Memoria

VIII Concierto de Vigilia de la Memoria

El Concierto de Vigilia de la Memoria nació en 2016 como un homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar, que se realizaba cada año en los pasillos del Estadio Nacional. En 2022 se hizo por primera vez en el Teatro Aula Magna Usach y por eso estuvo dedicado a la memoria de quienes sufrieron el asalto militar a la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE), la actual Universidad de Santiago de Chile (Usach). En 2023, a 50 años del golpe de Estado, volverá a ese escenario.

Conversatorio con artistas gráficos en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

El Colectivo Identidad Gráfica 50 años, tiene el agrado de invitarles a este conversatorio, que busca conmemorar los 50 años del golpe de Estado, visibilizando la contribución de la creatividad, las artes y la cultura durante los nefastos años de la dictadura y las décadas posteriores.

Concurso "Cartas para un desaparecido"

Son treinta y cuatro las y los estudiantes UTE-USACH desaparecidos durante los diecisiete años de dictadura. Treinta cuatro jóvenes que la Federación de Estudiantes Usach nos invita a conocer, a hablarles y recordarles a través de cartas personalizadas en las que podremos contarles lo que la violencia les privó de vivir, como también lo que el terror de Estado no pudo lograr: que cada uno de ellas y ellos sea olvidado.

Bases en https://www.instagram.com/feusach

Conversatorios testimoniales "Desarrollo profesional docente para una democracia humanamente democrática: 50 años de lecciones de un pasado encarnado y un presente que se habita”

Conversatorios testimoniales "Desarrollo profesional docente para una democracia humanamente democrática: 50 años de lecciones de un pasado encarnado y un presente que se habita” es el nombre del conversatorio que se realizará el próximo miércoles 30 y jueves 31 de agosto en dependencias de la Universidad de Santiago de Chile. La inscripción se encuentra abierta y los cupos son limitados.

Traducir la memoria de Allende, un trabajo colectivo: lanzamiento libro digital y sitio web Mensajes de los discursos de Salvador Allende

Al cumplirse 50 años del golpe de Estado de 1973, se hace necesario rescatar la memoria histórica colectiva así como la figura política de Allende, y reflexionar desde la mirada de las lenguas y el rol de la traducción en la difusión de la memoria patrimonial respecto de un mensaje enfocado a problemáticas que siguen vigentes pese al paso del tiempo: el multilateralismo, el cuidado de los recursos naturales, la igualdad social y de género y la integración de América Latina. En esta ocasión, se presentará el trabajo de estudiantes, profesionales y cuerpo académico de Lic.

Por la vida ¡siempre! 1973-2023 Diálogos sobre historia, ética y afirmación de la vida en Chile actual: "El buen vivir: Todos Juntos"

El buen vivir reivindica una ética comunitaria que suma a todos sin exclusiones. No hay razones ni argumentos para restarse a esta invitación biocultural.
Invitados: Integrantes del grupo Los Jaivas

 

Miércoles 6 de septiembre, 11:30
Sala 613 Depto de las Culturas y Artas Usach
Av. Víctor Jara 3555, Estación Central. 

Cupos limitados en fahu.usach.cl 

Cicletada por la memoria

3 de septiembre: Cordones industriales

Punto de partida: Explanada Teatro Universidad de Chile.

Hora de encuentro: 10:00 hrs.

Punto de encuentro: Explanada Teatro Universidad de Chile Cordones industriales, organismos de participación y organización directa que surgieron durante el gobierno de la Unidad Popular en el año 1972 en sectores agroindustriales de la Región Metropolitana y

Páginas

Suscribirse a RSS - Memoria