Ciencia

Español

Facultad de Ciencia continuará reforzando su pregrado y posgrado

Facultad de Ciencia continuará reforzando su pregrado y posgrado

Con la presentación de los directores de Departamentos, jefes de Carrera y funcionarios de la Facultad de Ciencia, la Unidad Mayor recibió a los más de 230 nuevos estudiantes de primer año que se incorporan este 2017.

El decano de la Facultad, Dr. Rafael Labarca Briones, detalló los principales desafíos de su administración, que deberá finalizar en junio de este año, destacando como sello de la Unidad que dirige la continuidad en las labores de investigación y de desarrollo.

“Este año esperamos implementar el reemplazo de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación por Ingeniería en Ciencias de la Computación, pero también es prioridad establecer el magíster en Estadísticas y Gestión de Operaciones, ambos proyectos están bien avanzados”, precisó.

Asimismo, adelantó que se está discutiendo al interior de la Facultad una iniciativa que plantea un ciclo común para una eventual carrera de Ingeniería Científica, también en proyecto, y un ciclo común para pedagogías de Matemáticas y Física, aunque aclaró que “esa es una labor de este año y del próximo también”.

“Queremos reforzar el pregrado y el posgrado, y en este último caso, también estamos pensando en la posibilidad de un magíster en Ciencias de la Computación, porque creo que en el área de la computación teórica y su desarrollo con la parte tecnológica, nosotros tenemos una responsabilidad en eso”, recalcó.

Respecto a los nuevos estudiantes, el decano Dr. Labarca puntualizó que espera que el 70% al 75% de los 232 estudiantes que ingresaron concluyan este primer año y se reincorporen el próximo.

“El que quiere estudiar, el que quiere aprender, y el que también quiere progresar, está en el lugar absolutamente correcto, porque acá se aprende. Esta gran Universidad ha transformado a miles de personas que venían en una condición de piedra bruta, por así decirlo, en diamante, y quiero que todos sepan que tienen esa posibilidad”, subrayó.

 

No al “cachorreo”

 

Por su parte, Israel Lucero Arndt, estudiante de Ingeniería Matemática y representante de los centros de estudiantes de la Facultad, enfatizó que desde el año pasado han estado absolutamente en contra de las prácticas que menosprecian a los estudiantes.

“Particularmente del cachorreo, porque no es consecuente para muchos estudiantes que luchan todo el año por una educación gratuita y de calidad, y también porque menosprecia a los trabajadores de la Universidad, porque tienen que soportar esto”, sentenció.

La ceremonia fue presenciada por las autoridades de la Facultad de Ciencia, entre ellas: el vicedecano de Docencia, Dr. Luis Rodríguez Valencia; el vicedecano de Investigación y Desarrollo, Dr. Hernán Henríquez Miranda: el secretario de la Facultad, David Ramírez León, el director del Departamento de Matemática y Ciencias de la Computación, Pedro Marín; y director del Departamento de Física, Dr. Enrique Cerda Villablanca.

A su vez, participaron en la jornada el director del Departamento de Gestión del Deporte y la Cultura, Sergio Garrido; la coordinadora de Estudiantes del Paiep, Francisca González; y la enfermera del Centro de Salud del Plantel, Josefina Trabucco.

También expuso la asistente social del área de Beneficios y Asistencia Estudiantil de la Facultad de Ciencia, Marcela Campusano; el registrador curricular de la Unidad Mayor, Hernán Cornejo; la bibliotecóloga del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Paula Silva; y el bibliotecólogo del Departamento de Ingeniería Física, Alejandro Silva.

Del mismo modo, destacó la presentación de la Tuna Mayor de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago que entretuvo a los asistentes durante la actividad.

 

Estudiantes

 

En tanto, de la nueva generación de estudiantes, Paola Soto, de Pedagogía en Física y Matemática, señaló que de varias posibilidades se inclinó por la propuesta de la Universidad de Santiago.

“Esta Universidad me gustaba y me llamaba la atención. Vi la malla curricular y me pareció que estaba acorde con la actualidad. También me gustó la infraestructura así que decidí matricularme aquí. Además, un conocido de la Facultad de Ingeniería me había recomendado la Universidad”, sostuvo.

Mientras que Katherine Garrido, también estudiante de Pedagogía en Física y Matemática, precisó que ya había tenido una experiencia previa en el Plantel.

“Me cambié de carrera. Antes pertenecía a la FAE, estudié Ingeniería Comercial dos años y medio, pero lamentablemente no era lo mío y me salí. A mí esta Universidad me gustó desde el principio, además, también tenía conocidos acá, de matemáticas y de ingeniería, entonces ya conocía el lugar”, comentó.

Rector cuestiona no presencia de universidades en futuro Ministerio de Ciencia y Tecnología

Rector cuestiona no presencia de universidades en futuro Ministerio de Ciencia y Tecnología

El pasado 16 de enero el Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Una nueva institucionalidad que incluye un Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, ente asesor de la Presidencia y continuador del actual Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), además de un Comité Interministerial y una Agencia de Investigación y Desarrollo. Esta última, en reemplazo de la actual Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).

En ese contexto, la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, presidida por el senador Guido Girardi, ya ha realizado dos sesiones para conocer la opinión de distintos sectores sobre el contenido del proyecto. En la segunda, desarrollada este lunes, participaron representantes de algunas universidades del país. En el caso de la Universidad de Santiago de Chile, a través del Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, y del Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Dr. Claudio Martínez Fernández.

 

Nula participación de universidades

 

Si bien considera que el proyecto de ley es un aporte a la discusión sobre la nueva institucionalidad, el Rector Zolezzi advirtió durante el encuentro sobre la escasez en cuanto a política científica. “Más bien intenta dar una orgánica que fundamentalmente reordena lo existente, sin realizar todos los cambios necesarios que el país requiere para incorporarse de lleno en la sociedad del conocimiento”, planteó.

Asimismo, no dudó en manifestar sus aprensiones sobre el escaso rol de las instituciones de educación superior en el proyecto. “Me preocupa la baja o nula participación de las universidades en el nuevo sistema que se pretende crear. No es lo mismo la participación de académicos e investigadores que pertenecen a universidades, que la participación de las universidades a través de representantes que resguarden los objetivos institucionales que ellas representan”, explicó.

En ese sentido, la autoridad analizó la necesidad de discutir sobre estrategias y políticas destinadas a alcanzar una fase superior de organización del sistema científico y tecnológico del país. “Principalmente debiera permitir superar la actual atomización de fondos, programas y consejos, que en distintos ministerios y servicios parecieran no lograr la coordinación política y estructural necesaria para ser eficientes en sus objetivos”, detalló.

