Ciencia

Astrónoma Maritza Soto Vásquez: “No se habla de las mujeres en la ciencia”

Astrónoma Maritza Soto Vásquez: “No se habla de las mujeres en la ciencia”

“La astronomía es una carrera muy difícil, pero no imposible. Las mujeres tenemos las mismas capacidades que los hombres para estudiarla”, plantea la joven científica, en conversación con la periodista Gabriela Martínez. La entrevista se emite hoy, 1 de junio, a las 10:00 y 00:00 horas, por la 95.4 FM, 124 AM y  www.radiousach.cl (link is external).

“En ciencia, en general, no se habla de los descubrimientos de las mujeres; están invisibilizadas; por ejemplo, en el colegio nunca enseñan sobre los aportes de ellas en la ciencia”, destaca la profesional.

Respecto al segundo plano impuesto a las científicas a nivel mundial, la joven recuerda que durante su etapa universitaria, sólo uno de sus profesores le da el debido mérito a la matemática alemana Emily Noether, quien formula el reconocido “Teorema de Noether”, fundamental en la física teórica.

Pero esta situación no la ha afectado a ella en particular. A mediados del año pasado, su nombre es reconocido por medios de comunicación de todo el orbe, como la autora principal de la investigación que determina la existencia de un nuevo exoplaneta, el “HD110014c”, ubicado a 293 años luz de la Tierra.

“Aparece mucho en la prensa sobre el descubrimiento del planeta, pero estoy contenta el proyecto en general, pues me permitió demostrar la importancia de re analizar datos antiguos”, puntualiza la joven astrónoma, quien prefiere poner el foco en el rigor científico, antes que en los méritos personales.

En la entrevista, Maritza Soto aborda la importancia del estudio de los agujeros negros, las fases evolutivas de las estrellas y la probabilidad de existencia de vida en otros lugares del Universo. Todos temas que la apasionan y llenan de entusiasmo.

“Como estudiamos cosas que están tan lejos, me maravillo con cada nuevo descubrimiento. Cuando se descubren detalles muy específicos de galaxias a millones de años luz de la Tierra, sólo me pued preguntar ¿Cómo lo hicieron? Lo que observamos, los pocos datos que tenemos, es lo que podemos usar y debemos hacer lo mejor posible”, señala esta astrónoma, quien aún no aquilata la real la magnitud de su propio descubrimiento.

Dueña de una honestidad y sencillez, inherente en los astrónomas y astrónomas, aborda pasajes de su biografía más personal. Hija de un matrimonio de abogados, recibe una crianza basada en la disciplina y el esfuerzo. “Mi madre es Jueza de Garantía, la vi esforzarse por años por llegar donde está. Ella me enseñó a hacerme respetar y saber que puedo lograr todo lo que me proponga”, advierte, finalmente.

La entrevista completa será emitida hoy, miércoles 1 de junio, a las 10:00 y 00:00 horas por la 95.4 FM, 124 AM y online www.radiousach.cl (link is external).

Estudiante de Doctorado en Química es distinguido en congreso internacional

Estudiante de Doctorado en Química es distinguido en congreso internacional

Esta es la primera vez que un chileno obtiene un reconocimiento en un encuentro de la prestigiosa ISE, que agrupa a asociaciones electroquímicas de todo el mundo.

El futuro doctor en Química agradeció la beca que le otorgó la Vicerrectoría de Investigación Desarrollo e Innovación (Vridei) para mostrar su trabajo relacionado con electrodos de carbono, en esta relevante instancia académica.

En cuanto a su premio, el estudiante enfatizó que la novedad de su presentación fue lo que llevó a los encargados de dirimir el trofeo para otorgárselo.

La presentación

“En el congreso pude notar que no existían más trabajos en que se realizará la modificación de las superficies electródicas a través de electropolimerización. Además, la calidad y la aplicación que le doy al mismo fueron cruciales al momento de obtener el premio”.

Su estudio se titula Electropolymerization of L- and D- glutamic acids on glassy carbon electrodes. Determination of Hydrochlorothiazide, desarrollado en el Laboratorio de Electroquímica del Medioambiente.

