delegación Usach que participará en Panamericano de Karate en México

La Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile ha nominado a ocho deportistas y a un técnico nacional de nuestra comunidad universitaria para representar al país en el Campeonato Panamericano U-21 y Senior, que se realizará en la ciudad de Monterrey, México.

Uno de los entrenadores de la delegación chilena será el sensei Mario González Faúndez, coordinador de Servicios Institucionales en la Unidad de Gestión del Campus de nuestra casa de estudios. Él tendrá la responsabilidad de dirigir a las y los deportistas que competirán en las especialidades de kata y kumite.

Tags