
Descarga acá el Borrador de la Nueva Constitución:
Descarga acá la Segunda Entrega de Informes de Políticas Públicas. Un aporte al debate constitucional:
2° Entrega de Informes de Política Pública Usach Constituyente
2° Entrega de Informes de Política Pública Usach Constituyente (spreads)
Descarga acá la Primera Entrega de Informes de Políticas Públicas. Un aporte al debate constitucional:
1° Entrega de Informes de Política Pública Usach Constituyente (descarga documento 137 MB)
1° Entrega de Informes de Política Pública Usach Constituyente (visualización documento 143 MB)
El 25 de octubre de 2020, la ciudadanía decidió redactar un nuevo texto constitucional mediante una Convención Constitucional, la que será paritaria, con escaños reservados para pueblos indígenas y con participación de independientes y partidos políticos.
Como Universidad de Santiago de Chile, institución pública de excelencia y comprometida con el desarrollo democrático de nuestro país, impulsamos “Usach Constituyente”, iniciativa que aportará mediante Policy Brief, webinars, publicación de libros y divulgación por diversos canales informativos, los saberes de nuestra comunidad para el debate público, investigación, diseño e implementación de políticas públicas, para que entre todas y todos construyamos un Chile más justo e igualitario.
Todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria están invitados a participar de esta instancia, donde la Usach también escribe la nueva Constitución de Chile.
Comité
Para el desarrollo del proyecto Usach Constituyente, se constituyó un comité donde participan un/a representante por cada una de las Facultades, Institutos, estudiantes y gremios del plantel.
El comité se reúne semanalmente para proponer los temas centrales que desde su disciplina y especialidad debieran abordarse en el debate constitucional. A partir de esos temas se desprenderán los productos señalados por cada una de las unidades institucionales:
· Informes de Política Pública
· Webinars nacionales (académicas/os, estudiantes, comunidad USACH)
· Webinars Internacional
· Divulgación en medios de difusión USACH
Los representantes son:
- Facultad de Ciencia: Carlos López Cabrera
- Facultad de Derecho: Claudio Herrera Jarpa
- Facultad de Ciencias Médicas: Juan Coss
- Facultad de Química y Biología: Carla Toledo Neira
- Facultad de Humanidades: Pamela Figueroa
- Facultad de Administración y Economía: Mario Radrigán
- Facultad de Ingeniería: René Garrido Lazo
- Facultad Tecnológica: Ariel Rementería
- Instituto de Estudios Avanzados: Cristian Garay
- Escuela de Arquitectura: Rodolfo Jiménez
- Asociación de Funcionarias y Funcionarios (AFUSACH): Takuri Tapia
- Asociación de Profesionales y Técnicos (ADP): Carolina Cabrera
- FEUSACH: Noemí Quintana
- 15 de noviembre 2019: Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución
- 24 de diciembre 2019: Reforma constitucional que modifica la Constitución vigente para incorporar el itinerario y reglas del proceso constituyente.
- 29 de marzo 2020: Presidente convoca, vía decreto, al plebiscito de entrada del 25 de octubre de 2020.
- 25 de octubre 2020: Plebiscito Nacional donde la ciudadanía aprobó la opción de redactar una Nueva Constitución mediante la Convención Constituyente.
- 15 y 16 de mayo 2021: Elección de convencionales constituyentes.
- Junio o julio 2021: Instalación de la Convención Constituyente.
- Hasta 9 o 12 meses después: Convención aprueba un nuevo texto constitucional.
- 60 días después: Plebiscito para aprobar o rechazar nueva Constitución.
Fuente: https://www.gob.cl/procesoconstituyente/
Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar de la convocatoria para la Segunda Entrega de Informes de Política Pública. La recepción de los informes se realizará hasta el 15 de enero de 2022. Cualquier consulta, la pueden efectuar a través del correo institucional vime@usach.cl.