Esto, a propósito de lo señalado por la OCDE en su estudio sobre Política de Innovación en Chile de 2008. “También por ser un anhelo de la comunidad científica y académica nacional desde hace muchos años”, agregó, con una advertencia final: “Si las universidades no se incluyen en la ley, entonces no tiene valor”.

 

Otros excluidos: Innovación y transferencia

 

Entre los representantes de las instituciones de educación superior que asistieron a la sesión, surgió un consenso en cuanto a que el proyecto adolece de deficiencias que deben ser corregidas. Asimismo, que la iniciativa debe tramitarse como la mayor celeridad posible.

En ese contexto, el Vicerrector Martínez aludió a lo que considera una propuesta insuficiente. “El nuevo sistema de ciencia y tecnología que se pretende implementar se justifica principalmente por tratar de mejorar la interacción entre los diferentes actores que aportan a la cadena de valor, reuniéndolos bajo un único ministerio. Sin embargo, el proyecto no incorpora dos piezas claves: las universidades o primer eslabón de la cadena, y la innovación y transferencia, última etapa del sistema”, aseguró.

Considerando que no existen referencias a que la nueva estructura implique un incremento de presupuesto para ciencia y tecnología, aspecto clave para pensar en una mejora del sistema en su conjunto, la autoridad universitaria advirtió que “la propuesta no incluye un cambio significativo a lo existente, pues no crea ni elimina servicios. Básicamente reordena lo existente, cambia de nombres pero no de funciones e, incluso, es conservadora en estos cambios, dejando fuera de las modificaciones a la innovación y la educación superior”.

Por ello, aseveró que el tema del financiamiento es fundamental. “Desde 2009, el porcentaje del PIB en ciencia y tecnología no ha variado de 0,37%. De hecho, los problemas que hoy presenta Conicyt se deben principalmente a la falta de financiamiento para que su aparato administrativo pueda gestionar adecuadamente el volumen creciente de actividad que posee”, puntualizó el Vicerrector Martínez.

 

Crisis institucional

 

“Debemos vincular el desarrollo científico a los territorios y sus comunidades, para lo cual son muy importantes las universidades y sus comunidades académicas”, aseguró el senador Girardi durante la sesión. Esto, junto con anticipar la participación de nuevos invitados a la instancia, como representantes del ámbito empresarial, de las Fuerzas Armadas y de la sociedad civil.

“Aparentemente este proyecto está confinado a una ciencia para el desarrollo económico. Lo que queremos es un desarrollo científico, tecnológico y de innovación para la sociedad. La mayor reforma es que primero cambiemos la manera de pensar”, propuso el parlamentario. Además, la idea de generar discusiones y debates dentro de las comunidades universitarias, considerando que “los programas de gobierno son miradas muy parciales y de corto plazo”.

Por su parte, la Dra. María Cecilia Hidalgo, vicepresidenta de la Academia Chilena de Ciencias, resaltó la urgencia que representa para la comunidad científica nacional la creación de esta nueva institucionalidad. “Estamos enfrentando una situación crítica. En primer lugar, por una crisis en la institucionalidad, en gran parte por el exiguo presupuesto que tenemos. Como país no podemos darnos el lujo de dejar fuera del sistema proyectos calificados de muy bueno y excelente”, explicó.

En segundo término, la Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006 planteó que “estamos cometiendo el grave error de no permitir que aquellos que se forman como científicos en el extranjero se incorporen a nuestro sistema. Estamos exportando talento a los países desarrollados”.

En su rol de presidente del Consejo de Conicyt, el Dr. Mario Hamuy agradeció las propuestas de los asistentes y aclaró que se trata de un proyecto bastante general, pues no pretende entrar en detalles, lo que debería trabajarse a nivel de reglamentos. “De manera que se pueda ir modificando sobre la marcha y permita que este nuevo sistema tenga flexibilidad. Estamos dejando espacio para que la institucionalidad ocurra de la manera más amplia posible”, detalló.

Además, el también Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015 confirmó que esta iniciativa no incluye una discusión sobre financiamiento y transferencia de recursos. “Es una materia de la Ley de Presupuestos de cada año”, anticipó. “Este proyecto es el punto de partida para crear todo en conjunto, con una estrategia de largo plazo, para dar estabilidad a las políticas de ciencia, tecnología e innovación”, concluyó.

Finalmente, tal como adelantó el senador Girardi, los integrantes de la Comisión de Desafíos del Futuro –que además integran los senadores Francisco Chahuán, Carolina Goic, Juan Antonio Coloma y Alfonso De Urresti– tienen programado votar en abril la idea de legislar, con el objetivo de acelerar el proceso de discusión en ambas Cámaras del Congreso.

Descubren importancia del potasio para combatir enfermedades vasculares crónicas

Descubren importancia del potasio para combatir enfermedades vasculares crónicas

Las enfermedades vasculares crónicas son consideradas como un problema creciente en la salud pública, que afecta aproximadamente al 25% de la población adulta en todo el mundo y Chile, y su prevalencia se prevé que aumente sobre un 30% para el año 2025. La tendencia se reitera además con otras patologías crónicas.

Entre las causas, en las últimas décadas se ha demostrado que la dieta, la vida sedentaria, la falta de ejercicio, entre otras variables, predispone a nuestra población a la severidad de este tipo de enfermedades que son de carácter crónico como la hipertensión y la diabetes, entre otras patologías. Actualmente, la población prefiere una dieta rica en grasa, sodio y alimentos procesados, evitando el consumo diario de frutas y verduras como fuente de fibra, vitaminas y otros nutrientes, entre ellos potasio, ya sea por su precio, por elementos culturales o por gusto.

La investigación liderada por el Dr. Juan Pablo García Huidobro del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna), y académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago, se planteó como hipótesis que “el potasio favorece la función de las células que rodean los vasos sanguíneos, llamadas endoteliales, ya que esta dieta favorece la secreción de factores endoteliales vasodilatadores, lo opuesto a lo que ocurre en hipertensión, y/o mejoran la función endotelial dañada por la diabetes”, según explica el científico.

 

Investigación

 

El Dr. Juan Pablo García-Huidobro se especializa desde hace más de 15 años en comprender cómo se secreta la molécula de ATP (adenosina 5’-trifosfato) frente a distintos estímulos. Esta es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares y es considerado como una importante señal biológica tanto intra como extracelular.

