Premio a la trayectoria en la promoción de los Derechos Humanos: Inés Erazo de Kirberg
Un 3 de octubre de 1973 un puñado de mujeres, en las afueras del Estadio Nacional, fundaron la Asociación de Mujeres Democráticas con el fin de dar apoyo de dinero, comida y palabras de aliento a tantas otras mujeres que buscaban a sus parientes presos, perdidos, desaparecidos, y que estaban en una situación económica mucho peor que ellas. Una de las principales impulsoras fue Inés Erazo (San Felipe, 1918) quien, después de estar detenida en el Estadio Chile y sin saber del paradero de su esposo -el rector Enrique Kirberg- y de su hijo, se volcó a buscar ayuda para los presos políticos.