Música

Musicalización de cine en vivo ARCA: encuentro de resignificación, música y memoria

El Departamento de Cine y TV UTE operó entre los años 1971 y 1978, generando un cuerpo de imágenes donde se puede ver el transitar de nuestra institución desde ser uno de los bastiones del gobierno de la Unidad Popular hasta escenario de los más oscuros momentos de la dictadura. ARCA es un proyecto musical que se propuso resignificar este material fílmico a través de nuevos montajes y musicalizaciones a cargo de importantes nombres de la escena de la música electrónica nacional.

Concierto de Amankay en su primera visita a Chile + Presentación del libro “Música en el exilio”

Amankay constituye una pequeña leyenda del periodo del exilio musical chileno, tanto por algunas creaciones que dejaron su huella como por la proyección anterior y posterior de varios de sus músicos, que dejaron su impronta en grupos como Barroco Andino, Escombros, Hoketus, Quilapayún e Inti-Illimani.

Fundada en Países Bajos, donde se desarrolló la mayor parte de su trayectoria, la banda se presenta por primera vez en Santiago para mostrar un trabajo de más de 40 años en los más destacados escenarios de Europa.

VIII Concierto de Vigilia de la Memoria

El Concierto de Vigilia de la Memoria nació en 2016 como un homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar, que se realizaba cada año en los pasillos del Estadio Nacional. En 2022 se hizo por primera vez en el Teatro Aula Magna Usach y por eso estuvo dedicado a la memoria de quienes sufrieron el asalto militar a la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE), la actual Universidad de Santiago de Chile (Usach). En 2023, a 50 años del golpe de Estado, volverá a ese escenario.

Nano Stern canta a Víctor Jara Concierto de cierre Programa 50 años: Un Futuro con Historia

Luego de una exitosa gira por Europa y Latinoamérica, el cantautor nacional vuelve al Teatro Aula Magna Usach, el origen de su más reciente proyecto discográfico: Nano Stern canta a Víctor Jara. El disco, austero en su propuesta, aborda el repertorio desde la desnudez de la guitarra y fue grabado en vivo en el centenario teatro de nuestra universidad,escenario que tantas veces pisó el mismo Jara como artista estable de la UTE. Este concierto gratuito cierra las actividades conmemorativas organizadas por la comunidad triestamental de la Universidad de Santiago de Chile.

Musicalización de cine en vivo ARCA: encuentro de resignificación, música y memoria

El Departamento de Cine y TV UTE operó entre los años 1971 y 1978, generando un cuerpo de imágenes donde se puede ver el transitar de nuestra institución desde ser uno de los bastiones del gobierno de la Unidad Popular hasta escenario de los más oscuros momentos de la dictadura. ARCA es un proyecto musical que se propuso resignificar este material fílmico a través de nuevos montajes y musicalizaciones a cargo de importantes nombres de la escena de la música electrónica nacional.

Coro Madrigalista Usach presenta "Víctor Jara Coral"

Las canciones de Víctor Jara (1932-1973) han sido una de las fuentes de repertorio más importantes para la actividad coral chilena y latinoamericana. Músicos como Winston Moya, William Child y Cirilo Vila han construido arreglos llenos de momentos profundos y de gran sensibilidad, que han permitido que creadores y creadoras chilenas recuperen la obra de Víctor Jara desde la perspectiva de la comunidad de voces y almas que forman un coro.

«Réquiem por las víctimas de la dictadura» Orquesta Usach & Coro Sinfónico Usach: Brantmayer – Elgar – Fauré

La Orquesta Usach ofrece el noveno concierto de su temporada 2023 en el Teatro Aula Magna, junto al Coro Sinfónico Usach.

En el marco de la conmemoración por los 50 años del golpe de Estado en Chile y bajo la dirección de David del Pino Klinge, las agrupaciones interpretan el Réquiem de Gabriel Fauré (1845​-1924). Previamente, el programa contempla la obra El país de sed, del compositor chileno Tomás Brantmayer (1992), estrenada en 2018; y un gragmento de las Variaciones Enigma del compositor inglés Edward Elgar (1857-1934).

Suscribirse a RSS - Música