Como parte de su línea de investigación, y continuando estudios del rol del ATP, el equipo postuló a un Fondecyt Regular por 3 años, con el proyecto: “Potassium supplements improve endothelial dysfunction; studies in rats with experimental diabetes”, recibiendo un presupuesto superior a los 150 millones de pesos, cuyos resultados finales serán entregados durante este mes.

Bajo el proyecto, los investigadores expusieron a ratas de laboratorio con una dieta suplementada en potasio, equivalente a una proporción en donde un humano incorporaría un aumento muy considerable de frutas y verduras respecto a la cantidad de sodio, con el objetivo de estudiar cómo se relaciona dicha administración con los fenómenos de liberación de la molécula ATP.

Para probar la hipótesis, el equipo utilizó ratas controles; ratas controles a las que se les alimenta con un suplemento de potasio; ratas diabéticas; y ratas diabéticas tratadas con una dieta suplementada en potasio, en protocolos bien controlados y documentados.

Tras aislar de los cuatro grupos de animales las células endoteliales (tipo de célula aplanada que recubre el interior de los vasos sanguíneos y de los capilares, formando parte de su pared, y que es la encargada de desencadenar la secreción de sustancias vasodilatadoras), con el fin de investigar la producción de estas sustancias, se encontró que tal como se esperaba, los animales diabéticos arrastraban un daño endotelial, debido a que producían menor cantidad de este componente, pero que con el suplemento de potasio en la dieta mejoraba esta producción.

En cuanto al grupo de animales diabéticos tratados con suplemento de potasio, se encontró que las células endoteliales producen de manera significativa más de este vasodilatador, lo que en palabras del investigador “puede considerarse como una mejoría del daño endotelial ocasionado por la diabetes”, indica.

Entre las principales conclusiones, el equipo estableció que el suplemento de potasio favorece la producción de vasodilatadores endoteliales y mejora el daño endotelial ocasionado por la diabetes, siendo la primera vez que se demuestra esta asociación entre disfunción  endotelial  por esta patología y una dieta rica en potasio.

Al finalizar el proyecto, el académico sostuvo que “el organismo es muy complejo. Estudiamos y cada vez aparecen más cosas, entonces lejos de poder entender cómo funciona el ser humano, nos quedamos siempre abismados de la cantidad de señales que tiene y como éstas van encajando en un cuadro que aún nos resta entender, de cómo nos mantenemos sanos y debido a qué nos enfermamos”, sostiene.

 

Avance para la ciencia

 

Según el estudio, las células endoteliales de los animales que han ingerido más potasio, liberan más ATP frente al mismo estímulo que los animales que no reciben esta concentración de potasio. El Dr. García Huidobro asocia la acción a que “está relacionado con que el ATP que se libera aumenta la síntesis de vasodilatadores, componentes que son los que nos mantienen con la presión baja”, explica.

De acuerdo a las conclusiones, el potasio puede cambiar los valores de la presión arterial sistémica. Por ende, una rica dieta en este mineral puede  ser un elemento clave para la síntesis de algunas proteínas particulares y a través de eso modular la presión arterial. Con las pruebas obtenidas, los investigadores recomiendan aumentar la ingesta de potasio como una manera de disminuir la gravedad de las enfermedades vasculares crónicas. Este potasio deriva de la ingesta diaria de frutas y verduras, ojalá sin cocimiento o mayor procesamiento.

“En vez de comer tanta comida chatarra, que es tan procesada y contiene mucho sodio, aumentemos la dieta natural con mucha proteína, fruta y verdura, elementos que contienen alto contenido de potasio. Por lo general, se recomienda a las personas hipertensas que disminuyan el consumo de sodio, pero hoy lo interesante es que aumenten la de potasio, que favorece elementos vasodilatadores, y eso lo descubrimos acá, en la Universidad de Santiago”, sostiene el investigador principal.

En cuanto a los intangibles obtenidos tras la investigación, el académico resalta el trabajo mancomunado de estudiantes y docentes. “Lo más importante es que hay tesis  de pregrado y postgrado implícitas en estas tareas, relacionadas con crear una atmósfera en este lugar. Es muy importante que estimulemos a los jóvenes a pensar ideas nuevas y hacer experimentos bien controlados, para que sientan que son capaces de hacer contribuciones relevantes. Nada de eso es evidente y requiere de mucha perseverancia y dedicación”, sostiene.

Sin embargo, los mecanismos celulares de cómo ocurre y sus implicancias aún no se conocen, lo que será motivo de un nuevo estudio de parte del equipo de estos investigadores.

Experto propone abandonar clase tradicional en enseñanza de la ciencia

Experto propone abandonar clase tradicional en enseñanza de la ciencia

  • El Dr. Henry Cabrera, químico e investigador en el área de la Historia de las Ciencias de la Universidad del Valle (Colombia), invitado por la Facultad de Química y Biología, dictó la charla "Implicaciones para la enseñanza de las ciencias a partir de casos históricos", intervención en la que expuso acerca del desarrollo de estrategias que permitan la construcción de significado a través de la participación colectiva entre profesores y estudiantes, dejando de lado el modelo tradicional donde el dictado es preponderante.

 





Un enfoque en el que “se deje de ver la clase tradicional donde solo estaba el profesor dictando” y se pase a “un proceso de orientación y de acercamiento entre profesor y estudiante” es parte del planteamiento del profesor Dr. Henry Cabrera quien estuvo a principios de este mes dando la charla "Implicaciones para la enseñanza de la ciencias a partir de casos históricos" tema que ha investigado en sus últimos seis años y que se asocia al estudio de los experimentos que se asocian a la química, la biología y la física para el desarrollo de aspectos teóricos en la sala de clases.

“Creo que las corrientes y propuestas que se han venido desarrollando son en esa función y sobre todo permitiendo que el estudiante se construya como un ciudadano que pueda ser un aporte a su contexto y sobre todo para sus instituciones que los forman” sostuvo el Dr. Cabrera tras la charla que realizó el día martes 10 de enero en la Sala de Postgrado de la Facultad de Química y Biología.

Desde el punto de vista del investigador de la Universidad del Valle una de las claves para la enseñanza de las ciencias es la integración entre teoría y experimento para que así el profesor universitario “cambie su rol de solamente estar centrado de los contenidos científicos en el cual solamente le importa que sus estudiantes memoricen una serie de ecuaciones, una serie de definiciones o una serie de técnicas si estamos pensando en laboratorio”, afirmó.