El futuro doctor expresa que “el estudio está basado en la modificación de electrodos de carbono vítreo a través de la técnica electroquímica de electropolimerización lo cual, en palabras simples, consiste en sumergir el electrodo de carbono vítreo en una solución que contiene al monómero de ácido glutámico”.

“A ello se le aplican barridos de potencial consecutivos, produciendo la formación del polímero sobre la superficie del electrodo. Así, luego de obtener el electrodo modificado, se estudió la respuesta electroquímica que presenta el fármaco antihipertensivo sobre este, logrando desarrollar una nueva metodología electroanalítica para su determinación y cuantificación, la cual es mucho más simple, rápida y menos costosa que las técnicas tradicionales utilizadas actualmente”, explica.

Respecto a sus planes, declara la intención de participar en la reunión anual que tendrá la ISE en La Haya (Holanda) durante este año y realizar, durante el segundo semestre, su pasantía doctoral en Barcelona (España).

“En relación a mi investigación de tesis doctoral sigo trabajando en ella, optimizando nuevas metodologías de modificación de mis electrodos de carbono vítreo con otros derivados de ácido glutámico, además de estudiar la determinación y cuantificación de otros fármacos en solución acuosa utilizando mis electrodos modificados”, afirmó.

El integrante de nuestro Plantel valoró la posibilidad de participar en este tipo de instancias en las que pudo recibir las opiniones de “importantes investigadores del área que me permitirán obtener nuevas ideas para  el desarrollo de la investigación de mi tesis doctoral”.

Buscan solución para enfrentar bacterias que atacan a los peces

Buscan solución para enfrentar bacterias que atacan a los peces

Cifras de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del 2013 indican que en Chile la producción pesquera alcanzó 2,9 millones de toneladas, de las cuales 1,2 millones se destinan a la exportación.

Así, nuestro país se destaca por su industria acuícola, transformándose en uno de los  mayores productores de salmón en el mundo, después de Noruega.

Sin embargo, uno de los principales problemas que enfrenta esta industria son las enfermedades producidas por patógenos como la Piscirickettsia salmonis, bacteria que  daña el tejido y genera provoca inapetencia en el pez so riesgo de que perezca, lo que puede provocar una disminución en la producción, afectar la calidad del producto y consecuencias en la sociedad.

Según explica el Dr. Sebastián Reyes, académico de la Facultad de Química y Biología, “basta con recordar cómo fue la emergencia sanitaria producto del virus ISA en el cultivo de salmón, que generó un daño social, porque todas las comunidades asociadas a la acuicultura, finalmente quedaron como pueblos fantasma”.

Proyecto para apoyar la industria

Por lo expuesto, a través del proyecto Fondecyt 11150807 (Passive immunization as a new control strategy against Piscirickettsia salmonis) se busca proponer una alternativa innovadora y eficaz para combatir esta bacteria que solo afecta a los peces de Chile. Para ello se trabaja en la inmunización pasiva, la que por medio de la estimulación de células del sistema inmune evitaría la propagación de la Piscirickettsia salmonis.

“Proponemos estimular a peces con sueros ricos en anticuerpos y administrar este suero a cultivos primarios de células del sistema inmune infectadas, y ver si este suero tiene la capacidad de activarlos, para que degraden a las bacterias que tienen dentro. Además, es necesario caracterizar el ciclo infectivo de la bacteria en estudio, para medir los efectos, que son desconocidos por ahora”, señala.

La iniciativa es apoyada también por el consorcio ICTIO Biotechnologies, originado a través del proyecto CORFO (Consorcio para el Diagnóstico y Prevención de Enfermedades Transmisibles en el Sector Acuícola), en la que participan la empresa Activaq S.A,  tres productores de salmones: Australis Mar S.A., Productos del Mar Ventisqueros S.A., Salmones Blumar S.A y nuestro Plantel.

