Patrimonio

Cicletada por la memoria

3 de septiembre: Cordones industriales

Punto de partida: Explanada Teatro Universidad de Chile.

Hora de encuentro: 10:00 hrs.

Punto de encuentro: Explanada Teatro Universidad de Chile Cordones industriales, organismos de participación y organización directa que surgieron durante el gobierno de la Unidad Popular en el año 1972 en sectores agroindustriales de la Región Metropolitana y

Lanzamiento proyecto Centro de Documentación y archivos de la memoria

Repositorio web con documentos periódicos (revistas, folletos, boletines, fanzines, entre otros) publicados por instituciones y organizaciones sociales desde la década de los sesenta hasta la década de los noventa, orientados principalmente a los movimientos obreros y la resistencia a la dictadura. Esta iniciativa se proyecta como la primera etapa de un repositorio mayor que permita albergar una amplia colección de documentos, además de la preservación de ellos en físico.

Lanzamiento de cuaderno pedagógico de cine político de la Universidad Técnica del Estado

Lanzamiento de cuaderno pedagógico y exhibición de las películas contempladas en la publicación, y que corresponden a producciones de Cine y TV UTE. La selección de películas contempla tres títulos previos al golpe de Estado (Compromiso con Chile, 1972; Pulpomomios a la chilena, 1972; Vamos viendo, 1973) y dos en dictadura (Un puente invisible, 1974; Visita presidencial, 1975), con los cuales se proponen iniciativas y actividades didácticas para realizar en aula, en las asignaturas de Historia, Lenguaje y Artes Visuales.

Musicalización de cine en vivo ARCA: encuentro de resignificación, música y memoria

El Departamento de Cine y TV UTE operó entre los años 1971 y 1978, generando un cuerpo de imágenes donde se puede ver el transitar de nuestra institución desde ser uno de los bastiones del gobierno de la Unidad Popular hasta escenario de los más oscuros momentos de la dictadura. ARCA es un proyecto musical que se propuso resignificar este material fílmico a través de nuevos montajes y musicalizaciones a cargo de importantes nombres de la escena de la música electrónica nacional.

Exposición Gráfica del horror y la resiliencia: Dibujos de Enrique Olivares Aguirre E

Pedagogía en Artes Enrique Olivares en los lugares del campus universitario donde fueron detenidos los y las estudiantes de la UTE los días 11 y 12 de septiembre. Estos dibujos son testimonio de los horrores acontecidos en la UTE y de su existencia como sitio de memoria, así como de las experiencias vividas por los prisioneros, rescatando la dimensión creativa y las acciones de resistencia cultural.

Imágenes de la Patria Nueva: a 50 años del cierre de la Escuela de CINE-UTE

En el marco del XII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano organizado por la Cineteca Nacional de Chile, el Archivo Patrimonial Usach presentará una ponencia que establece una relación entre el programa de estudios de la Escuela de Cine de la Universidad Técnica del Estado (1972-1973) con la construcción de una “Nueva Cultura”, política promovida por el gobierno de la Unidad Popular.

Colectivo Identidad Gráfica 50 años - serie de encuentros

El Colectivo Identidad Gráfica 50 años es una iniciativa del profesor Pablo Araya (Departamento de Publicidad e Imagen Usach) cuyo objetivo es convocar a un colectivo interdisciplinario que reflexione, dialogue y cree obras que recojan la experiencia artística de los últimos 50 años de nuestra historia. Su primer hito serán dos encuentros con representantes de las artes visuales, el primero dedicado a nombres emblemáticos de la creación durante la UP y la resistencia en dictadura y el segundo a explorar nuevos exponentes del arte urbano y las galerías de arte contemporáneo:

Páginas

Suscribirse a RSS - Patrimonio