Para conocer en detalle quiénes pueden participar, los documentos que debes adjuntar a tu propuesta de Informe de Política Pública, la guía y tutorial para la elaboración de tu informe, así como las temáticas y manual de estilo, ingresa al siguiente enlace: https://vime.usach.cl/informes-breves-de-politica-publica-usach-constituyente
Publicación de las propuestas
Las propuestas Informes de Política Pública (Policy Brief) USACH-Constituyente serán compiladas en una publicación la que estará disponible para las y los constituyentes y de la ciudadanía en general en el sitio web www.usach.cl/usach-constituyente
Normativas
-
Constitución Política de Chile
-
Ley 21200 Modifica el Capítulo XV De la Constitución Política de la República
-
Edición histórica de la Constitución Política (va en PDF)
Libros y Documentos
-
Boletín Nº 5 Usach Constituyente
-
Boletín Nº 4 Usach Constituyente
-
Boletín Nº 3 Usach Constituyente
-
Boletín Nº 2 Usach Constituyente
-
Boletín Nº 1 Usach Constituyente
-
Perfiles de Convencionales Constituyentes Usach
-
7 Propuestas para la Nueva Constitución de Chile
-
La Constitución Comentada
-
Propuestas para un Mejor País
-
Propuesta de la Asamblea UTE Usach
-
Glosario Constituyente Abreviado
Multimedia
Universidades Estatales e Iniciativa de Norma
Nueva Constitución, Política Exterior y Regiones
La Convención Constitucional en el contexto electoral: Dilemas y Desafíos
Webinar "Fortalecimiento de la APS y su contribución a un modelo más equitativo en Chile"
Webinar ciclo "Igualdad y No Discriminación"
Nueva Constitución y Nueva Política Exterior
Webinar Discapacidad desde una Práctica Política
Territorio nacional, plataforma continental y Antártica chilena
Usach Constituyente - Conocimiento, emergencia climática y nueva constitución
El principio de igualdad y No Discriminación en la Universidad y nueva Constitución
La gestión del suelo urbano en Chile: modelo de mercado o medlo integrado público-privado
Pamela Figueroa analiza el trabajo de las primeras comisiones de la Convención
Webinar 4: “Tecnologías de información y participación ciudadana”
Comisión de Derechos Humanos - Convención Constitucional Audiencia Pública
Comisión Nº 10 de Participación Popular y Equidad territorial - Convención Constitucional. Audiencia Pública (Pamela Figueroa)
Webinar 3: “El reglamento de la convención constitucional”
Visita del Rector a Mesa Directiva de la Convención Constitucional
Usach Constituyente: webinar "Modelos de Desarrollo y Cambio Constitucional en Chile"
Discurso Elisa Loncon, Presidenta de la Convención Constituyente
Ceremonia Inauguración Año Académico Usach: charla magistral Dr. Arturo Valenzuela “Democracia y Constitucionalismo: Desafíos del Proceso Constituyente Chileno”
Programa Influyentes de CNN: Pamela Figueroa
-
Diálogos constituyentes VIME
Conversemos hoy la Constitución futura sesión 1
Conversemos hoy la Constitución futura: sesión 2
Conversemos hoy la Constitución futura: sesión 3
Conversemos hoy la Constitución futura: sesión 4
-
Lanzamiento libro 7 propuestas
Video de lanzamiento
Video Sello Editorial sobre el libro
Enlaces a Universidades con actividades similares
-
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH
-
Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH
-
Observatorio Nueva Constitución
-
Universidad de Atacama
-
Universidad Tecnológica Metropolitana
-
Universidad Diego Portales
-
Universidad de Concepción
-
Universidad de La Frontera
-
Mujeres y Política
-
El desafío de una participación incidente, columna de Pamela Figueroa, Coordinadora Usach Constituyente.
-
"La inclusión y la legitimidad, prioridades", columna de Pamela Figueroa, Coordinadora Usach Constituyente.
-
"Lenguas Indígenas", columna de opinión de Sergio González
-
Amplia participación triestamental marcó la primera entrega de los Informes de Política Pública
-
Textos publicados por Editorial Usach fueron entregados a los Convencionales Constituyentes
-
Se conformó Comité Coordinador de Usach Constituyente
-
Constituyentes Usach participarán hoy en webinar que analizará el rol de las universidades en este histórico proceso
-
Académicos, comunicador y egresada Usach sorprenden con alta votación y obtienen cuatro cupos constituyentes
-
Una convención constitucional paritaria para un nuevo pacto social en Chile
-
Dra. Pamela Figueroa: “El compromiso de la Usach es democratizar el conocimiento y ponerlo a disposición del debate constitucional”
-
Rectores discuten en conversatorio virtual el rol de las universidades estatales en la nueva Constitución
-
Usach lanza servicio de asesoría académica para futuros miembros de la Convención Constituyente
-
Columna Rector Zolezzi: Usach Constituyente: el rol de la Universidad en la Constitución
-
Entrevista al Rector Zolezzi: Usach Lanza servicio de asesoría para constituyentes y la comunidad
-
Comunidad Usach es convocada a desarrollar “Policy Brief” en el marco del proceso constituyente
-
Académica de la FAHU, Dra. Pamela Figueroa, lidera proyecto de Observatorio Constituyente
-
Académica Elisa Loncon inscribe candidatura a constituyente por el pueblo mapuche
-
Director de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago competirá en la elección de constituyentes
-
Facultad de Derecho cierra exitoso ciclo “Momento Constituyente” de cara al plebiscito del próximo domingo
-
María José Becerra: “Fueron los municipios los que provocan la conducción a este proceso constituyente”
-
U. de Santiago concluye exitoso ciclo de Diálogos Constituyentes: “Conversemos hoy la Constitución Futura”
-
Ciclo Momento Constituyente: Debate plural pensando en un nuevo modelo de convivencia
-
Ciclo Diálogos Constituyentes analiza hoy cuestionamientos a la Carta Fundamental y modelo que fomenta
-
Con seminarios sobre historia de los procesos, pueblos originarios y derechos sociales prosigue ciclo Momento Constituyente
-
Alta participación de líderes territoriales en Escuela Constituyente organizada por universidades estatales
- Si tienes alguna idea sobre lo que debería ser la nueva Constitución o temas que consideras que debieran estar presentes, compártela aquí escribiendo al correo @usachconstituyente@usach.cl y la incluiremos en las propuestas.