El desarrollo de este proyecto se orienta a que los problemas de la industria acuícola tengan una solución concreta y factible por medio de la participación directa de los investigadores y las empresas asociadas para mejorar este sector productivo estratégico para el país.

Para el académico, que cursó su carrera de pregrado y  doctorado en esta Casa de Estudios, adjudicarse un fondo concursable  que  es  altamente  competitivo  y  poder  realizarlo  en esta Universidad  “es  un  paso  más cumplido, un sueño que se va desarrollando y creciendo cada día, y este es solo el primer paso”.

Estudian moléculas para controlar hongo que afecta producción de uva

Estudian moléculas para controlar hongo que afecta producción de uva

Actualmente las viñas ocupan más de 125 mil hectáreas y se obtienen producciones que ascienden a los 1.200 millones de litros, lo que refleja que la producción vitivinícola es fundamental para la economía nacional.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) afirma que Chile ocupa el quinto lugar entre los exportadores mundiales de vino; sin embargo, estas producciones corren el riesgo de contraer la pudrición gris, que es causada por el hongo Botrytis cinerea, que provoca la pérdida parcial o total de los insumos.

Con el fin de ayudar a la industria vitivinícola del país es que el Doctor Rodrigo Contreras Arredondo, de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad, desarrolla una investigación que permitirá controlar los problemas generados por el hongo mencionado, después de la cosecha y durante el transporte del producto.

Se trata de un proyecto Fondecyt Postdoctoral 2016 (3160274), iniciativa patrocinada por la Dra. Leonora Mendoza, quien es experta en la búsqueda de productos naturales botricidas.

Esta especie investigada por el doctor Contreras tiene la capacidad de sobrevivir a pesar de las condiciones ambientales extremas, lo que llamó su atención. Tras ocho años de trabajo con esta especie, bajo la supervisión del Dr. Gustavo E. Zúñiga, desarrolló una propuesta que permitiría encontrar productos naturales para el control de la pudrición gris.

Según explica, “todos los tratamientos que se han encontrado para controlar esta plaga, tienen cierto grado de incidencia en la salud humana. Y ante el desarrollo de la química verde, que disminuye compuestos intermedios nocivos, me enfoqué en usar esta planta como modelo porque ha sido poco estudiada”.

Aplicación biotecnológica

El laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal de la Universidad, en palabras del Dr. Contreras, es el que tiene mayor información respecto a esta especie endémica extremófila y al uso que tienen sus moléculas. Es por ello que la investigación ya está adelantada y pasará a la fase de aplicación a los frutos.

“El proyecto está enfocado en la industria frutícola y vitivinícola, porque la uva que se exporta sufre de mucha contaminación post cosecha y en el periodo de transporte”, señala.

El académico puntualiza que la aplicación es post cosecha para resguardar que la presencia del hongo no afecte a la uva y así no perder el sello de calidad y la denominación de origen que caracteriza a este producto. “Nosotros queremos usar los productos naturales que sintetiza la planta, es decir, vamos a utilizar las plantas como fábricas de moléculas activas y esas moléculas aplicarlas en los frutos post cosecha, evitando el uso de pesticidas sintéticos”, sostiene.

En primera instancia, el desarrollo de la investigación aplicada se efectuará en condiciones de laboratorio, buscando un método que permita potenciar la producción y proteger al fruto. Luego, el Dr. Contreras espera poder dilucidar el mecanismo completo que permitiría que la pudrición gris no se desarrolle. También, indica que el uso de esta planta extrema no tiene efecto dañino en el ser humano y, además, es un producto biodegradable.

La aproximación al hábitat natural en el cual vive la planta y los trabajos de laboratorio permiten al Dr. Contreras estar muy vinculado a sus características y al cuidado del ecosistema, conocimientos que se deben tener al momento de trabajar con elementos de la naturaleza.

“Afortunadamente mi ex-tutor, el decano de la facultad, Dr. Gustavo Zúñiga, me permitió viajar cuatro veces a terreno para estar en contacto con estas especies. Si bien, trabajé harto en condiciones de laboratorio mucho antes de viajar, ir me ayudó a no estar encasillado en el mismo tipo de trabajo. Me permitió tantear otras cosas, sin embargo, la mayor cantidad de cosas que he logrado es trabajo en laboratorio”, comenta.

