Cronología del Golpe en la UTE

10 de septiembre

El 10 de septiembre de 1973, el rector Enrique Kirberg Baltiansky visita la exposición “Por la vida… siempre!”, montada en la explanada de Casa Central, y que se inauguraría oficialmente al día siguiente con la presencia del presidente Salvador Allende Gossens.

11 de septiembre

En horas de la madrugada, la antena e instalaciones de la radio de la universidad son atacadas con metralletas y artefactos explosivos.

El Ejército toma posición en Estación Central.

Cientos de estudiantes, funcionarios y funcionarias, entre los que se encontraba Víctor Jara, llegan a la universidad luego de escuchar las instrucciones de la CUT de ocupar los puestos de trabajo.

Por instrucciones de Cecilia Coll, directora de Extensión, la comunidad que se encontraba en el campus se traslada a la Escuela de Artes y Oficios. Las autoridades mayores, como el rector y el presidente de la FEUT Osiel Núñez, se alojan en Casa Central.

La universidad es acordonada por el Ejército, quienes desde temprano se encontraban apostados en el Parque Quinta Normal, provenientes del Regimiento N°3 Yungay de San Felipe, al mando del mayor Donato Alejandro López. También es acordonada por carabineros, dirigidos por el oficial Tordesillas.

Los Hawker Hunter que iban a atacar a La Moneda son filmados desde el patio de rectoría.

Se realiza una asamblea ampliada en el paraninfo.

María Angélica Muñoz, funcionaria del Instituto Técnico Pedagógico, quema una agenda de contactos con los nombres e información de funcionarios/as, académicos/as y estudiantes.

El rector Enrique Kirberg habla a la comunidad desde su despacho.

Un mayor del Ejército habla con Osiel Núñez y le pregunta por su identidad y el número de personas que permanecían en el interior del campus.

Enrique Kirberg habla con carabineros que se acercan a rectoría y repiten las mismas advertencias dadas a Osiel.

Cena comunitaria en el casino de la EAO.

Al anochecer se inician disparos desde los techos de la Unidad Vecinal Portales, donde se habían ubicado los francotiradores. La universidad continúa rodeada por militares y carabineros.

Hugo Araya, fotógrafo y reportero de la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones UTE sale del Teatro de la EAO con la idea de registrar lo que estaba ocurriendo.

Alrededor de las 21 horas, Hugo Araya recibe una bala en el abdomen. Gravemente herido, es trasladado al gimnasio de la EAO por sus compañeros y compañeras quienes lo cuidan y acompañan en su agonía. Finalmente, muere desangrado al amanecer.

12 de septiembre

Marcelo Moren Brito, mayor y segundo comandante del regimiento de infantería N°21 Arica, ubicado en La Serena, fue asignado a la cabeza de uno de los batallones de reserva que actuarían en la zona de Santiago Centro. Llegan a la universidad el 12 de septiembre desde el regimiento Buin.

A primera hora de la mañana del 12, el Ejército ingresa a la EAO. Carabineros se retiran.

Quienes se mantenían resguardados, son llevados a los patios de la EAO y obligados a permanecer boca abajo con las manos en la nuca y los pies separados.

La estudiante de Ingeniería del Tránsito Marianela Vega, recibe un disparo en su cara y dos en su espalda. Gracias a la atención de sus compañeros y compañeras logra sobrevivir.

Los militares separan entre hombres y mujeres. Las mujeres son trasladadas a Avenida Sur y posteriormente son trasladadas a Estación Central. En el camino las amenazan con falsos fusilamientos.

Cesa el fuego y los militares ingresan a Casa Central.

Trasladan a todas las personas, incluyendo a Enrique Kirberg, a la Avenida Sur, donde permanecen durante horas acostados sobre el pavimento. En el camino, golpean al rector y le gritan: “Tienes 15 segundos para decirme dónde están las armas, de lo contrario disparo”. Kirberg, sereno, le responde: “Las armas de la Universidad son el conocimiento, el arte y la cultura”.

Realizan un falso fusilamiento a Osiel Núñez en el Patio de las Rosas.

Alrededor de las 16 horas, Marta Vallejo Buschmann muere alcanzada por disparos al costado del gimnasio de la EAO.

Trasladan a los y las detenidas al Estadio Chile.