“Con eso quiero decir que solamente centrarse en la teoría no le permite al estudiante o al profesional aprender otros aspectos que van más allá. Cuando sí hay interacción se generan habilidades, destrezas, competencias que le van a servir en su formación disciplinar pero, a la vez, esto debe estar acompañado de otros elementos como la parte social y su intervención en un contexto, entre otros elementos”, comentó.

La actividad fue organizada en el marco del proyecto FONDECYT 11150873 de la académica del Departamento de Biología, Dra. Carol Joglar.

Avanzan proyectos que buscan alimentar a la población en forma saludable y equitativa

Avanzan proyectos que buscan alimentar a la población en forma saludable y equitativa

  • Los trabajos impulsados por el Departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica y el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta) “Biopesticidas en base a saponinas de quínoa”, “Valorización agroindustrial de subproductos de la quínoa”, ambos desarrollados en la Región de O’Higgins, y “Habilitación de productores hortícolas de la Región Metropolitana para la elaboración de productos IV gama”, muestran importantes resultados, entre ellos la elaboración de un biopesticida en base a los residuos del grano de quínoa, y el uso comestible de la hoja del pseudocereal.
  • El académico del Departamento de Gestión Agraria, Luis Sáez Tonacca, y director de las iniciativas, que son financiadas por el Fondo para la Innovación de la Competitividad (FIC-R), explica que el propósito de los proyectos “es alimentar a la población en forma saludable y equitativa, todos tienen que tributar a esa línea de investigación. Nuestra preocupación se centra, más que en el rendimiento de la producción, en tratar de mejorar la distribución de los alimentos”, concluye.

 

Importantes avances muestran los proyectos impulsados por el Departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica y el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta), que fueron adjudicados a fines de 2015, y que tienen como propósito alimentar a la población en forma saludable y equitativa.


El primero de ellos, “Biopesticidas en base a saponinas de quínoa”, proyecto FIC (Fondo para la Innovación de la Competitividad) 30343624-0 por tres años, se desarrolla en la región de O’Higgins cuyo objetivo es aprovechar los residuos del grano del pseudocereal para luego, a través de un proceso, generar un pesticida natural que ayude al cultivo de las vides.


Para ello, la Universidad se asoció con la empresa procesadora de quínoa Promauka, que ha facilitado los residuos de la planta, los que normalmente son desechados.


El académico del Departamento de Gestión Agraria, Luis Sáez Tonacca, y director de la iniciativa, explica que actualmente se logró aislar la saponina, que es una sustancia amarga muy similar al jabón o los detergentes, y ya se comenzó el período de pruebas.


“Dentro de la etapa de hacer el prototipo, estamos probando, sacando los extractos. El extracto vamos a probarlo in vitro con un modelo de nematodos (parásitos de plantas), y después en terreno con un modelo de viña, que es un rubro relevante en la región de O’Higgins, que además tiene serios problemas de nematodos”, precisa.


Asimismo, sostiene que “estamos seguros que el biopesticida va a matar los nematodos, no obstante, es totalmente agroecológico, no tiene uso de químicos, por tanto, es amigable con el medioambiente. Ahora estamos indagando cuáles son las dosis que vamos a tener que aplicar para que tenga efecto en las plantas”.


El profesor Sáez aclara que la iniciativa es inédita y solo había precedentes de investigaciones similares con el quillay.


“Solo hay un producto similar a partir de la corteza del quillay, pero a diferencia de este árbol, que está en peligro de desaparecer, la quínoa tiene mayor disponibilidad. En nuestra investigación encontramos cultivos de quínoa en la región de O’Higgins a nivel del mar, como Pichilemu y Paredones, incluso hemos encontrado cultivos en la Araucanía y Chiloé”, subraya.


Según el investigador, los primeros beneficiarios van a ser los cerca de 60 pequeños agricultores productores de quínoa de la zona, que tendrán la posibilidad de recibir un mejor precio por su producto.


“Después, los pequeños o medianos productores de viñas o de vides, que son entre 30 y 50, van a ser beneficiarios del producto final, que les va a ayudar a reducir uno de los grandes problemas que tienen actualmente que es el ataque de nematodos, que les hace caer fuertemente la producción”, asegura.

 


Ensalada con hojas de quínoa

El segundo proyecto, “Valorización agroindustrial de subproductos de la quínoa” (FIC 30429825-0, por tres años), también desarrollado en la región de O’Higgins, intenta fomentar el cultivo del pseudocereal, dándole nuevos usos, además del grano, al usar, por ejemplo, la hoja de la planta para ensaladas.


“Las investigaciones están centradas sobre la producción de grano de quínoa, entonces nos preguntamos qué pasa con el resto de la planta, si es posible consumir la hoja como una hortaliza. Y nos dimos cuenta que tiene un sabor agradable, parecido a la rúcula y el berro, pero a diferencia de la semilla no hay que procesarla. De hecho, la hoja basta con lavarla”, indica el profesor Sáez.


De la misma manera, el investigador puntualiza que de acuerdo con estudios preliminares propios, la ensalada de quínoa es “muy atractiva”, y la gente está dispuesta a consumirla. “Además, según el análisis nutricional tiene del orden del 25 a 26 por ciento de proteínas, porcentaje superior a las que tiene el mismo grano”, recalca.


Actualmente la investigación se centra en qué época del año o cuál es el momento adecuado para cosechar la hoja y en qué zona del país se puede cultivar. “Hemos investigado que se puede cosechar la hoja en las primeras fases del desarrollo de la planta, pero tenemos que determinar cuándo dejar de cosechar la hoja y seguir con el grano”, precisa.


En nuestro territorio,  la quínoa se siembra a principios de la primavera entre septiembre y octubre, y crece solo con el agua de las lluvias, sin necesidad de riego. El grano cosecha entre febrero y marzo, pero luego hay un periodo de seis meses sin cultivos.


“Entonces esperamos que los agricultores pudieran hacer un segundo cultivo, en ese mismo suelo. Con ello se valoriza más el suelo, la finca o predio, y al mismo tiempo la planta”, comenta el profesor Sáez.


Posteriormente, los investigadores indagarán la factibilidad de que el tallo, el rastrojo, y las raíces de la planta también sean comestibles. A su vez, ya realizaron pruebas con la harina de la hoja de quínoa.


“Procesamos las hojas y la harina que resultó, que mantuvo altas cantidades de proteínas, la incorporamos con harina de avena en galletas, y funcionó bastante bien. Por tanto, estamos evaluando la harina de hoja tanto para consumo humano como animal, y todos los usos gastronómicos que puedan tener la harina y la hoja fresca”, recalca.