Para el Dr. Contreras, cuando se trabaja en terreno debe ser muy consciente, porque hay que trabajar con lo mínimo para no generar un impacto negativo en los ecosistemas, agregando que “cada vez que tú traes una planta de áreas silvestres poco intervenidas por el ser humano o un tejido, te traes historia, por eso hay que ser súper responsables”, concluye.

A través del taller Pronano, Cedenna acerca Nanociencia y Nanotecnología a docentes de enseñanza media

A través del taller Pronano, Cedenna acerca Nanociencia y Nanotecnología a docentes de enseñanza media

Dar a conocer los avances de su intenso quehacer es uno de los objetivos permanentes del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología, Cedenna, acorde con uno de los principios rectores de nuestra Universidad: difundir y proyectar la labor en el campo de la investigación en todos sus ámbitos.

En tal contexto, la semana pasada se realizó la tercera versión del taller Pronano, cuyo propósito es acercar a los docentes de enseñanza media a las novedades y aplicaciones de esta revolucionaria área de la ciencia, a través de charlas de especialistas en magnetismo, farmacología, química y biotecnología, entre otras; así como visitas guiadas a cinco laboratorios que trabajan con nanopartículas: Farmacología, Magnetismo, Suelos y Medioambiente, Nanomagnetismo y Envases.

Como parte de la labor formativa, los profesores recibieron demostraciones de ejercicios que pueden replicar junto a sus estudiantes, en sus respectivos establecimientos.

Visión de los profesores

Una de las novedades de este tercer taller consistió en que por primera vez se sumaron -a los habituales representantes de Santiago- profesores de Punta Arenas, Puerto Montt, Temuco, la Serena, Coquimbo, Los Vilos, Los Andes, Buin y Melipilla.

El laboratorio que más le gustó a Catalina Douglas, del Colegio Chileno Norteamericano de Puerto Montt, fue el De Suelos y Medio Ambiente, seguido por el de Farmacología, “porque son las áreas que más se pueden aterrizar en la sala de clases”, indicó agradeciendo la integración de profesores de regiones para extender la labor de difusión e investigación a la comunidad y estudiantes, “me llevo ideas para aterrizarlas”, acotó.

Del Liceo Jan Comenius de Temuco viajó Carmen Gloria Ojeda y quedó muy complacida por la actualización de conocimientos y la difusión para motivar a los estudiantes. “Me gustó la disponibilidad de los investigadores, me llevé tarjetas, ideas y me voy muy fortalecida. Me gustaron las charlas, porque había matices, desde el punto de vista de una ciencia humanista, con contexto de sociedad; y también ciencia de laboratorio, disciplinar y firme”, sentenció.

Mientras que la directora de PAR Explora Magallanes, Margarita Garrido, indicó que le pareció “muy provechoso, porque los presentadores fueron claros y sencillos, y la visita a laboratorios fue muy interesante. Agradezco por haberme permitido llegar hasta aquí, ya que tenía muy pocos o nulos conocimientos de Nanotecnología y me voy llena de inquietudes”.

“El taller fue entretenido y actualizado, y me permite hablar sobre nuevas tecnologías en el colegio, para acercarlas a los estudiantes”, sostuvo Daniela Jara, del Colegio Buín.

Natalia Galdames, del Liceo Polivalente A-119  de Talagante, agradeció la disposición de los investigadores para dedicar tiempo a actividades como este taller con profesores de ciencias, “así nosotros podemos transmitir este conocimiento a los estudiantes e incentivar gente nueva que quiera estudiar ciencia, esa es mi labor”.

Estudian pliegues en tejidos vivos para futuras aplicaciones en salud

Estudian pliegues en tejidos vivos para futuras aplicaciones en salud

La línea de trabajo de la investigación del Dr. Enrique Cerda es relativamente nueva en Latinoamérica.

