Preguntas frecuentes

Estatuto Orgánico

¿Qué es el Estatuto Orgánico de la Universidad?

Es el documento legal en donde se establecen fines, estructura y forma de gobierno de la entidad universitaria. El nuevo Estatuto Orgánico USACH reúne un conjunto de normas generales que rigen a nuestra universidad, donde se define su misión, principios, valores, estructura orgánica, forma de gobierno universitario, deberes y obligaciones de todas y todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria. Por lo tanto, le otorga un nuevo ordenamiento jurídico y administrativo.

Es el equivalente a la Constitución Política de la República para el país. Entonces, el Estatuto Orgánico sería nuestra “Constitución Universitaria”.

¿Para qué sirve el Estatuto Orgánico?

En nuestro Estatuto Orgánico se determinan los lineamientos generales que debemos cumplir para convivir, autogobernarnos y cumplir con éxito la misión de nuestra universidad al servicio del país. Dentro del proceso de instalación de este nuevo marco jurídico que regirá la Universidad, debemos actualizar progresivamente los decretos, las resoluciones y todos los instrumentos normativos que se requieren para el funcionamiento de la Universidad.

¿Cuáles son las principales diferencias con el anterior Estatuto Orgánico?

La principales diferencias son:

1. El estatuto orgánico contiene normas que fueron creadas en democracia, a diferencia del anterior donde todas sus normas fueron diseñadas durante el periodo de la dictadura del país.

2. En el nuevo estatuto orgánico se eliminaron cláusulas que prohíben la libertad académica y de pensamiento, avanzando hacia normas que garantizan una convivencia más democrática y respetuosa de la diversidad de ideas.

3. Fortalece la autonomía universitaria, lo cual nos permite dictar las normas que mejor garantizan el cumplimiento de la misión de nuestra institución.

4. Asegura la participación democrática en cuerpos colegiados y en elecciones de autoridades universitarias unipersonales, exceptuando la del Rector/a, para todas las actorías de la Comunidad Universitaria.

¿Por qué se le llama “estatuto en democracia”? ¿El estatuto orgánico anterior no era democrático?

Porque el estatuto actualmente vigente, el DFL 149, fue elaborado y promulgado durante la Dictadura Militar, en 1981, sin la participación de los estamentos, siendo un marco regulatorio impuesto a las Universidades del Estado.

¡Bienvenidos!

Aún no se ha creado ningún contenido de página de inicio.
Siga laGuía del usuario para comenzar a construir su sitio.