En ese contexto, el profesor Sáez enfatiza que “entonces la planta ahora tendrá un doble propósito, la hoja y el grano, por tanto los productores de quínoa tendrán más fuentes de ingresos”.

 


Capacitación a pequeños agricultores

El tercer proyecto, “Habilitación de productores hortícolas de la región Metropolitana para la elaboración de productos IV gama” (GORE BIP 30442786-0, por 18 meses), es la continuidad de un proyecto desarrollado por investigadores del Cecta (“Diseño de un sistema de desinfección y envasado que permita aumentar la vida útil de hortalizas procesadas en la Región Metropolitana”, de 2011), que probó distintos protocolos para reducir la carga microbiana de hortalizas, como las lechugas, el repollo y las zanahorias.


En línea con las anteriores investigaciones, el proyecto pretende que los pequeños productores agrícolas de la zona central, en este caso de comunas como Colina, Lampa, Til Til, Talagante, El Monte, Melipilla y Buin, puedan ofrecer al mercado hortalizas saludables.


Cabe señalar que los productos de IV gama son hortalizas frescas mínimamente procesadas listas para consumir, que habitualmente se pueden encontrar en bolsas plásticas en las ferias libres.


El profesor del Departamento de Gestión Agraria, y gestor de innovación de las iniciativas, Carlos Díaz Ramírez, explica que el propósito es capacitar a los pequeños agricultores traspasándoles la preocupación por la inocuidad durante toda la cadena de producción y distribución de las hortalizas, hasta llegar al consumidor.


“Queremos enseñarles que lo que están haciendo es innovación y cómo la pueden seguir realizando, además de cómo realizar la comercialización de sus productos, a través de una metodología de mercados simulados”, expresa.


Junto con ello, comenta que esperan generar grupos de agricultores dentro de la región, y que puedan conectarse. “Que sientan que no están aislados, que hay otros agricultores con problemas similares. Posteriormente queremos incorporar a profesionales y asesores técnicos, para que trabajen con ellos y le den sustentabilidad a estas redes, una vez finalice el proyecto”, puntualiza.


Cabe destacar la participación en los proyectos de los académicos del Cecta, profesores Lina Yáñez Catalán, Dr. Claudio Martínez Fernández, y Dr. José Luis Palacios Pino.

 


Otros proyectos

Del mismo modo, el equipo que dirige el profesor Luis Sáez mantiene una amplia cartera de proyectos que aprovechen al máximo las cualidades de la quínoa, entre ellos, la elaboración de un “snack” con la harina del grano del pseudocereal, que entre sus cualidades no contiene gluten.


“En el proceso de extrusión se comprime la harina con o sin calor, lo que produce cambios funcionales. Se puede combinar con distintos tipos de harinas e ingredientes, y presentar de diversas formas, salada, dulce, hojuelas, o barras de cereal, y eso es lo que vamos a probar y a evaluar la aceptabilidad de los consumidores”, señala el profesor Carlos Díaz.


El proyecto ya fue aprobado por el Fondo para la Innovación de la Competitividad, y tendrá una duración de 18 meses. Igualmente, trabajan para definir los “desiertos agroalimentarios” en las regiones Metropolitana y de O’Higgins. “Son espacios en las ciudades o en las localidades rurales, donde la población, por distintos motivos, no tiene acceso fácil a la alimentación”, indica el profesor Sáez.


En concreto, todas las iniciativas se sostienen en una visión de agricultura sustentable.


“Los proyectos están conectados en cómo generamos circuitos comerciales alternativos, y que a su vez sean más sustentables, que generen menos residuos, que sean más equitativos, y que generen productos saludables que estén pensados en la población, más que en la generación o maximización de rentabilidad”, comenta el profesor Carlos Díaz.


Mientras que el profesor Sáez recalca que el propósito de los proyectos “es alimentar a la población en forma saludable y equitativa, todos tienen que tributar a esa línea de investigación. Nuestra preocupación se centra, más que en el rendimiento de la producción, en tratar de mejorar la distribución de los alimentos”, concluye.

Académica recibe grado de doctor en el Instituto Politécnico Nacional de México

Académica recibe grado de doctor en el Instituto Politécnico Nacional de México

  • La ingeniera Física, astrónoma, y docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia del Plantel, Dra. Leonor Huerta Cancino, adquirió el grado de doctora en Física Educativa, Evaluación e Investigación en la Educación en la prestigiosa institución norteamericana.
  • Los resultados parciales fueron presentados por la académica en 2015 en el Seminario de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias, Lasera (Latin American Science Education Research Association), en Colombia.
  • Asimismo, uno de los resultados ya fue publicado en el prestigioso boletín Latin-American Journal of Physics Education (LAJPE vol. 4 de 2016), y aún están en revisión para ser publicados en la revista Estudios Pedagógicos, de nuestro país, y la revista Iberoamericana de Educación Superior, de México.

 

La ingeniera Física, astrónoma, y profesora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia del Plantel, Dra. Leonor Huerta Cancino, recibió el grado de doctora en Física Educativa, Evaluación e Investigación en la Educación en el Instituto Politécnico Nacional de Ciudad de México (IPN), México, considerada como una de las mejores universidades dedicadas a la investigación y la educación en aquel país y América Latina.


La tesis “Desarrollo de secuencias de aprendizaje activo para enfrentar las ideas previas sobre Tierra y Universo de estudiantes de Pedagogía en Física” defendida en diciembre del año pasado, propone “identificar las ideas previas o concepciones alternativas de los estudiantes de Pedagogía en Física y Matemática de nuestra Universidad, específicamente de quienes cursan el ramo obligatorio Física del Universo, impartido en el segundo año de la carrera”, indica la Dra. Huerta.


Previamente, los estudiantes son evaluados a través de una prueba estandarizada estadounidense llamada Astronomy Diagnostic Test (ADT), “con algunas modificaciones locales como reemplazar el sistema de medición norteamericano por el métrico, y la constelación del hemisferio norte Osa Mayor por Orión, que se puede ver desde Chile”, apunta la académica.


Tras ello, la Dra. Huerta identificó las concepciones alternativas o ideas previas de los estudiantes, luego de analizar las respuestas del test. “Los resultados fueron muy sorpresivos, porque las concepciones alternativas entre los estudiantes de 2014, que fue el primer año en que se aplicó la prueba, y los de 2015, eran en un 99 por ciento similares”, sostiene la docente.


Un ejemplo de una idea previa, explica la profesora, es que la mayoría de los estudiantes contestó que las estrellas rojas tienen mayor temperatura que las estrellas azules, “y eso no es así”.