Las estructuras de recubrimiento rígido sobre un sistema blando son muy comunes en la naturaleza y en nuestro organismo. Las arterias y venas que forman el sistema vascular y nuestros órganos internos, son claros ejemplos de ello.

Algo similar ocurre en nuestro cerebro, el cual está constituido por un recubrimiento que se conoce como materia gris y un sustrato denominado materia blanca.

Muchos de estos tejidos epiteliales presentan patrones en forma de arrugas periódicas, pliegues o surcos localizados, que pueden observarse dependiendo de las propiedades materiales de los tejidos.

En el caso de las arterias algunos especialistas plantean que las arterias constituyen un reservorio de material para dar extensibilidad, pero otros apelan a que estas superficies impiden de manera mecánica la infección o la coagulación.

Estudio

Interesado en proyectar los resultados de sus estudios en futuras aplicaciones para el ámbito de la salud, el investigador del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia, Dr. Enrique Cerda Villablanca, estudiará la formación de estos patrones en tejidos epiteliales, a través de un proyecto Fondecyt Regular 2016 (1161098), titulado “Folding creasing: localization phenomena in low dimensions systems”.

La investigación consistirá en analizar los patrones de estructuras de recubrimiento rígido sobre un sistema blando, como las arterias, línea de trabajo relativamente nueva en América Latina.

Para tales efectos, realizarán diferentes análisis para obtener detalles sobre la estructura estudiada.

“Haremos un análisis teórico, numérico y experimental para ver cómo se producen los patrones observados en la superficie en función de los parámetros que definen la estructura, como son el espesor del recubrimiento, y la diferencia de rigidez entre recubrimiento y tejido blando“, indica el investigador.

La relevancia de esta investigación, cuya línea de trabajo es relativamente nueva en Latinoamérica, es su potencial aporte al área de la salud, pues según detalla el académico a través de los resultados obtenidos se pueden desarrollar aplicaciones y herramientas útiles para esta área.

Apoyo institucional

Esta investigación es una continuación de proyectos Fondecyt anteriores realizados por el académico entre el 2005 y 2015, donde se estudiaron patrones de arrugas y pliegues en membranas con o sin sustrato, iniciativas en las que contó con el apoyo de los investigadores del Departamento de Física Jorge Ferrer y el  Dr. Eugenio Hamm, además de estudiantes de la carrera de Ingeniería Física y del programa de Doctorado en Ciencias Mención Física, quienes también lo apoyarán en la actual pesquisa.

Para el académico, este es el tercer Fondecyt que se adjudica como investigador principal, por lo que valora las instancias y el apoyo que entrega esta Casa de Estudios a los académicos del plantel.

“Esto demuestra que la Universidad de Santiago y el Departamento de Física ofrecen buenas oportunidades para desarrollar investigación”, concluye.

Científico trabaja modelo matemático para prevenir colapso de estructuras de madera

Científico trabaja modelo matemático para prevenir colapso de estructuras de madera

Las estructuras de madera presentes en un país sísmico como Chile requieren de una revisión constante, que permita saber su resistencia a eventos críticos como los terremotos.

Para estudiar el comportamiento de este material el Dr. Erick Saavedra Flores, investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de Santiago, busca nuevas técnicas matemáticas para simular computacionalmente el comportamiento que adoptará la madera en rangos extremos de deformación, agrietamiento, procesos dúctiles y eventualmente, colapso progresivo.

El académico afirma que las fallas de las estructuras de madera se dividen en dos grupos: frágiles y dúctiles, lo que determina el tiempo de colapso de este material. “Por lo común, las estructuras fallan abruptamente, sin previo aviso. Este tipo de falla se clasifica como ‘frágil’. Sin embargo, a niveles locales, cercanos a uniones y conectores metálicos, la madera falla de manera ‘dúctil’, es decir, de modo gradual en el tiempo. Este último tipo de falla es muy recurrente en edificios de gran altura construidos en madera”, explica.

