Estudiantes de la Facultad de QyB visitan industria de la defensa nacional

Estudiantes de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad visitaron las dependencias de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE), para conocer los distintos procesos químicos en la elaboración de elementos de defensa, muchos de los cuales tienen que ver con parte de sus contenidos programáticos. Las y los jóvenes fueron guiados por la planta de Nitrocelulosa, Pirotecnia y Lacas.
Para el profesor a cargo de las visitas y responsable de la asignatura de Prevención de Riesgos para la carrera de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (TUAQF), Daniel Valdés, la experiencia fue muy provechosa para los alumnos tanto en el área curricular como extracurricular.

Durante tres jornadas, representantes estudiantiles de las carreras de Licenciatura en Química y Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad de Santiago visitaron las dependencias de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE) para  acceder a los procesos de fabricación.

En la ocasión conocieron el detalle la elaboración de matrices de riesgos para la Planta de Nitrocelulosa, Pirotecnia y Lacas, temática que hasta ese momento solo conocían de manera teórica.

En las plantas productivas ubicadas en la comuna de Talagante, tanto estudiantes como profesores de la Facultad de Química y Biología conocieron en terreno los procesos químicos desarrollados en la empresa de Defensa más antigua de Chile.

Para el profesor a cargo de las visitas y responsable de la asignatura de Prevención de Riesgos para la carrera de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (TUAQF), Daniel Valdés, la experiencia fue muy provechosa para los alumnos tanto en el área curricular como extracurricular.

"En  el área de pirotecnia las y los estudiantes tuvieron la posibilidad de presenciar el proceso productivo de la elaboración de elementos pirotécnicos dentro del cual tuvieron mucha interacción con el personal de la planta", expresó.

Recepción

Durante la visita, estudiantes y profesores, fueron recibidos por el ingeniero del Departamento Ingeniería de Procesos, Héctor Villena; el ingeniero de Prevención  de Riesgos y Medio Ambiente, Wladimir Schramm, y el encargado del área de Prevención de Riesgos, sargento segundo Eliseo Riesco.

También, el Jefe de Mantenimiento Industrial, capitán Francisco Fuentes, y el jefe de la planta de nitrocelulosa, pirotecnia y lacas, mayor Christian Díaz (quien realizó una clase magistral acerca de la fabricación de lacas y pirotecnias en el Auditorio de la Facultad).

Los representantes de FAMAE resaltaron la importancia de estas visitas profesionales que aporten a la divulgación de sus capacidades, sobre todo en el área de formación de futuros profesionales.

“Para FAMAE es una prioridad que la comunidad nacional conozca el quehacer y capacidades de la empresa y, en el caso específico, de los técnicos y profesionales especialistas en las áreas que la fábrica aborda, lo que se transforma en una obligación”, expresó el Subdirector de las Fábricas y Maestranzas del Ejército, coronel Leonardo Pérez .

Agregó que “esta empresa del Estado ha sido, desde el 1811, un aporte al desarrollo Nacional, cuyo soporte  es la ingeniería y mano de obra  chilena. En consecuencia, las y los estudiantes de la Facultad Química podrían ser los futuros profesionales de la industria de la Defensa”.

Para la realización de la actividad se efectuaron dos visitas preparatorias en las que participó el profesor de la carrera de Licenciatura en Química, Edmundo Ríos; el encargado de Vinculación con el Medio de la Facultad, Francisco Henríquez, y el profesor Daniel Valdés.

Autor: 
Nicolás Gaona Reydet