“Eso pasa porque tenemos sangre roja y cuando hace calor, nos vasodilatamos y nos ponemos rojos, y cuando hace frío, azules. Pero en realidad, que las estrellas azules sean de mayor temperatura se explica porque, por ejemplo, el fuego cuando es más intenso es de color azul”, recalca la Dra. Huerta.


Y acota que por tanto, esto ocurre porque “está más reforzada la otra idea, esa es una concepción alternativa o una idea previa, y tiene que ver con cómo se explican los fenómenos naturales de acuerdo a las creencias y los pensamientos”.


Diseños didácticos

En ese contexto, y tras conocer los resultados del test, la propuesta incluida en la tesis de la Dra. Huerta consiste en elaborar diseños didácticos que permitan a los estudiantes desestimar su concepción o idea previa y conocer la concepción científica, “y que demuestren que cuando en el futuro enseñen, lo hagan través del conocimiento científico y dejen de lado las concepciones alternativas”, subraya la académica.


A través de los diseños didácticos los estudiantes debían explicar tres fenómenos físicos: las estaciones del año, los eclipses de luna y de sol, y las fases de la luna.


“Para eso debían recoger información, organizarla, articular conceptualmente, y finalmente presentar un producto que permitiera la transposición didáctica, es decir, que sea utilizable en el aula de enseñanza media”, indica la profesora.


Resultados parciales

Según la Dra. Huerta, los resultados, aunque parciales, fueron “fantásticos”. “Y eso es muy motivante, porque cuando uno ve a sus estudiantes desarrollar competencias, es realmente muy estimulante”, puntualiza.


Y esos resultados parciales fueron presentados por la académica en 2015 en el Seminario de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias, Lasera (Latin American Science Education Research Association), en Colombia.


Uno de los resultados ya fue publicado en el prestigioso boletín Latin-American Journal of Physics Education (LAJPE), y aún están en revisión para ser publicados en la revista Estudios Pedagógicos, de nuestro país, y la revista Iberoamericana de Educación Superior, de México.


Asimismo, la Dra. Huerta enfatiza que el Plantel la apoyó con dos proyectos previos que reforzaron su tesis. Uno es un Proyecto de Innovación Docente (PID 006-2014) llamado “Determinación de concepciones alternativas y cambio conceptual en el área de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, en la formación inicial docente de los alumnos de Pedagogía en Física y Matemática de la USACH”, cuyo informe final es en marzo próximo.


“Fue de gran importancia porque me permitió ir desarrollando tranquilamente instrumentos que necesitaba para el desarrollo de la tesis”, asegura.


El segundo proyecto es de Evaluación de Impacto de Innovaciones Docentes, presentado en el Congreso de Innovación, Tecnología y Aprendizaje en Educación Superior, INTEA, en nuestra Casa de Estudios en mayo pasado, donde también presentó otras dos iniciativas como coautora.


Trayectoria

La Dra. Huerta ingresó al Plantel en 1989 a estudiar Ingeniera Física y se tituló de la carrera y de Física Aplicada en 1995. Un año más tarde ya hacía clases en nuestra Casa de Estudios como profesora por horas.


En 2000 ingresa al magíster en Ciencias, mención Astronomía, en la U. de Chile. En 2003, como parte del posgrado, estuvo un año como estudiante visitante en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut.


En 2006 vuelve a la Universidad de Santiago tras fundarse la carrera de Pedagogía en Física y Matemática, que incluía en la malla el módulo Física del Universo, al cual postuló.


La Dra. Huerta, además, es integrante del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Ciencias y Matemática Educativa del Departamento de Física, y es Coordinadora de Laboratorios de la carrera Pedagogía en Física y Matemática.


Desafíos

En cuanto los desafíos que se ha planteado la académica, está seguir profundizando en investigación en educación.


“Estamos estableciendo varias redes de colaboración con nuestros propios egresados, para trabajar en la problemática en el aula directamente. Entonces, nuestros sujetos de estudios serán los estudiantes de enseñanza media”, adelanta.


En esa línea, explica que “tenemos una relación bastante fluida con varios establecimientos. En algunos están trabajando nuestros propios egresados, por tanto, ahí hay una red latente para ser utilizada para hacer investigación directamente en el aula a nivel de enseñanza media”.


Y agrega que “este año 2017 lo quiero dedicar a eso. Determinar concepciones alternativas o ideas previas de estudiantes que pasan de la enseñanza básica a la media, es decir, de sexto a séptimo año. La idea es detectar concepciones que no son congruentes con el conocimiento científico para poder adoptar ciertas medidas”, concluye.

Exposición vincula las matemáticas con el arte islámico

Exposición vincula las matemáticas con el arte islámico

  • En las vitrinas del edificio del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación se exhibe hasta fines de marzo la muestra “Geometría y Arte Islámico” de la historiadora y artista María Antonieta Emparán, con textos y figuras geométricas que representan la cultura de esta religión, enfocada en las artes y las matemáticas, hasta antes del siglo XVI.

 




En el primer piso del edificio del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Facultad de Ciencia, fue inaugurada la exposición “Geometría y Arte Islámico” de la historiadora y artista de la U. de Chile, María Antonieta Emparán, con textos y figuras geométricas que representan la cultura del Islam, enfocada en las artes y las matemáticas, hasta antes del siglo XVI.

La exposición, inédita en Chile, había sido presentada en el primer Festival de Matemáticas en Valparaíso el pasado 17 de diciembre, y fue una de las más visitadas, principalmente por niños.

El académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de nuestra Casa de Estudios, y organizador de la muestra, Dr. Andrés Navas Flores, explica que “me parece interesante una exposición que hace un enlace entre dos mundos diferentes que son las artes y las matemáticas. En todo el planeta la matemática ha sido fuente de inspiración del arte, y en el mundo islámico, en comparación con el mundo occidental, siempre fue más desarrollado”.

El Dr. Navas recalca que es relevante que “esta vitrina quede acá porque hay estudiantes, por ejemplo, de Licenciatura en Educación Matemática y Computación que se van a encontrar con esto y van a empezar a investigar, y necesariamente lo van a incorporar de alguna manera en cómo van a enseñar la matemática”.

Asimismo, el académico comenta que la exhibición es una buena instancia para dialogar sobre los problemas actuales de la enseñanza en general.

“Todo apunta a que la reforma educacional va a hacer más transversal la enseñanza de las cosas, porque uno de los grandes problemas de la enseñanza en nuestro país es que todo es muy compartimentado, y esta es justamente una instancia de diálogo”, asegura.