Gracias a recursos de un proyecto Fondecyt Regular el académico presentará un nuevo modelo basado en una técnica matemática llamada “homogenerización”, a través de la cual busca capturar el agrietamiento y los procesos de deformaciones irreversibles a diferentes escalas espaciales, desde niveles pequeños hasta varios metros de longitud.

Esfuerzos a nivel mundial

“Lograr este objetivo es un gran desafío dado que se requiere extender la teoría existente para incorporar daño; es decir, degradación, pérdida de rigidez del material y grietas en la respuesta mecánica multi-escala del material. En los últimos años, grandes esfuerzos se han realizado a nivel mundial, sin embargo, la predicción del comportamiento mecánico de materiales en este contexto sigue siendo un problema sin una solución aceptada completamente por la comunidad científica”, afirma.

Explica que se pretende incorporar este nuevo modelo de material en análisis avanzados de estructuras de gran escala, pues el gran desafío de este objetivo es simular computacionalmente el colapso progresivo de estructuras durante eventos sísmicos.

En este sentido, la modelación de este problema es radicalmente compleja dado que intervienen procesos de deformación extrema en el material, la interacción entre elementos que caen durante el proceso de colapso y su consiguiente fragmentación.

El estudio también considera la realización de ensayos experimentales que permitan validar las predicciones numéricas obtenidas durante la investigación, los que podrán realizarse mediante la adquisición de una mesa vibradora para el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles.

Como resultado final de esta investigación se espera contar con modelos avanzados de material que sean capaces de capturar los procesos de deformación extrema, que permitan, a su vez, calcular medidas de ductilidad.

“Creo que el principal impacto que podría llegar a tener mi proyecto se encuentra en el diseño y construcción de edificios y estructuras de gran escala. Para el caso particular de la madera, es posible promover la construcción de edificaciones de pino radiata de gran altura, si es que se conoce con más precisión su comportamiento durante la falla y eventual colapso estructural”, explica el Dr. Saavedra

Esta investigación se enmarca en el proyecto Fondecyt Regular 2016 (1160691) “Advanced Modelling of Ductility and Damage in Mass Timber Structures by Computational Homogenisation”.

Científica del Plantel descubre cómo opera compuesto que altera el aroma de los vinos

Científica del Plantel descubre cómo opera compuesto que altera el aroma de los vinos

La levadura ha sido descrita como la principal contaminante de vinos, debido a su capacidad de metabolizar los ácidos hidroxicinámicos (ácido p-cumárico) presentes de forma natural en el mosto de uva, cuya interacción deriva en fenoles volátiles que son capaces de incidir negativamente sobre el vino otorgándole aromas no deseados cómo “fenol”, “cuero”, “sudor de caballo”, “establo”, “barniz”, entre otros, produciendo enormes perjuicios que atañen a la calidad del producto, principalmente a lo que refiere a sus propiedades organolépticas, es decir olor, color, sabor y textura.

Estudiar tal fenómeno, y proponer un camino para contrarrestar la acción del ácido p-cumárico, ha sido uno de los objetivos principales del estudio que lidera la investigadora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de nuestra Universidad, Dra. Liliana Godoy Olivares.

La indagación “pretende caracterizar fisiológicamente el comportamiento de distintas cepas de esta levadura (una chilena y otra argentina) frente al ácido p-cumárico y desde ese punto ver cuáles son los genes de la levadura que se están expresando en presencia de este ácido”, sostiene la Dra. Godoy.

Tras el trabajo realizado por la científica, se pudo constatar que pese a la alta diversidad genotípica existente en esta que especie de esta levadura, fue posible generar un modelo que permite entender  cómo actúa el compuesto en contacto con la levadura.

La levadura Dekkera bruxellensis

En lo concreto, se validó mediante QPCR, técnica de amplificación de genes en tiempo real, ciertos transcritos, sentando las bases para un modelo general de respuesta de las diferentes cepas de la levadura Dekkera bruxellensis frente ácido p-cumárico.

“Ahora contamos con un modelo que nos permite saber cuándo el ácido p-cumárico ingresa a la célula de la levadura, cuáles son las rutas que se están prendiendo en ese momento y como es degradada finalmente a los compuestos aromáticos indeseables”, dice la especialista.

En ese sentido, la científica enfatiza que la importancia del modelo radica en que puede ser utilizado como base para diseñar nuevas herramientas en el control de este microorganismo contaminante, y por lo tanto frenar sus efectos nocivos para la industria vitivinícola nacional.

Esto es “súper interesante porque si bien sabemos que hay una alta diversidad genética y por lo tanto podríamos pensar que una levadura se comporta distinto de la otra, el análisis de datos nos dice que todas, frente al ácido p-cumárico, tendrían un comportamiento similar lo que permitiría generar un modelo único, y así evitar la producción de estos aromas”, sostiene la experta.

La Dra. Godoy informa que el proyecto está en su etapa final, es decir de validación del modelo. El siguiente paso sería la búsqueda de compuestos que permitan bloquear la producción de estos aromas desagradables.

De comprobarse, “por supuesto que sería importante para la industria vitivinícola porque al saber que todas las cepas de levadura que producen  aromas indeseables tienen cosas comunes, validado por el modelo creado en este proyecto, será posible diseñar herramientas para controlar la producción de estos aromas, sin afectar  el producto final que es el vino”, concluye.

Médico infectóloga descarta que vacunas dejen secuelas

Médico infectóloga descarta que vacunas dejen secuelas

La médico infectóloga de nuestra Universidad, Dra. Loreto Rojas, quien se declara abiertamente a favor de esas inoculaciones, explica que lamentablemente aún hay en Chile muchas familias que no están bien informadas del tema lo que redunda en cierto temor en parte de la población.

“En la sociedad hay distintos puntos de vista y muchos se aferran a ideas que no tiene mucho fundamento científico, entonces crean miedo, y esos miedos paralizan”, argumenta la profesional.

Aclara que este debate no es nuevo y que hace unos años alcanzó su apogeo cuando se discutía la efectividad del Timerosal incluido en las vacunas.

Respecto al mercurio, precisa que las dosis de este metal incluidas son seguras y que, de acuerdo a lo conocido, aún no se ha escrito nada a nivel profesional que las invalide o donde se asegure que provoque autismo en los niños, como se ha insistido en los grupos anti-vacunas.

No obstante, la Dra. Rojas reconoce que todo en el campo de la medicina puede tener  efectos adversos, descartando, eso sí, que las vacunas dejen secuelas. “Si fuera así no se indicaría nada”, subraya.

Aún hay casos de tuberculosis en Chile

Respecto al caso de la familia osornina, la Dra. Rojas apunta a que “hay que tener cuidado con cómo se toman las decisiones”.

“La vacuna es para enfrentar tuberculosis graves, y hoy en día tenemos mucha tuberculosis dando vuelta en el país, no somos todavía un país libre de esta enfermedad, por algo todavía está en el calendario”, sentenció, acotando que si el niño no es vacunado se expone a graves secuelas. “La idea es prevenir las consecuencias de la enfermedad”, sostiene.

En cuanto a la alternativa ‘natural’ que proponen los grupos autodenominados anti-vacunas, la Dra. Rojas no descarta esta opción medicinal como un tratamiento complementario.

“No critico la medicina natural, pero siempre tiene que ser como un complemento y bien fundamentada”, explica.

Añade que la misma situación ocurre con personas que están en una etapa terminal de un cáncer y optan por la medicina natural y desechan la medicina tradicional.

“Hay mucha gente que a veces tiene un cáncer avanzado y por una decisión personal opta por la medicina natural y no se hace tratamiento de quimioterapia; esto es muy parecido”, señala, agregando que a veces las consecuencias no son buenas. “Hay que analizar los fundamentos que a veces son infundados”, puntualiza.

Grupos anti-vacunas

En relación a qué motiva a los grupos anti-vacunas a manifestar su posición, la profesional expresa que desconoce “las motivaciones de los grupos anti-vacunas, qué los motiva o qué hay detrás. Este es un tema más bien de biología, y de temor más que contra las farmacéuticas. No creo que haya un negocio de las farmacéuticas”, enfatiza.