Por su parte, el director del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, profesor Pedro Marín Álvarez, destaca que para la Unidad “esta exposición tiene mucha importancia, principalmente para que nuestros estudiantes conozcan esta cultura, porque para muchos seguramente es una novedad, y quizás cambien su percepción cuando noten que estas figuras que habitualmente se pueden ver en distintos lugares, tienen una explicación detrás”.

No existen registros

Para la artista, María Antonieta Emparán, el desarrollo de las matemáticas es consecuencia de una cosmovisión de poder entender los ciclos naturales y por tanto, la divinidad “y de ahí que cada cultura establece un corpus matemático que se ve reflejado en la expresión artística”.

No obstante, aclara, “dentro del arte islámico se prohibió, por cuestiones dogmáticas, la representación de la naturaleza, las personas y de Dios. Es por esto que los artistas encontraron en la geometría una vía de representación de su cosmovisión y de los atributos divinos y su creación”.

En ese contexto, precisa, “la cultura árabe-islámica durante todo el periodo medieval logró un alto y sofisticado desarrollo de las matemáticas como una vía en la comprensión de la naturaleza divina a través de su creación”.

La exposición, centrada específicamente en la cultura del siglo XIII, muestra figuras geométricas ligadas al mundo islámico occidental, que según la historiadora del arte, presenta una fuerte influencia de lo poligonal, sin embargo, puntualiza “no se sabe cómo ellos lograron establecer estos patrones geométricos, puesto que no hay textos ni teóricos ni prácticos que lo expliquen”.

La excepción es Sinan ibn Adülmennan, el arquitecto más destacado del Imperio Turco Otomano, quien vivió a lo largo del siglo XVI.

Según Antonieta Emparán, cada polígono tiene una simbología dentro del arte islámico, y se pueden encontrar actualmente en construcciones como palacios, mezquitas, madrasas y tumbas. “Los cuadrados, por ejemplo, representan el mundo material, el terrestre, el del hombre, mientras que los hexágonos, simbolizan lo celestial, el mundo divino”, indica.

La muestra permanecerá a disposición de toda la comunidad universitaria hasta el próximo 31 de marzo.
 

Integrantes de la Facultad de QyB se suman a la directiva de la Sociedad de Microbiología de Chile

Integrantes de la Facultad de QyB se suman a la directiva de la Sociedad de Microbiología de Chile

  • Los académicos Dr. Renato Chávez y Dr. Mario Tello fueron escogidos como secretario y director de la organización científica, instancia que se plantea dentro de sus desafíos primordiales participar en la discusión en torno a la creación de un nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología, e incidir en la enseñanza de la Microbiología en Chile a nivel escolar. Las próximas actividades que impulsará la directiva incluyen la organización de eventos científicos, tales como el Congreso Latinoamericano de Microbiología, que se realizará en Chile en noviembre de 2018. En la fotografía, algunos de los participantes de  la decisiva reunión gremial.


 




Durante el  XXXVIII Congreso Chileno de Microbiología en Valdivia se realizaron las elecciones de la nueva Directiva de la Sociedad de Microbiología de Chile. La cabecera de la entidad quedó conformada por la Dra. Claudia Saavedra (Presidenta), la Dra. Cecilia Toro (Vicepresidenta), el Dr. Renato Chávez (Secretario), el Dr. Luis Castillo (Tesorero) y los Doctores Juan Carlos Salazar, Francisco Remonsellez, Mario Tello y el titulado de la Carrera de Bioquímica de la Facultad y también Doctor Fernando Valiente, en los cargos de Directores.

La Directiva, que asumió el 2 de enero de 2017 por un período de dos años, se ha planteado como nuevos desafíos “participar activamente en el debate científico actual, sobre todo ahora que se discute la creación de un nuevo Ministerio de Ciencias” e “incidir en la enseñanza de la Microbiología en Chile a nivel escolar”, comentan ambos académicos.

“Para ello, la futura Directiva ya ha comenzado a esbozar algunas ideas. En nuestro caso particular, tenemos como ventaja la amplia experiencia de la Universidad de Santiago (y de la Facultad de Química y Biología en particular) en la organización de eventos científicos escolares. Por lo mismo, durante el próximo año esperamos socializar con nuestras autoridades y académicos algunas de estas ideas, ya que creemos que la Facultad de Química y Biología podría ser el gran aliado de la Sociedad de Microbiología en este desafío”, plantean los Doctores Chávez y Tello.

Las próximas actividades que impulsará la Directiva estarán dentro del área de la organización de eventos científicos tales como el Congreso Latinoamericano de Microbiología, que se realizará en Chile en noviembre de 2018, el que convoca a todas las Sociedades de Microbiología agrupadas en la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Microbiología (ALAM) y del que se espera que asistan entre mil y 1.500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Portugal, y España.

“Como académicos esperamos contar con el respaldo de la Universidad para este evento. Aprovechamos de invitar a los académicos y estudiantes de pre y post-grado que cultivan algún área de la Microbiología a estar atentos a las futuras informaciones sobre el Congreso y a prepararse para esta gran fiesta de la Microbiología a realizarse en Chile en 2018”, indicaron los académicos.

La participación de académicos de la Facultad de Química y Biología y de miembros de la Universidad de Santiago de Chile en la Directiva de la Sociedad de Microbiología de Chile corresponde a una relación que data de, al menos, doce años ininterrumpidos, en la que han participado académicos como la Dra. Marcela Wilkens, la Dra. Gloria Levicán y el actual Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Dr. Claudio Martínez, sólo por nombrar algunos. 
 

Realizan llamado a niñas, jóvenes y mujeres para integrarse al mundo de la ciencia y la tecnología

Realizan llamado a niñas, jóvenes y mujeres para integrarse al mundo de la ciencia y la tecnología

  • Durante la entrega de distinciones del concurso “Mujeres Chilenas en Ciencias”, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, lanzó una campaña para fomentar el acceso de las niñas y jóvenes a disciplinas científico tecnológicas y relacionadas con la ingeniería y la matemática. Por su parte, la Dra. Dora Altbir instó a las estudiantes a considerar la carrera científica como una alternativa viable para el desarrollo profesional y también personal, e invitó a todas y todos a apostar por la ciencia para impulsar el desarrollo del país.

 




La ministra de La Mujer y la Equidad de Género,  Claudia Pascual, inició la promoción de la campaña “Más mujeres en ciencias y tecnología” durante la premiación del concurso de videos Mujeres Chilenas en Ciencias, realizado el lunes 12 en el ex Congreso Nacional de Santiago.