La Dra. Rojas concluye que el objetivo de las vacunas es prevenir enfermedades, y que siempre van a ser mucho más económicas que un tratamiento.

“En la medicina, los grandes cambios que se han visto en la sociedad para evitar las enfermedades  ha sido el agua potable y luego están las vacunas. La prevención siempre vale mucho más que el tratamiento”, finaliza

Plantas medicinales: nuevo aporte de académico de Pedagogía en Química

Plantas medicinales: nuevo aporte de académico de Pedagogía en Química

La obra, de la editorial CRC Francis Taylor de USA (2016), corresponde a una recopilación de estudios sobre prácticas empíricas que utilizan medicina natural, las que han sido traspasadas a través de generaciones con la intención de resolver distintos problemas de salud, así como convertirse en una fuente de información sobre la distancia existente entre el laboratorio y el mercado en este tipo de productos.

El texto está compuesto de 19 capítulos y en dos de estas publicaciones colaboró el académico Martínez, encargado de revistas y publicaciones de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, Vridei, de esta Casa de Estudios.

La participación del docente se encuentra en el capítulo “The Therapeutic Potencial of Products based on Polyphenols from Wine grapes in Cardiovascular Diseases”, que surgió de la asociación con el doctor Raúl Vinet de la Universidad de Valparaíso, con quien realiza estudios con aorta in vitro desde hace una década.

El magíster José Luis Martínez señala que con el Dr. Vinet han desarrollado en conjunto varios trabajos sobre los efectos que causan los compuestos presentes en el vino para consumo humano.

La publicación explica que las enfermedades cardiovasculares se han transformado en la mayor causa de morbilidad y mortalidad en el mundo.

Como señala el capítulo, el comportamiento de la enfermedad cardiovascular (su mecanismo fisiopatológico) implica un proceso inflamatorio que contribuye a la disfunción endotelial. Esto quiere decir que se genera una proliferación celular descontrolada del endotelio o capa interna de las arterias.

Por otro lado, el estrés oxidativo más conocido como acumulación excesiva de radicales libres, es una de las primeras causas de disfunción endotelial y puede ser excesivamente dañino para nuestro cuerpo, sobre todo, unido a la obesidad y a la resistencia a la insulina, propiciando el desarrollo de enfermedades cardiovasculares que pueden dar como resultado futuras patologías como la arteriosclerosis.

Según indica Martínez, los polifenoles sirven como “antioxidante, antiesclerotico, para prevenir infartos y incluso es anti obesidad en algunos casos”, afirmando que “en una serie de enfermedades que se producen, los polifenoles, que se encuentran especialmente en el vino rojo, ayudan mucho a prevenirlas”.

Medicina tradicional cubana

En el capítulo 9 denominado “Tradicional Medicine in Cuba: Experience in developing products based on Medicinal Plants”, se aborda la experiencia del país cubano desarrollando alternativas naturales a modo medicinal, basado en los conocimientos de antiguas civilizaciones que habitaron China, India, África del norte y Grecia, los que se traspasaron de una generación a otra.

Según explica el académico se hizo una recopilación de información con un grupo del Departamento de Farmacia de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, ya que la medicina tradicional cubana es poco conocida fuera de sus fronteras, agregando que “no había nada escrito fuera de Cuba sobre la política y las razones del porqué la medicina tradicional cubana estaba basadas en estas”.

En este capítulo, se explica la legislación y regulación en Latinoamérica respecto al tema, además de remitirse al caso cubano cuando en 1991 el mandatario Fidel Castro implementó un programa que incluía el rol científico de las plantas medicinales basándose en evidencia científica.

Debido a la poca información que había sobre el tema “decidimos empezar a escribir sin ningún objetivo claro, un poco de la historia de la medicina tradicional cubana”, explica Martínez, quien después de mostrar la recopilación de información a Mahendra Rai, fue invitado a sumar su capítulo al libro.

Páginas

Suscribirse a RSS - Ciencia