La campaña insta a las jóvenes, especialmente a quienes planean ingresar a la educación superior, a integrarse a carreras relacionadas con ciencias aplicadas, ingeniería y tecnología, superando los estereotipos y dejando claro que esas profesiones no son imposibles para su género. “Necesitamos incorporarnos a más espacios de la sociedad en los cuales las mujeres no hemos podido estar: el mundo científico; el de las carreras que tienen que ver con la minería; las forestales; la pesca; la tecnología; la mecánica; la metalurgia, son espacios que todavía son tremendamente masculinos”, indicó la ministra. Asimismo, subrayó la importancia de compartir los roles relacionados con el hogar y el cuidado de los hijos para equilibrar esa balanza que culturalmente recarga de responsabilidades familiares a las mujeres. (ver video de la campaña en https://www.youtube.com/watch?v=zlFOGcA5o0U)

La ceremonia del concurso de video organizado por el Centro de Nanotecnología Cedenna, el Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile, la Academia de Ciencias y la Red Iberoamericana de Academias Científicas Ianas, distinguió a los ganadores de los primeros lugares en las dos categorías (Escolar y Público General) y entregó reconocimientos a quienes obtuvieron menciones honoríficas entre los 68 cortometrajes que compitieron por mostrar aspectos de la vida de las científicas a nivel nacional. (ver ganadores en nota relacionada http://www.usach.cl/news/competencia-mujeres-chilenas-ciencias-concurso-videos-destaca-aporte-cientificas-al-pais)

El evento contó también con la participación de la diputada Yasna Provoste; de la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Bernarda Pérez; y los integrantes del jurado, como la periodista Soledad Onetto.

A nombre de los organizadores y como una de las científicas presentes, la Dra. Dora Altbir, directora del Centro de Nanotecnología Cedenna y académica del Departamento de Física de la Universidad, agradeció la participación de autores de los 68 videos inscritos, de las científicas retratadas e instó a las jóvenes a considerar las carreras científicas al momento de optar a la educación superior. También hizo un llamado a las escolares más pequeñas a confiar en sus capacidades para interesarse  tempranamente en la ciencia, y encantarse con ella, ya que Chile necesita el talento de mujeres y hombres para apostar por el desarrollo científico como aliado hacia el progreso.

“Una de las conclusiones que deja este concurso es que en nuestro país hay un fuerte interés por los temas científicos. Nuestra convocatoria inspiró a cientos de personas que enviaron 68 videos que muestran el trabajo de mujeres dedicadas a las ciencias, y también sumó el interés de miles de personas a través de las redes sociales.  Por ello, estamos muy contentos con los resultados obtenidos, con la calidad de los videos y con la posibilidad de poder realizar una segunda versión del concurso el próximo año”, señaló la doctora en Física.

La vicepresidenta de la Academia Chilenas de Ciencias, Dra. Cecilia Hidalgo coincidió en que posiblemente “no va a ser un camino lleno de gratificaciones, pero aportar a generar conocimiento para la humanidad es maravilloso”, y acotó que importante que las propias mujeres dejen atrás los prejuicios contra sus talentos.

Las científicas que protagonizaron los videos también tuvieron oportunidad de referirse al impacto del concurso. La Dra. Lilian Jara, cuyo aporte a la detección del cáncer de mama en nuestro país fue el tema del video que obtuvo el Primer Lugar en categoría Escolar, agradeció haber participado y que el concurso ofrezca la posibilidad de que su trabajo sea conocido por más personas para que inspire a más científicas a buscar una cura para este mal. En un momento emotivo, agradeció también el apoyo de sus colegas y de muchas mujeres que enfermaron y que estuvieron dispuestas a colaborar en su investigación.

Por otra parte, el ganador del Primer Lugar en la categoría Público General, César Villarroel explicó que el concurso le generó interés gracias a “la posibilidad de mostrar con imágenes el increíble trabajo que desarrollan tantas mujeres ligadas al mar, con pasión, disciplina y mucha entrega”. Su obra muestra a la bióloga marina Catalina Ruz, que a su juicio representa también a las nuevas generaciones de científicas y cuyo ejemplo “podría motivar a nuestras niñas a empoderarse y estudiar ciencia”.

Ver videos ganadores en:

https://www.youtube.com/channel/UCgxOo9txADIQ5zNlsXEe8PQ

Exitosa XXIV Olimpiada Chilena de Física

Exitosa XXIV Olimpiada Chilena de Física

  • La jornada contó con más de 50 participantes y fue organizada de manera mancomunada por el Departamento de Física del Plantel, la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) y la Sociedad Chilena de Física. La prueba, que fue aplicada en todo el país, definirá a los estudiantes que representarán al país en la Olimpiada Iberoamericana de Física 2017.

 





El Departamento de Física de nuestra Casa de Estudios organizó la XXIV Olimpiada Chilena de Física junto a la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) y la Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI). La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de enseñanza media de todo el país con el objetivo de fomentar el interés por esta disciplina y estimular el desarrollo de talentos jóvenes.

La Dra. Carla Hernández, miembro del equipo organizador y actual presidenta de la SOCHEF, explicó que esta actividad “consiste en la resolución de una prueba teórica y una prueba experimental, cuyos contenidos se corresponden con el currículum vigente para enseñanza media en el área”.

La prueba fue aplicada a comienzos de diciembre a 50 estudiantes, entre las 9:00 y las 13:00 horas, en todo el país con la colaboración de coordinadores regionales presentes en distintas universidades del país que fueron sede del evento. Los resultados de esta evaluación, que estarán disponibles pronto, permitirán determinar quiénes representarán a Chile en la Olimpiada Iberoamericana de Física 2017.

El comité organizador estuvo compuesto por los académicos del Departamento de Física: Miguel Pino, Simón Oyarzún, Silvia Tecpan y Carla Hernández, quien estuvo a cargo de la coordinación nacional dada la modalidad a distancia de la presente versión del evento.

Junto a ellos, se conformó el comité científico en el cual participaron los académicos: Juan Escrig, Paola Arias, Juan Carlos Retamal, Guillaume Lagubeau, Raúl Cordero, Guillermo Romero, Carlos López y Roberto Bernal, todos investigadores del Departamento de Física.

Como novedad de esta versión, se entregarán premios a los profesores de los diferentes colegios cuyas delegaciones participaron representando a su región, además de medallas a los estudiantes ganadores. Para ello la actividad contó con el auspicio del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA) y Celestrón.

Páginas

Suscribirse a RSS - Ciencia